![Giro a la cantera del Real Valladolid: técnicos más proactivos y muchos convenios al 'estilo Athletic'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/02/media/cortadas/pereira-kDvG-U170601953788OOE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Giro a la cantera del Real Valladolid: técnicos más proactivos y muchos convenios al 'estilo Athletic'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/02/media/cortadas/pereira-kDvG-U170601953788OOE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid anunció a comienzos de esta semmana la remodelación de los técnicos en sus equipos de cantera para la temporada 2022-23 que arrancará en las próximas semanas con las pretemporadas de preparación del siguiente curso deportivo. También se hizo oficial la continuidad ... al frente del primer filial, el Promesas, del brasileño Julio Baptista y todo su cuerpo técnico, que no han pagado los 'platos rotos' del descenso a la Segunda RFEF, cuarta categoría del fútbol nacional que no tocaba la entidad con su segundo equipo desde la ya lejana 2013-14. Un Promesas que hace solo tres campañas de la mano de Javier Baraja, ahora en el Ibiza de Segunda División, llegó a disputar el 'play-off' de ascenso a Segunda División en la primera campaña covid.
En sus cambios de las categorías menores destacaron las salidas de la entidad de Borja Fernández del juvenil A y de Diego Macón del cadete A. El club ha apostado por promocionar a técnicos de la casa como Juan Carlos Pereira (Juvenil A), Manuel Olivas (Juvenil B), Víctor Cuadrillero (Cadete A) y José Antonio Rodríguez (Infantil A), al igual que las entradas comos primeros técnicos de Juan Carlos Gregorio (Cadete B) e Iván Briones (Infantil B). Este último es el único fichaje de fuera y llega desde la cantera de Unionistas de Salamanca.
Además, se mantienen en sus puestos Guillermo Sánchez (Alevín A) y Daniel Medina (Alevín B).
Esta remodelación de la cantera venía precedida desde semanas antes por el cambio al frente de la dirección de Diego López Pérez para ocupar la plaza del histórico lateral del Real Valladolid Alberto Marcos. El proceso de cambio se ha maquinado durante semanas y en el mismo los dirigentes blanquivioletas, como gran filtro, se propusieron cumplir al menos tres de los cuatro siguientes requisitos con sus entrenadores: que fueran técnicos de Castilla y León, preparadores con estudios y formación, con un perfil joven y que además fueran técnicos muy proactivos. El club desea potenciar el talento joven no solo en las plantillas sino también en sus entrenadores.
Este idea de renovación también alcanzará a los jóvenes futbolistas porque en la confección de las plantillas de la cantera se podrá observar cómo el Real Valladolid buscará adelantar los procesos en jugadores con mucho potencial. Es decir, que habrá futbolistas que compitan con equipos de superior edad de maduración teórica.
Valladolid Promesas. Julio Baptista
Juvenil A. Juan Carlos Pereira
Juvenil B. Manuel Olivas
Cadete A. Víctor Cuadrillero
Cadete B. Juan Carlos Gregorio
Infantil A. José A. Rodríguez
Infantil B. Iván Briones
Alevín A. Guillermo Sánchez
Alevín B. Daniel Medina
Valladolid Femenino. Cristina Legido
El Real Valladolid, además, desea acercarse a un estilo 'Ahtletic Club' para su forma de trabajar en toda Castilla y León con la cantera y también, por supuesto, en Valladolid. El club ambiciona que el talento provincial no se vaya lejos de sus dominios y además quiere potenciar y aumentar los convenios de colaboración con clubes cercanos para estrechar relaciones con estas instituciones deportivas. El objetivo, que la suma de fuerzas beneficie a ambas entidades en colaboraciones futuras no pensando solo en el trasvase de jugadores al club más poderoso.
El Real Valladolid contará para la temporada 2022-23 con los siguientes equipos de cantera: el Juvenil A en la División de Honor (grupo 5), el Juvenil B de Liga Nacional (grupo 3), el Cadete A (1ª Regional Cadete), el Cadete B (2ª Regional), el Infantil A (1ª Regional), el Infantil B (2ª Regional), el Infantil C (3ª Provincial, RV Femenino), el Alevín A (1ª Provincial), el Alevín B (2ª Provincial), el Alevín C (3ª Provincial RV Femenino) y el Benjamín A (3ª Provincial RV Femenino).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.