

Secciones
Servicios
Destacamos
Se enfundó en dos etapas distintas la camiseta blanquivioleta hasta que a mediados del año 2000 se fue a Francia (PSG) a hacer carrera como futbolista de elite. Después llegarían Manchester United, Real Madrid, Olympique, Roma, Newell's,... hasta que en 2015, un año después de colgar las botas, probó por primera vez el banquillo. Como entrenador se ha formado y crecido en su Argentina natal, con una breve experiencia en Estados Unidos (Atlanta), hasta cerrar el paréntesis en 2023.
Ahora vive en Madrid a la espera de un proyecto que le ilusione y llene sus expectativas. Gabriel Heinze (Crespo, Argentina, 1978) se acercó este jueves a Valladolid para acompañar a Ramón Martínez en la presentación del segundo volumen de su libro 'La legión extranjera blanquivioleta (1960-1977)'. Y allí, en el Teatro Calderón, dejó claro su agradecimiento a Ramón, y también la huella que le dejó la ciudad durante su estancia como futbolista.
«Me une una relación de agradecimiento, respeto y cariño con Ramón (Martínez), porque fue él que me fue a buscar con 18 años a Argentina. Durante veinte años de carrera como futbolista, él ha estado presente en cada paso que he dado», comenta Heinze, que no oculta el cariño que siente por Valladolid. «No suelo hablar mucho, no me gusta hablar, pero cada vez que recuerdo los años en esta ciudad, es algo muy bonito. Venía caminando y se me caían las lágrimas porque decía, 'uy, esto no estaba acá'. Tenía 18-19 años cuando llegué acá, jugué solo siete partidos en Primera División en Argentina y Ramón me trajo acá, y aquello me marcó mucho. Hoy en día le digo a mis hijos que esta es la ciudad más bonita de España», admite el preparador argentino, que reconoce seguir la actualidad del Real Valladolid y ver todos sus partidos.
Sin un proyecto a la vista que le devuelva a los banquillos, Heinze no habla de futuro pero se le ilumina la cara cuando se le pregunta por la posibilidad de entrenar en Zorrilla a corto plazo. «No lo sé, no pienso en esas cosas porque el fútbol ha demostrado que nunca se sabe dónde acabas. Como hincha del Valladolid que soy, se me hincharía el pecho en ese estadio», reconoce. «No estoy pendiente de nada, las cosas salen y ya está. Trato de ir donde puedo ayudar y dar mi forma de pensar. Me gustan los equipos que tienen ganas de crecer y donde pueda desarrollar lo que sienta», comenta, apuntando que, aunque le ha «pegado bastante», no mantiene ningún contacto en la actualidad con Ronaldo .
Sobre la idea de fútbol que defiende como técnico, Heinze prefiere guardar su filosofía para los futbolistas. «No sé explicarlo a una cámara, me gusta más en un vestuario porque es de pocos y ahí dentro hay pocos idiomas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.