

Secciones
Servicios
Destacamos
La globalidad de la pandemia ha provocado que todos miremos, de reojo y con cierto recelo, lo que va sucediendo en otros países. Nosotros lo ... hacemos con Italia y en otros puntos del planeta observan con cierta inquietud lo que estamos viviendo en España. Es el caso de Bolivia, donde un exjugador blanquivioleta como Juan Manuel Peña sigue las noticias y está en permanente contacto con España mientras cruza los dedos. «Me preocupa como se está viviendo allá, sobre todo porque de ser masivo como en Italia o en España, acá no contamos con las mismas condiciones médicas ni los mismos recursos», explica desde la distancia a este diario.
Las autoridades andinas reaccionaron rápido para confinar a toda la población en sus casas y a día de ayer solo se habían registrado tres muertes por el virus. «Llevamos ya más de una semana –hoy cumplen el décimo día de confinamiento–, y solo podemos salir a hacer la compra una vez por semana de acuerdo con la terminación del carné de identidad. Los lunes los que terminan en 1 y 2, martes los que terminan en 3 y 4, miércoles 5 y 6 y así sucesivamente...», explica Peña. A él le toca salir los jueves; el viernes a Miguel Ángel Portugal, el técnico que dirigió al Real Valladolid en la temporada 2015-16 y que ahora entrena al Royal Pari FC boliviano.
El tiempo lo dedica Juan Manuel Peña a la escuela de fútbol que lleva su nombre y que creó hace ahora dos años. «Lo tenía en mente hace tiempo y decidió retomarlo, en parte por mi hijo –nacido en Valladolid, ya con dieciséis años e internacional sub-17 con la selección de Bolivia–. No veía las condiciones para que los chicos crecieran y continuaran mejorando para llegar al nivel de Europa y por eso me decidí a abrir una escuela con un perfil europeo», explica el exblanquivioleta, que se sacó el curso de entrenador y que todos los años pasa un par de meses en Villarreal para actualizarse.
Su proyecto, con jugadores entre los 4 y los 18 años, ha ido dando pequeños pasos con el fin de dar una salida a los más preparados. Dos de ellos ya se han hecho un hueco en la liga argentina y otros dos militan en filiales de la competición doméstica.
Con el resto prepara ahora entrenamientos diarios desde casa para que no pierdan el contacto y la actividad. «En estos días les pasamos el trabajo por teléfono e incluso hay ciertos días que se conectan para hacerlo más interactivo», señala Peña, que vistió la camiseta del Real Valladolid en más de 250 partidos. «Si de algo me ha servido este encierro es para volver a entrenarme que lo tenía un poco olvidado, y gracias a mis hijos he vuelto a practicar con ellos», sonríe desde la distancia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.