Las máquinas de Inexo, en la retirada del foso del estadio José Zorrilla, en 2019. Inexo
Real Valladolid

Inexo y sus socios necesitan un préstamo de 30 millones para comprar a Ronaldo el Real Valladolid

El proyecto de la constructora vallisoletana busca el «interés» de hasta cinco inversores para hacerse con la mayoría del accionariado del brasileño

Juan J. López

Valladolid

Miércoles, 22 de mayo 2024, 18:18

La oferta de la constructora vallisoletana Inexo SA para adquirir el Real Valladolid, que el pasado domingo seguía negociándose con una reunión de los propietarios de la constructora con Ronaldo Nazário en Madrid, se ha plasmado en una propuesta que los propietarios de la empresa, Sergio Rello y Javier Recio, han concretado a través del despacho de abogados Garrigues. En ella se resumen las grandes cifras y se informa del «interés» mostrado por CaixaBank y el Banco Santander como entidades financieras, a los que se ha mostrado la propuesta. Ambas asumirían la deuda mancomunada que implicaría la venta en un 85%, es decir, en una cifra de más de 30 millones de euros.

Publicidad

La operación destapada los últimos días, y sobre el que la constructora no quiere entrar en detalles públicamente en una semana crucial para el futuro deportivo del Real Valladolid, que se juega el ascenso a Primera, se resume en la adquisición del 66% de las acciones del club que posee el presidente blanquioleta, que es dueño del 82,77% del club a través de la sociedad Tara Sports 2018 S. L. -el resto está en posesión de minoritarios, en su mayoría familias locales-. Ronaldo se reservaría el 16,77% restante.

La valoración del club asciende a 43,5 millones de euros, según esta carta de intenciones plasmada por Inexo, por lo que el valor del paquete de acciones ahora mismo en venta ascendería a 28,7 millones de euros. Además de este importe, en el caso de que la temporada 2023-2024 finalice con el ascenso del Real Valladolid a primera división, los compradores deberán abonar al vendedor la cantidad adicional de ocho millones euros. Si fuese en la temporada 2024-2025, tres millones de euros; y si ocurriera en la 2025-2026, un millón de euros. Con todo, se da por hecho que el club asciende y en los números ya se incluyen los ocho millones.

La carta de intención se firmó el pasado 21 de marzo y estableció los términos y condiciones generales de forma «no vinculante», el paso previo a una posible aprobación de la operación «por los órganos corporativos de las partes» y que necesitaría también el visto bueno del Consejo Superior de Deportes.

Cómo tiene previsto Inexo comprar el club

La constructora vallisoletana plantea una operación con un esquema de cinco socios, además de la constructora, y un importe que se abonará conforme a un calendario con tres plazos (incluye el sobreprecio de ocho millones de euros relacionado con el ascenso, por lo que pasa de 28,7 millones de euros a 36,7: 18 millones serían abonados en el momento en el que se formalice la compra de las acciones, otros 10 el 30 de diciembre de 2025 y 8,7 el 30 de junio de 2027. La intención de la empresa es adquirir un porcentaje de las acciones de Ronaldo que les convirtiese en socios mayoritarios del club, para lo que utilizaría fondos propios (en un 30%) y una financiación bancaria del 70%.

Publicidad

Según la propuesta, el 51% de la compra dependería de Inexo y el 49% restante de los otros socios, que podrían ampliarse o reducirse en función del aporte de estos. La constructora plantea que debería haber una prima para ellos en contraprestación por gastos y la oportunidad conseguida, aunque este punto sería en todo caso acordado con los socios locales. Adicionalmente a las aportaciones iniciales para cubrir la compra, se plantearía igualmente con los socios una aportación adicional para los gastos de la transacción. También se deja claro que ni Sergio Rello ni Javier Recio tienen intención de tener exposición pública ni de asumir cargos en el organigrama del Club.

La compra dependería al 85% de financiación bancaria, con un primer aporte de 5.400.000 euros con fondos propios de Inexo y el resto de socios; y de 12.600.000 a través de crédito, para hacer frente a ese primer pago de 18 millones, en los que están incluidos ya los ocho millones de prima por el ascenso.

Publicidad

La segunda suma, los 18,7 millones restantes, dependerían de crédito, a día de hoy, al 100%, de ahí que la finaciación dependa en ese porcentaje. En este sentido, la operación ya se ha planteado a Caixabank y el Banco Santander, «con interés en la operación».

Existen 5 inversores locales (aunque hay varios que ya habrían manifestado que sí querrían entrar, lógicamente dicho número puede modificarse o incluso que se trate de un único socio, no habría problema alguno).

Publicidad

En la operación, Inexo también valora la búsqueda de un inversor profesional una vez cerrada la operación para que generase una rentabilidad que minimice o limite el riesgo del resto de socios o garantizase una posible salida.

Por último, el propio bufete traslada la intención de los que serían los nuevos máximos accionistas del club, Javier Recio y Sergio Rello, de no tener exposición pública, «ni asumir cargos en el organigrama del club».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad