Consulta la portada de El Norte de Castilla
Iván Sánchez se lamenta tras un disparo fallido en presencia de Morillas. Alberto Mingueza
Uno a Uno

Iván Sánchez aportó las únicas pinceladas de coherencia... hasta su sustitución

El jienense, único superviviente en medio de tanta confusión, fue de nuevo el mejor sobre el campo

Domingo, 27 de agosto 2023, 15:43

Hay días en los que cuesta encontrar un jugador que asome la cabeza y sobresalga sobre el resto. En unos casos para bien, porque la orquesta suena acompasada y se hace difícil rescatar al instrumento más afinado, y en otros por todo lo contrario, porque ... no hay manera de salvar un solo músico entre tanto desatino. El partido del Real Valladolid ante el Alcorcón es uno de esos ejemplos. La nota es de suspenso generalizado y el único aprobado lo encontramos en la coherencia aportada por Iván Sánchez a todas sus acciones. No brilló, pero el jienense se salvó de la quema entre tanta confusión.

Publicidad

  1. 6

    Iván Sánchez, el mejor en su peor partido

Es el único que leyó y entendió el partido. Y el único que aportó algo de coherencia en medio de la confusión generalizada en la que se movió el Valladolid durante los 90 minutos. Significativo que, en su peor partido, acabara siendo el mejor del equipo. Tanto como absurdo resultó que fuera sustituído cuando de lo que se trataba era de acabar jugando con dos delanteros (Cédric y Sergio León)... sin balones que rematar.

  1. 4

    John desentona en un paisaje costumbrista

Nos hemos acostumbrado tanto a ver a Masip en la portería, sea cual sea la temporada, la categoría y el entrenador que ocupe el banquillo, que encontrarte de repente a un bigardo de 1,96 al que le gusta más tocar el balón que detenerlo chirría. Y el debut de John chirrió bastante, más allá de una actuación aseada en la que salvó más goles de los que encajó. Llegarán tiempos mejores para él, especialmente con un Valladolid de visitante sometido a constantes centros laterales.

  1. 3

    Luis Pérez, de pifia en pifia

Uno recuerda un gol salvado bajo palos, con John ya vencido, pero también no menos de tres pifias en zonas del campo en las que no está permitido el error. Y en la balanza de un defensa, esos despistes pesan mucho más que, por ejemplo, en la de un delantero que falla seis ocasiones pero marca el gol del triunfo.

Publicidad

En su caso, además, empezó a cumplir la orden de incorporarse al centro del campo -al 'modo Escudero'- y esa obediencia a pies juntillas terminó por desnudar a los centrales en más de una ocasión.

  1. 3

    De la Hoz, el peor de sus tres partidos

Su polivalencia tiene aspectos positivos, pero también negativos y en tres partidos ha cambiado de pareja de baile en las mismas ocasiones. Cómodo con Monchu en la medular en el debut, aseado con Quintana en la zaga en Zaragoza y completamente desorientado junto a Gustavo ante el Alcorcón. La huida de los laterales desprotegió a los centrales, con demasiado campo que acotar, y les expuso constantemente hasta el punto de salir en todas las fotos del resumen del partido.

  1. 2

    Gustavo Henrique, aún de camino

En modo avión, aterrizando todavía de su estancia en Turquía, y maldiciendo que el entrenador le pusiera a jugar en pleno vuelo y destapara sin querer todas sus carencias enviando a los laterales al centro del campo. Si no supiéramos que ya ha firmado, uno juraría que se trataba de una prueba de su peor enemigo en plena pretemporada. Como poner a competir a un trailer en la final de 100 metros.

Publicidad

A campo abierto sufrió y a campo abierto volverá a sufrir si no juega más abrigado.

  1. 3,5

    Escudero

Al igual que De la Hoz firmó su peor partido en esta temporada, no tan expuesto como el día del Sporting (Hassan) pero sí tan perdido y desorientado como el resto de la línea defensiva. Sus incorporaciones al centro del campo, más que sumar, restaron al equipo y el Alcorcón lo supo aprovechar lanzando contras letales.

Por momentos pareció más lateral Gustavo Henrique o el propio Kenedy que él mismo.

  1. 3

    Meseguer, estreno desafortunado

No aportó soluciones al centro del campo, y desde luego no mejoró las prestaciones de De la Hoz al lado de Monchu. Mal debut y sensación de que será el último de los centrocampistas tras la llegada de Juric.

Publicidad

  1. 6

    Monchu, desacertado

Lo intentó en todo momento y acabó siendo un efecto colateral más del desafortunado planteamiento del técnico. Echó en falta a su lado la solidez y tranquilidad que transmite De la Hoz, y aún así tuvo en sus botas el gol del empate en un remate, a servicio de Moro, que centró demasiado y repelió Jesús Ruiz. Sigue siendo titular indiscutible. Probablemente, el único jugador que no tenga competencia en su puesto.

  1. 4

    Raúl Moro, inconstante

No desequilibró tanto como acostumbra, o como quisierámos, y su amenaza acabó perdiendo fuerza como una gaseosa abierta con el paso de los minutos. De sus botas nació la ocasión más clara de todo el partido, que murió tras un disparo centrado de Monchu, y también la pérdida de balón que acabó en el primer tanto del Alcorcón.

Publicidad

En la idea que propugna (o propugnaba) Pezzolano, debería tener más balones para encarar portería desde la banda.

  1. 4

    Kenedy, de más a menos

Lo intentó mucho de salida, casi como si cada acción se tratara de la última del partido, y se fue apagando con el paso de los minutos. Echó una mano atrás a Escudero cuando lo requirió y hasta ahí su aportación. Desentonó y su presencia en este equipo se antoja cada día más gratuita. La semana que entra determinará si tiene mercado o si hay que reclutarlo (obligatoriamente) para la causa.

  1. 2,5

    Cédric, desconectado

Al ser delantero de un solo toque, no se prodiga ni necesita participar mucho del juego. Y el de este sábado se llevó la palma. Apenas participó y ejerció de islote, acentuado más si cabe cuando compartió ataque con Sergio León.

Noticia Patrocinada

El entrenador:

  1. 1

    Pezzolano, desconcertado y desconcertante

El Valladolid tiene un guadiana por técnico. Tan pronto te gana por lo que dice como te desespera por lo que hace. El uruguayo tiene chispazos, pero también sufre desconexiones. Y estas, como vimos el funesto día del Getafe o este sábado ante el Alcorcón, son demoledoras. Te dejan frío, te llevan a replantearte muchas cosas que creías confirmadas, y desde luego te hacen preguntarte si el Pucela va a ser candidato al ascenso este año.

Ante el Alcorcón deshizo todo el camino andado, y con sus decisiones devuelve a su equipo a la casilla de salida. Insiste en enviar a la aventura a sus laterales -sin ninguna convicción en el caso de Luis Pérez-, y con ello puso a los pies de los caballos este sábado a Gustavo Henrique, víctima de su propia lentitud y de la desorientación propia de quien acaba de entrar en casa ajena.

Publicidad

También jugaron:

  1. 4

    Sergio León, desasistido

Al contrario que una semana antes en Zaragoza, no tuvo opción de cambiar el partido. Entonces dispuso de balones para hacerlo, ante el Alcorcón no los tuvo ni se aproximó, en buena parte porque el equipo se quedó sin jugadores que llevaran amenaza al área (Iván Sánchez y Kenedy). Ni un solo remate, ni siquiera un solo toque que recordar.

  1. 4

    Juric, fuera de contexto

No es el recambio idóneo cuando quieres ir a por el partido, y su presencia -aunque impone y se dejó notar- no supuso una mayor amenaza para el rival. Como buen 'stopper', lo suyo son otro tipo de partidos, más trabados, más de brega, de contacto. Aún así, mejoró lo ofrecido por Meseguer.

Publicidad

  1. 3

    Quintana, desbordado (y subestimado)

Fue desde luego el mayor damnificado de las malas decisiones tomadas por Pezzolano. Siempre es más fácil sentar a un chaval del filial pero cuando este ha sido de lo mejor del equipo en los dos primeros partidos, lo que haces no es sentarle. Es sacrificarle directamente. Y el míster tiene ahora un problema más en su mochila. Por un lado rehacer una línea defensiva que camina a gatas, y por otro recuperar para la causa a dos jugadores ya marcados. Uno es Boyomo. Y el otro Quintana.

En el caso del jugador del filial, salió en plena verbena y fue arrollado literalmente por el escenario. Sin margen para ordenar ni cambiar nada.

  1. 5

    Tunde, incisivo aun sin tiempo

Jugó un puñado de minutos y aún así, resultó más incisivo y llevó más balones al área que todos sus compañeros el resto de partido. Es muy probable que encaje más en ese papel de microondas para revolucionar partidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad