Borrar
Grillitsch conduce en una acción de su debut en Vallecas. Álvaro Medranda-Factoría 9
Florian Grillitsch: el pivote austriaco llamado a liderar el centro del campo del Pucela
Perfil

Florian Grillitsch: el pivote austriaco llamado a liderar el centro del campo del Pucela

La experiencia y solidez del jugador cedido por el Hoffenheim lo convierten en un refuerzo clave para el Real Valladolid en su lucha por la permanencia

Miguel Ruiz

Sábado, 8 de febrero 2025, 19:04

El Real Valladolid tenía un objetivo claro en el mercado de enero de 2025: mejorar el rendimiento en el centro del campo. Y es algo que, por la incorporación del mediocentro austriaco Florian Grillitsch, se han tomado muy en serio. El austriaco llega cedido desde el Hoffenheim hasta el final de la temporada 24/25. Su misión: demostrar su valía en el equipo de Diego Cocca y ayudar en la difícil lucha por la permanencia. Su debut en Vallecas sobresalió dentro de la medianía en la que se instaló el equipo en lo que a creación de juego ofensivo se refiere. Tiró dos caños, quiso el balón y con él en el campo se atisbó una tímida reacción en el tramo final de partido. Puede ser el eje que necesita el equipo de Diego Cocca, ahora mismo con un oasis en la parcela medular.

Florian Grillitsch

Lugar y fecha de nacimiento: Neunkirchen (Austria), 7 de agosto de 1995.

Neunkirchen

Austria

Defensa

Posición

1,87 m.

Ataque

50

veces ha sido internacional absoluto con Austria, ha disputado dos Eurocopas (2020 y 2024)

Florian Grillitsch

Lugar y fecha de nacimiento: Neunkirchen (Austria), 7 de agosto de 1995.

Neunkirchen

Austria

Defensa

1,87 m.

Posición

Ataque

50

veces ha sido internacional absoluto con Austria, ha disputado dos Eurocopas (2020 y 2024)

Florian Grillitsch

Lugar y fecha de nacimiento: Neunkirchen (Austria), 7 de agosto de 1995.

Defensa

1,87 m.

Posición

Neunkirchen

Ataque

Austria

50

veces ha sido internacional absoluto con Austria, ha disputado dos Eurocopas (2020 y 2024)

Florian Grillitsch

50

Lugar y fecha de nacimiento: Neunkirchen (Austria), 7 de agosto de 1995.

Defensa

1,87 m.

veces ha sido internacional absoluto con Austria, ha disputado dos Eurocopas (2020 y 2024)

Posición

Ataque

Neunkirchen

Austria

Nacido en agosto de 1995 en Neunkirchen, Austria, Grillitsch es un mediocentro de 29 años que ha desarrollado una gran carrera en el fútbol europeo, comenzando a dar sus pasos en el Pottschach y en el St. Pölten, ambos equipos austriacos, antes de dar el salto en 2013 al fútbol alemán hacia uno de sus equipos históricos, el Werder Bremen.

Veteranía y versatilidad en la medular

Esa etapa le permitió destacar y acumular experiencia en la Bundesliga, lo que le llevó a fichar por el Hoffenheim en 2017. Es allí donde se consolidó como un futbolista de gran valor, llegando incluso a debutar con la selección absoluta de Austria unos meses antes.

Aunque se destacó como mediocentro defensivo por su equilibrio y capacidad de recuperación, también ha rendido con éxito como central, aportando calidad en la salida de balón. Tras recuperarse de una lesión en los ligamentos del tobillo, que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego hasta mediados de noviembre, el austriaco pretende demostrar que su pérdida de sitio en Alemania no tiene que ver con su calidad.

Diego Cocca ha pretendido mostrar un Real Valladolid más aguerrido, con más capacidad para frenar al rival y afianzar la solidez defensiva del conjunto vallisoletano. Y, para ello, la solvencia táctica de Grillitsch puede encajar plenamente en este plan, ya que su capacidad para desempeñarse en múltiples posiciones, su habilidad para mostrarse preciso en la gestión del esférico y su peso como pivote ofrecen al técnico diversas razones estratégicas para contar con su experiencia.

Dio sus primeros pasos en el Pottschach y en el St. Pölten, antes de dar el salto en 2013 al fútbol alemán en un históricos como el Werder Bremen

Como mediocentro defensivo, Grillitsch puede aportar equilibrio al conjunto pucelano, actuando como enlace entre defensa y ataque, y proporcionando cobertura a los laterales en sus proyecciones ofensivas, algo que con Aznou y Luis Pérez puede ser clave para un dibujo táctico que permita esa visión más arriesgada del rol de lateral. Su visión de juego y precisión en el pase le permiten, además, iniciar jugadas desde la base, facilitando la transición ofensiva y cubriendo un rol saliente como el de Lucas Rosa, que desde el perfil izquierdo aglutinaba gran parte de ese rol de inicio de juego.

Su capacidad para jugar como central le ofrece a Cocca una alternativa valiosa, especialmente si decide apostar por una defensa de tres, opción que gana fuerza tras un mercado de enero con fichajes que no lograron cubrir todas las necesidades del equipo. Con más de 200 partidos en la Bundesliga, su experiencia y versatilidad le permiten adaptarse a distintos esquemas en una liga tan exigente como LaLiga. Un recurso valioso para el técnico argentino en un Real Valladolid que necesita soluciones inmediatas.

Su capacidad para jugar como central le ofrece a Cocca una alternativa valiosa, especialmente si decide apostar por una defensa de tres

Adaptación a la responsabilidad de un líder

Por ello es lógico entender que, de todas las llegadas, la de Grillitsch pueda parecer la más fiable, por tratarse de un perfil contrastado que, de no ser por esa lesión a finales de 2024, quizá no hubiera sido posible aspirar a una cesión como la que le ha traído al Real Valladolid. Su experiencia en la Bundesliga y a nivel internacional sugiere que tiene capacidad para adaptarse al ritmo y las exigencias de LaLiga, por lo que las expectativas deberán ser correspondidas con regularidad y adaptación casi inmediatas, algo que se les exigirá a todos los fichajes y que deberán mostrar que la lesión es parte del pasado y que el estado de forma del austriaco es óptimo, por la importancia del objetivo y la urgencia de reacción en el conjunto blanquivioleta.

La llegada de Grillitsch supone un punto de inflexión para el Real Valladolid. Su talento y experiencia en la Bundesliga lo convierten en un fichaje de nivel, pero su éxito dependerá de su adaptación al ritmo de LaLiga y de su liderazgo en un Valladolid que necesita referentes inmediatos. Con el Valladolid peleando por la permanencia y sin margen de error, Grillitsch deberá demostrar desde el primer minuto que puede ser el líder que el equipo necesita.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Florian Grillitsch: el pivote austriaco llamado a liderar el centro del campo del Pucela