Borrar
Imagen del encuentro enrte pucelanos y valencianistas. G. Villamil
El Girona reclama una liga de 21 equipos mientras se investiga el Real Valladolid-Valencia

El Girona reclama una liga de 21 equipos mientras se investiga el Real Valladolid-Valencia

La Federación trasladará las alegaciones del club catalán al Comité de Competición para que las estudie, mientras desde la LFP se descarta la posibilidad de un cambio de competición

El Norte

Valladolid

Martes, 11 de junio 2019

El Girona, equipo que preside el exfutbolista Delfín Geli y uno de cuyos propietarios es el agente Pere Guardiola, remitió ayer un escrito a la Federación Española de fútbol en la que solicitaba que se creara una liga de 21 equipos mientras se dirimía en la vía judicial el supuesto amaño del partido entre el Real Valladolid y el Valencia.

En el argumentario del escrito del club catalán, según desveló 'El Mundo' y confirmó el club a 'Diari de Girona', se señala que si quedara probado que hubo irregularidades en el encuentro, habría que restar seis puntos al equipo pucelano y ello implicaría que el Girona permanecería en Primera División. Pero como es necesario esperar a que termine ese proceso –continúa argumentando el club gerundense–, propone que se tomen medidas cautelares urgentes para evitar perjuicios. Y entre esas medidas está la de iniciar una liga con 21 equipos a la espera de que la justicia dictamine.

Fuentes de la Liga de Fútbol Profesional que cita la Cadena Ser descartaron por completo esa posibilidad, y sostuvieron que no hay ninguna base legal para una ampliación de participantes en la competición ni aunque se recurriera a la justicia ordinaria.

Al igual que el Real Valladolid, el Girona se ha personado en la causa abierta en el juzgado de instrucción 5 de Huesca para defender sus intereses.

El escrito fue recibido ayer en la sede de la Federación, reveló la Cadena Ser en su página web, que lo trasladará al Comité de Competición, aunque se descarta una resolución rápida sobre el mismo.

El expediente que ha de abrir la Federación está pendiente por el momento de la situación procesal de la instrucción. Mientras exista secreto del sumario la RFEF no puede iniciar ningún trámite porque desconoce qué es lo que ha ocurrido y las acusaciones o indicios que pudieran recaer sobre futbolistas y clubes. Una vez que se levante ese secreto y se estudie, la Federación debe decidir si instruye o no el expediente correspondiente. La apertura sumarial debería, en teoría, producirse a finales del mes de junio, que es cuando se cumplen 30 días desde que se decretara la figura jurídica, aunque el juez tiene la potestad de prolongarlo si lo argumenta con solidez o considerara que hay posibles pruebas susceptibles de ser destruidas. Dado que todos los detenidos están en libertad bajo fianza, es difícil que el juez piense en esta última posibilidad, por lo que todas las partes trabajan con la idea de que en la última semana de este mes podrían conocerse las acusaciones, las diligencias y las diferentes acusaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Girona reclama una liga de 21 equipos mientras se investiga el Real Valladolid-Valencia