El honor y el dinero
A banda cambiada ·
Critica el articulista la actitud un tanto mafiosa de la UEFA respecto a la manera de ceder ante las ligas el retraso de la EurocopaJesús Moreno
Miércoles, 18 de marzo 2020, 19:11
Secciones
Servicios
Destacamos
A banda cambiada ·
Critica el articulista la actitud un tanto mafiosa de la UEFA respecto a la manera de ceder ante las ligas el retraso de la EurocopaJesús Moreno
Miércoles, 18 de marzo 2020, 19:11
Estos días, desgraciadamente, están sacando del espejo nuestro vivo retrato como sociedad. Esa que tenía la posibilidad de hacer la revolución desde el salón de casa. La que frivolizaba con algunas reivindicaciones por la necesidad de abrazar cualquier causa para poder sentirse rebelde. La que ... solucionaba los problemas del mundo publicando un eslogan en una red social. Esa sociedad infantilizada ha despertado sin anestesia. Ha descubierto que los problemas de los que hace un puñado de días se hacían casus belli, han quedado reducidos a impostadas molestias de una sociedad acomodada. Creo que casi todo el continente se ha dado cuenta de la magnitud de la crisis como para dejar de lado los intereses particulares y empujar en una misma dirección.
Digo 'creo' y digo 'casi todo el continente', porque el mundo del fútbol ha decidido mantenerse en su torre de cristal observando las dificultades que estamos atravesando como si no fuera con él. Mientras el resto de deportes asumen con resignación las consecuencias del nuevo panorama sanitario mundial, el martes se conoció la decisión de la UEFA de aplazar la Eurocopa que debería haberse iniciado el próximo mes de junio a causa de la crisis del Coronavirus que está golpeando con violencia a todo el planeta y que estos días asola el país. La medida, sin embargo, tiene un punto de chantajista, de mafiosa, por cuanto la UEFA cede en el aplazamiento un año del torneo continental si, a cambio, los clubes de fútbol abonan una cantidad insultante de dinero a modo de indemnización de daños y perjuicios por el cambio de fecha. Las preguntas, claro, surgen solas. Si las ligas se niegan a pagar ese rescate, ¿qué pasaría? ¿Está la UEFA dispuesta a mantener las fechas de un torneo que, por primera vez, tiene por sede más de un país -con el riesgo que supone para la propagación de una enfermedad que todavía no está controlada- si los clubes deciden no a abonar la factura? Los equipos, por su parte, tampoco están dispuestos a perder los contratos que tienen asegurados anulando o finalizando antes de tiempo unas competiciones locales o continentales de las que desconocen cuándo y cómo podrán volver a andar.
Entristece ver a la UEFA y los clubes profesionales preguntar por lo suyo cuando el continente está al borde de un precipicio físico y económico. Entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.