Secuencia del repertorio de paradas que hizo este lunes el nuevo guardameta del Real Valladolid en su primer contacto con el equipo. Alberto Mingueza
Perfil

John, un portero-jugador para el Real Valladolid

A petición de Paulo Pezzolano llega este guardameta brasileño con habilidad en la salida de balón y un buen juego de pies para ser competencia con Masip

Miguel Ruiz

Lunes, 21 de agosto 2023, 19:25

El año pasado, la llegada de Sergio Asenjo alimentaba la ilusión de un Valladolid que parecía componer un conjunto de efectivos fiables para encarar una temporada que guardaba sorpresas desagradables ocultas aún al conjunto pucelano. Incorporación hecha para añadir competencia a Jordi Masip, el ... catalán logró seguir siendo el titular a pesar de que parecía poder llegar a perder el sitio al comienzo de la temporada. Un año después, el equipo vallisoletano vuelve a ir al mercado en busca de un arquero, con la intención de generar competencia y de aumentar las prestaciones del equipo en su portería.

Publicidad

John Maciel Furtado nació en São Paulo en el año 1996, en un municipio sureño cercano a San Bernardo llamado Diadema. En 2007 se incorporó a la escuela de São Paulo, donde se formó como guardameta hasta 2011, cuando se incorporó al equipo juvenil del Santos, interesados en su dominio de balón y valentía como cancerbero. En abril de 2019 salió cedido a Portuguesa de São Paulo en Segunda División de Brasil y, tras su regreso, debutó en la Serie A brasileña con Santos, logrando dejar la portería a cero contra Internacional de Porto Alegre. En 2023 volvió a ser cedido por su falta de oportunidades al club contra el que debutó, donde ha sido muy intermitente en la meta del 'colorado'.

La etapa más exitosa del brasileño se dio en 2021, poco antes de sufrir una lesión de menisco que cortó su progresión

Es en ese aspecto donde residen algunas de las dudas que existen con un portero desconocido para los seguidores europeos. Su recorrido como futbolista apenas cuenta con algo más de una treintena de oportunidades para demostrar su valía a lo largo de su carrera profesional. La etapa más exitosa del meta brasileño se dio precisamente en 2021, cuando una lesión de menisco cortó una progresión esperanzadora que le mantuvo varios meses compitiendo con João Paulo por el puesto de titular en Santos. Tras más de tres meses parado, apenas tuvo oportunidades de nuevo de poder optar a discutirle el puesto a su compañero hasta su partida a Internacional en enero de 2023.

Los problemas de regularidad no acabaron ahí, pues a pesar de no tener lesiones a posteriori, sí tuvo que hacer frente a dos eventualidades como jugador de Internacional. La primera, compitiendo de manera habitual con el teórico meta titular, Keiller, con el que rotó hasta julio de 2023 como guardameta, llegando a jugar tres partidos de Copa Libertadores y encajando 5 goles en 9 partidos. Es en julio donde se manifestó la segunda eventualidad, con la llegada del portero titular de la selección de Uruguay, Sergio Rochet, procedente de Nacional, que acabó por cerrar el debate de la portería instalándose como titular indiscutible y quedando Keiller como suplente. Tras estos hechos llega John cedido con opción de compra desde Santos, con la experiencia de haber podido disputar minutos importantes en un gigante brasileño, pero con las dudas lógicas que revelan su baja participación durante su trayectoria.

Publicidad

Maciel, abatido tras su primera sesión de entrenamiento en los Anexos. A. Mingueza

Como portero, John se presenta engañando un poco por su apariencia. Se trata de un guardameta con gran presencia física, acercándose a los dos metros de altura, pero dispone de una serie de armas que suelen destacar mucho más tratándose de un jugador tan grande. Debido a su temple a la hora de decidir destinatario del pase incluso en situaciones con clara desventaja, se puede convertir en un cancerbero que invite a los aficionados a morderse las uñas en más de una acción, con un criterio muy destacado a la hora de gestionar el balón con los pies. Pudiendo ser clave para salir desde el saque de puerta, tanto en corto como en largo, o apoyarse en su figura ante la presión rival a la defensa, John es un seguro a la hora de gestionar situaciones de este tipo, asumiendo riesgos con una calma sobrehumana.

Esa facilidad para dominar por su constitución va acompañada de esa valentía que ya demuestra con el balón en los pies, también a la hora de enfrentarse a situaciones por alto en envíos al área con posibilidad de remate, así como para llegar a disparos a priori complicados. Con la ventaja de la altura, cubre bien portería y no se vence con facilidad. Aunque a menudo peque de una osadía que pueda conllevar riesgos innecesarios, se trata de un arquero completo, que destaca sobre todo en esa gestión del balón y que se ayuda de manera notoria de su cuerpo para cortar acciones de peligro de todo tipo.

Publicidad

Debido a su temple a la hora de decidir destinatario, puede desquiciar a los aficionados por su asunción de riesgos

Un portero que encaja en la mentalidad ofensiva que demuestra Paulo Pezzolano y su intención de salir con criterio desde inicio de jugada. Un meta que puede ser un valioso recurso como competencia, radicalmente opuesto a los dos actuales, (excluyendo a Aceves, del filial), Asenjo y a Masip, que deberán medirse ahora con un guardameta acostumbrado a vivir en competencia a pesar de sus escasos minutos jugados, con unas herramientas que, a priori, pueden ser muy bien consideradas por un entrenador que no sólo lo conoce, sino que ha pedido su inclusión de manera enérgica. Veremos si se trata de un recurso para incentivar a los habituales o para ser un ingrediente principal del Pucela de la 23-24.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad