

Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sonado mucho el teléfono este verano en la calle del Príncipe, en pleno corazón de Vigo, y no precisamente para reforzar aún más las ... espaldas de Iago Aspas. En el Celta ha habido un antes y un después del paso de Rafa Benítez por Balaídos. Es como si su marcha hubiera generado un seísmo que lo ha sacudido todo. El técnico madrileño dejó el cargo en marzo en manos de Claudio Giráldez, y en apenas seis meses no hay ni rastro de aquel equipo que coqueteaba con el descenso. La apuesta, al menos, nada tiene que ver con un bloque que ahora juega mucho más alegre (en ocasiones demasiado) y que prefiere morir matando con sus propias armas que esperar a recibir la puntilla agazapado en su área.
El mejor resumen lo plasmó Claudio Giráldez hace bien poco tras un 4-3 en contra en campo del Villarreal. «Si tengo que elegir una forma de perder, que sea esta». En ese sentido, el técnico de Porriño es 'cruyfista'. Prefiere ganar 6-5 que 1-0 y ese riesgo que asume se plasma especialmente como visitante como lo demuestran sus dos partidos a domicilio de esta temporada (el mencionado 4-3 en La Cerámica y 3-2 en Pamplona ante Osasuna, gol de Boyomo mediante).
La revolución en este Celta de nuevo cuño se apoya en una riqueza táctica que responde a un 3-4-3 ofensivo en el que los carrileros se convierten en extremos. El conjunto vigués, que ha ganado sus dos partidos como local, ya no espera al rival con el contragolpe como principal arma, sino que prefiere tener el control como paso previo para encerrar a los contrarios en su propia área. Eso es lo que le espera a un Real Valladolid que, hasta ahora, se ha asentado en bloque bajo en sus partidos lejos de Zorrilla.
Para reforzar esa apuesta, no ha tocado mucho el mercado este verano. Sí para abrir la puerta, con 13 operaciones de salida, y con cuentagotas para incorporar jugadores, ya que han sido tres las llegadas a Balaídos. Para apuntalar la idea de Giráldez, han llegado Borja Iglesias, Ilaix Moriba y Marcos Alonso. Y para cuadrar cuentas, el noveno presupuesto de la competición ha optado por tirar de la cantera para estirar su plantel hasta los 26 jugadores.
Para el encuentro de este domingo, Giráldes recupera al centrocampista sueco Williot, una vez superado el esguince de tobillo que sufrió en Pamplona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.