![Exceso de equipaje en el arranque del Real Valladolid: 29 jugadores, 11 con la maleta hecha](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/06/media/cortadas/pretem-kBGD-U1706340435860nD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Exceso de equipaje en el arranque del Real Valladolid: 29 jugadores, 11 con la maleta hecha](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/06/media/cortadas/pretem-kBGD-U1706340435860nD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid inicia este miércoles oficialmente la pretemporada, una preparación que le llevará a disputar la 46ª campaña de su historia en la Primera División nacional tras el ascenso logrado materializado en una última jornada de infarto con la victoria ante el Huesca y ... el pinchazo del Eibar en Alcorcón que permitió a los de Pacheta ascender a la segunda plaza del campeonato. Todo arrancará con los preceptivos exámenes a una por ahora extensa plantilla –eso sí mucho menos larga que la pasada campaña– y que continuará con los primeros entrenamientos veraniegos desde el día para dar paso a los amistosos, cinco ya programados.
El objetivo del curso 22-23, como no podía ser de otra forma tras llegar a la elite desde la Segunda División, es consolidarse en Primera para evitar dejar de ser un equipo de los llamados 'ascensor' que cabalgan entre las dos categorías de la Liga de Fútbol Profesional. Desde la campaña 2010-11, el Real Valladolid ha acumulado cinco temporadas entre los 20 mejores del país y siete en Segunda. Y no hay que dejar de lado que el club pucelano es el 13º en el ranking histórico de todos los clubes en la Primera División por lo que el firme deseo es mantenerse y si es posible, sin apuros, en la competitiva máxima división nacional.
El director deportivo Fran Sánchez está desde hace semanas trabajando intensamente tanto en refuerzos como en salidas para dejar una plantilla adecuada para competir en Primera. A su llegada a Zorrilla la pasada temporada sea encontró con 37 jugadores con contrato, una cifra sentiblemente inferior a la que tiene encima de la mesa ahora mismo (a fecha de hoy son 29 entre jugadores del primer equipo, cedidos que regresan y futbolitas del filial con etiqueta de 'promocionables') pero que también tiene que trabajar duro para aligerar... y seguir reforzando.
La portería tiene 'overbooking' a día de hoy porque el Real Valladolid cuenta con tres porteros con contrato... y Sergio Asenjo pendiente de firma para incorporarse a la plantilla. Lo que es seguro es que tanto Roberto Jiménez como José Antonio Caro, que ha estado esta pasada campaña cedido en el Burgos, cuentan con contrato por una campaña más y que además hay que sumarle al renovado Jordi Masip. El capitán, que terminó como titular las últimas 23 jornadas, seguirá hasta 2024 vistiendo la albivioleta.
16 de julio Tordesillas vs Real Valladiolid, en Las Salinas (19:30 h)
22 de julio Unionistas vs Real Valladolid, en las Pistas del Helmántico.
23 de julio Burgos vs Real Valladolid, en El Plantío.
28 de julio Ponferradina vs Real Valladolid, en El Toralín (20h).
30 de julio Stade Brest 29 vs Real Valladolid, en el Francis-Le Blé (18h).
En defensa y comenzando con el lateral derecho, tras la cesión de Janko al Bochum alemán, sus ocupantes por ahora son Luis Pérez (2023) y el canterano Iván Fresneda (2023), que estará en la pretemporada a las órdenes de Pacheta una vez concluida su participación con España en los Juegos del Mediterráneo; en el costado contrario también hay otros dos inquilinos después de que el club decidiera no renovar a Nacho Martínez: Olaza, con contrato hasta 2025, que regresa tras su cesión al Elche, y Raúl Carnero (2023), al que se pretende dar salida. En el centro de la zaga –la parcela que menos cambio espera– cuatro futbolistas tienen vinculación: Joaquín (2023, El Yamiq (2024), Javi Sánchez (2024) y Alende (2023); éste último regresa tras la cesión al Lugo y saldrá a otro Segunda.
La medular está muy poblada con los intocables Roque Mesa (2023), Aguado (2023) y Anuar (2023), el comprado Monchu (al Granada y firmado hasta 2026) y además están los casos de Kike Pérez (2025) y San Emeterio (2023) tras sus respectivas cesiones. También se cuenta con los jugadores del filial Moha y Sergio Ortuño.
Ver fotos
El apartado ofensivo se encuentra también con piezas que tendrán que abandonar el José Zorrilla. Por la derecha, Óscar Plano (2023), que terminó la campaña anterior lesionado sin poder ayudar al ascenso definitivo, el comprado al Birmingham City y firmado con un contrado de dos años con opción a uno más (2024) está Iván Sánchez, y además Víctor García, que fue cedido al Dépor y está lesionado. Por la izquierda, el canterano Toni Villa (2023), Hugo Vallejo (2023) y a Waldo (2023) hay que añadir a Paulo Vitor, del filial (2025).
Para las plazas de los encagarados de meter goles, los delanteros, el Real Valladolid cuenta con seis jugadores: el pichichi Weissman (2024), el renovado hasta 2024 Sergio León, Sergio Benito desde el filial (2023) y además los tres puntas que regresan de sus cesiones como Sekou Gassama (2024), Sergi Guardiola (2023) y Stiven Plaza (2023). Ninguno de los tres últimos entran en los planes.
Pacheta ha llamado a seis jugadores que tienen ficha bien con el Promesas o con el Juvenil A que este año dirigirá Juan Carlos Pereira para hacer la pretemporada. Se trata de jugadores en franca progresión que ya han recibido la llamada de las distintas selecciones nacionales, y que de esta forma tendrán un contacto con el primer equipo para conocer de primera mano la forma de trabajar del técnico burgalés.
Los canteranos que subirán con los mayores con Fresneda, recién llegado de disputar con España los Juegos del Mediterráneo, Aceves, David Torres y Arroyo -estos tres con ficha del filial- y los juveniles Chuki y Garri, que ya han vestido en alguna ocasión la elástica de la selección española.
Son todos los que están pero no están todos los que serán. Es la máxima que se puede aplicar al Real Valladolid a día de hoy con su actual plantel. Si no hay novedades en las últimas horas se pondrán a las ordenes de Pacheta, o de los recuperados en el caso de los lesionados, 29 jugadores. Pero si los planes acaban saliendo todos adelante, desde el despacho del director deportivo Fran Sánchez se moverán piezas enseñándoles la puerta de salida. Empezando por la portería: Roberto Jiménez y Caro tendrán que salir en cuanto llegue Sergio Asenjo. En la zaga también hay piezas movibles como el central Diego Alende y los laterales izquierdos siempre que llegue una buena oferta por Olaza o una cesión beneficiosa para recuperar la gran inversión realizada, mientras que con Canero tampoco se cuenta.
En el centro del campo Fede San Emeterio regresa del Cádiz y además se ha operado en junio de sus problemas en un menisco, algo que dificultará en mucho su salida. Con Kike Pérez el Elche ha expresado su deseo de retenerle... pero la alta cláusula le frena. En las bandas tanto Víctor García, que ha estado cedido en el Deportivo de La Coruña y que está lesionado, como Waldo, que también se ha pasado gran parte del curso lesionado, cuentan con con trato hasta 2023 y saben que no tienen plaza en un Valladolid de Primera. Y por delante se busca salidas para Sekou Gassama, Stiven Plaza, Sergio Benito y Sergi Guardiola, con opciones de seguir en el Rayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.