Consulta la portada del periódico en papel
Marcos André controla el balón en la banda en el partido entre el Mirandés y el Huesca

Así es y así juega Marcos André, el delantero del Real Valladolid

El delantero brasileño es uno de los cedidos con plaza fija en el primer equipo pese a que hay clubes interesados en un posible traspaso

Lunes, 27 de julio 2020, 08:15

Marcos André de Souza Mendonça ( 20 de octubre de 1996, edad 23 años, São Luís, Maranhão, Brasil) ha sido uno de los jugadores revelación de la Segunda División. Sus 12 goles con el Mirandés en el año en que debutaba en el fútbol profesional han ... llamado poderosamente la atención de muchos equipos. El jugador pertenece al Real Valladolid, que lo fichó en el verano de 2019 cuando quedó libre de la UDLogroñés. Fue un fichaje complicado, porque el pase es propiedad de un grupo de empresarios brasileños, pero al final la oferta blanquivioleta fue la que más peso tuvo. Especialmente porque se le ofreció ir cedido el primer año a un Segunda y jugar el siguiente en Primera División.

Publicidad

La docena de goles que ha anotado y los más de 3.000 minutos disputados ya dicen algo del jugador. Pero no todo. He aquí los puntos fuertes, y alguno débil, del que será uno de los delanteros de referencia de la escuadra pucelana la temporada que viene.

Lo mejor

Cinco son las virtudes principales de del brasileño a la hora de describirle y catalogarle como jugador: gol, velocidad, desmarque, trabajo y profundidad.

André, en lo que se refiere al gol, no es finalizador, no es un oportunista. Casi todos los tantos que ha logrado son más producto del trabajo previo o de su calidad técnica individual, pero rara vez anota empujando el balón. Y ello es así gracias a dos cualidades importantes. La primera, el desmarque. Posee una más que interesante facilidad para trazar las diagonales a espaldas de la defensa en el momento oportuno. Un pasador de calidad, y este año en el Mirandés los ha tenido, siempre recibe opciones de André. Y luego está su velocidad y verticalidad. Posee una alta capacidad para romper las líneas defensivas rivales partiendo desde el medio campo gracias a su rapidez en la conducción con el balón en los pies. No es, además, futbolista que acostumbre a perder el tiempo con regates inoportunos Rara vez pierde la noción de dónde está la portería, lo que le permite buscar con naturalidad la meta de la manera más recta posible.

Su otra gran cualidad es la facilidad que demuestra para caer hacia las dos bandas y desde allí partir en situaciones de ventaja. Una virtud muy explotada por Iraola este año en el Mirandés. El técnico de los burgaleses percibió rápido que Marcos André era un jugador con una arrancada explosiva desde los costados, y se aprovechó de ella para planificar ataques en los que la movilidad del brasileño acababa siendo un dolor de cabeza permanente para los centrales, a los que sacaba de posición con cierta asiduidad. A todo esto, el ahora blanquivioleta une una notable capacidad de trabajo que le permite ser eficaz en la presión contra la salida de balón del rival. Un valor añadido más.

Publicidad

André deberá ahora refrendar en Primera todo lo que ha mostrado en Segunda, ya que no es lo mismo moverse ante centrales internacional que ante profesionales de la segunda categoría.

En el club tienen muchísima fe en su progresión, que es muy sólida, y creen que en cuanto aprenda a dosificar los esfuerzos para no agotarse, estaremos ante un delantero referencial para el Real Valladolid. Por eso cuando algún club ha preguntado por él, la respuesta ha sido 25. Millones. La cláusula de rescisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad