Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid se ha convertido en los últimos meses en objeto de deseo de diversos compradores, que de una u otra manera han planteado ofertas o han hecho llegar a las oficinas del club su interés por adquirir o bien la mayoría o bien ... una parte importante del paquete accionarial de la entidad blanquivioleta.
Quien más fuerte está apostando por el momento para comprar el paquete accionarial mayoritario es el empresario mexicano Ernesto Tinajero, con el que hubo incluso en su momento un preacuerdo firmado, según una información ofrecida por El Mundo, que el club no ha desmentido cuando desde este periódico se le ha preguntado al respecto. Según este medio, la cantidad que llegó a ofrecer Tinajero era de 13 millones de euros, que se aumentaría en quince millones más en el caso de que el club ascendiera a primera división. Sin embargo, otros medios, como es el caso del portal web Palcos23, mantienen que el multimillonario norteamericano realmente lo que ha hecho ha sido valorar el club en 75 millones de eruos con la deuda pendiente de pago incluida. Una cantidad que se antoja excesiva para el valor real del equipo ahora mismo, ya que, por ejemplo, supondría que las acciones del propietario tendrían un precio cercano a los 40 millones de euros.
Fuentes del club vallisoletano han señalado que la existencia de ese preacuerdo es cierta, pero se escudan en las cláusulas de confidencialidad habitulaes en este tipo de negociaciones para no aportar más datos.
El Pucela es ahora mismo un club relativamente saneado, y a la venta, al que queda por abonar algo más de 20 millones de euros en los próximos cuatro años a la Hacienda pública, y que va a recibir una importante inyección de dinero con el ascenso.
Muchos de esos contactos se han quedado en nada, en simples conversaciones que no han cuajado en nada por escrito, como es el caso de un grupo inversor que de la mano del exportero pucelano César Sánchez anda buscando equipos que se adecúen a sus intereses. El Real Valladolid, finalmente, no va a ser uno de ellos. Al menos a día de hoy. Y en similar situación se encuentra la que en su momento pudo plantear el grupo empresarial liderado por el exfutbolista brasileño Ronaldo, y de la que en su día dio cuenta 'O Globo'. Ese interés, empero, se circunscribía a si el equipo estaba en Segunda División.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.