El reto de rascar puntos en el Camp Nou adquiere un tono más allá de lo épico para el Real Valladolid. El equipo blanquivioleta, visita esta noche (21 horas) al Fútbol Club Barcelona machacado por las bajas. El infortunio (en forma de casos de covid-19), las recurrentes lesiones musculares (toda una plaga esta campaña) y las siempre inoportunas sanciones (Fabián Orellana cumple ciclo de amarillas) dejan al Pucela con poco abrigo en el escenario más exigente.
Publicidad
Los servicios médicos del Real Valladolid confirmaron ayer el alcance de las lesiones de Jawad El Yamiq (tres semanas) y Fede San Emeterio (cuatro), los dos con roturas de fibras. El central marroquí presenta una lesión de grado I en el adductor mediano derecho. Por su parte, el mediocentro cántabro sufre una dolencia de grado II del iliopsoas y una leve lesión de fibras en el pectíneo. Ambos ya tuvieron que abandonar la sesión del sábado.
Sergio González no ofrecerá hasta hoy lunes la lista de convocados ya que la expedición blanquivioleta volará en el día hasta Villanubla. La presencia de Shon Weissman en la lista se antoja complicada, aunque el técnico blanquivioleta esperará hasta última hora. El delantero volvió con un fuerte golpe en el tobillo de la concentración con la selección de Israel y se ha mantenido al margen del grupo. El reverso positivo lo protagonizará Marcos André, que podrá disponer de minutos en el Camp Nou tras recuperarse de la operación de osteopatía de pubis a la que fue sometido en enero. Pablo Hervías, que pasó por el quirófano en febrero por una rotura de menisco, también se encuentra disponible.
De los cinco contagiados por covid, el portero Roberto Jiménez y el centrocampista Kike Pérez ya están de vuelta a los entrenamientos tras superar el coronavirus(aunque su inclusión en la lista resultaría prematura). En cambio, Luis Pérez, Míchel Herrero y Joaquín Fernández continúan aislados en sus domicilios, aún con el virus. Sin Joaquín y sin El Yamiq, el Real Valladolid pierde a sus dos centrales titulares en los últimos partidos. El abanico se abre ahora en el eje de la zaga para Bruno González, Javi Sánchez y refuerzos como el del canterano Miguel Rubio. En la portería, Jordi Masip volverá al once para enfrentarse a su exequipo en ausencia de Roberto Jiménez, recién recuperado de la covid-19.
FC Barcelona: Ter Stegen; Dest, Mingueza, De Jong, Lenglet, Alba; Busquets, Pedri, Messi; Dembélé y Griezmann.
Real Valladolid: Masip, Janko, Bruno, Javi Sánchez, Olaza; Roque Mesa, Rubén Alcaraz; Óscar Plano, Toni Villa, Nacho; y Sergi Guardiola.
Árbitro: Jaime Latre (comité aragonés).
Estadio: Camp Nou, 21 horas, Movistar LaLiga
Hace dos campañas, Masip protagonizó una gran actuación con el Real Valladolid en el Camp Nou, con acciones de gran mérito y un penalti detenido al mismísimo Lionel Messi. Esta temporada, el portero catalán dejó la portería en manos de Roberto entre las jornadas dos y siete al resultar infectado por coronavirus. Sergio le devolvió al arco en la novena jornada, una vez recuperado, pero el técnico ejecutó un cambio técnico para colocar a Roberto en la titularidad en los últimos cuatro partidos. Masip tendrá ahora la oportunidad de reivindicarse de nuevo.
Publicidad
Durante las últimas sesiones, Sergio González ha trabajado en la afinación de todo el bloque defensivo, con la idea de taponar en la medida de lo posible los continuos vendavales barcelonistas. Sin la posibilidad de repetir el once que había consolidado la mejora del Real Valladolid, al entrenador no le queda otra que confiar en un gran esfuerzo colectivo que logre maniatar a un Barça feroz. Porque el equipo de Ronald Koeman, eliminado ya de la Liga de Campeones, mira al trofeo de la liga doméstica con ganas y ha ido pegando dentelladas a la clasificación pare recortar las distancias con el Atlético de Madrid. La victoria del Real Madrid el sábado ante el Eibar ha privado a los culés de la segunda plaza, que aspiran a recuperar hoy ante el Real Valladolid, a cinco días de disputar un nuevo 'Clásico' contra los merengues en el Alfredo Di Stéfano.
El Barça, que ha titubeado en algunas fases de la temporada, llega a la cita después de engarzar cinco victorias seguidas y aplastar a la Real Sociedad en la jornada anterior con un sonoro 1-6 en Anoeta. Los culés son conscientes de que no se pueden permitir respiros, ni siquiera antes de rendir visita al Real Madrid, pero el Pucela permanecerá atento por si el Barça vuelve a la ciclotimia.
Publicidad
El equipo blanquivioleta sabe que, pase lo que pase esta noche en el Camp Nou, dispondrá como mínimo de un colchón de tres puntos sobre la línea de descenso, una circunstancia que quita presión a la jornada, pero que no debería servir como excusa para no intentar la sorpresa en uno de los grandes escaparates del fútbol mundial. Sergio González no quiere que la mejoría creciente de las últimas jornadas (con la sordina de los goles encajados en los minutos añadidos ante Celta y Sevilla, este último con estrambote) se vea comprometida con una debacle en el Camp Nou. Los últimos cuatro partidos sin perder han permitido al Real Valladolid levantar mínimamente el vuelo antes de afrontar el tramo final de la competición.Pero las diferencias son estrechas en la zona baja, donde aún queda mucha tela por cortar.
Los datos de las visitas del Real Valladolid al Fútbol Club Barcelona constatan la superioridad azulgrana a la largo de la historia: de los 44 encuentros de Liga disputados como visitante, el Pucela ha perdido 36, ha empatado seis y únicamente ha ganado dos (los recordados triunfos de los años 1987 y 1997, con Vicente Cantatore y Sergio Kresic en el banquillo). Durante el siglo XXI, el Real Valladolid solo ha sido capaz de puntuar en las campañas 2002-2003 (1-1) y 2003-2004 (0-0), de la mano de Pepe Moré y Fernando Vázquez. Con Sergio González, el Pucela perdió por la mínima hace dos campañas (1-0), pero salió goleado el curso pasado (5-1), algo que no resulta inusual en la tabla histórica. Hoy, no obstante, volverá a buscar la gesta.
Publicidad
onald Koeman no quiere que nadie se confíe ante el Real Valladolid. Por eso, el entrenador del FC Barcelona no contempla dar descanso esta noche ni a Lionel Messi ni a Frenkie De Jong, dos futbolistas capitales que no podrían jugar el partido de la próxima jornada ante el Real Madrid si hoy recibiesen una amarilla.
«Sabemos que estos dos jugadores están a una tarjeta de perderse un partido, pero no es el momento de descasar, ni por tarjetas ni por frescura. Nos faltan diez jornadas. Siempre existe riesgo, pero los jugadores deben pensar que están a una tarjeta. Lo mejor es ir partido a partido y mi idea es poner siempre el mejor once posible», declaró el técnico azulgrana.
Koeman avanzó que espera «un partido complicado», a pesar de las bajas que acumula el Real Valladolid.«Nosotros tenemos que estar bien, al ritmo que hemos mostrado últimamente. Los jugadores están con ganas tras el parón. Jugamos en casa y tenemos que ganar. Hemos mejorado nuestro juego sin balón y debemos mantener el nivel. Puede que sea un partido sin problemas, pero siempre hay que trabajar para ganarlo».
El Barcelona comunicará hoy la lista de convocados, en la que se espera que aparezca Sergi Roberto, aunque no aún Gerard Piqué. «No vamos a arriesgar, no por la semana que viene, sino porque hay más partidos esta temporada. Tomaremos las decisiones por la mañana tras el último entrenamiento».
Previsiblemente, Ronald Koeman utilizará hoy la defensa de tres centrales que estrenó con éxito contra el Real Valladolid en la primera vuelta en Zorrilla, donde ganó por 0-3.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.