Secciones
Servicios
Destacamos
Pantalones blancos, eso es lo único que mantienen año tras año las primeras equipaciones del Real Valladolid. Los comienzos allá por 1928 fueron con medias negras, pero con el paso de las temporadas se fueron consolidando las blancas. Las camisetas varían, ligeramente, pero han ido cambiando a lo largo de estos 95 años de vida. Las rayas verticales violetas y blancas es lo único que se ha mantenido durante todo este tiempo, más anchas, más finas... pero siempre verticales. Los cuellos se han ido adaptando a las modas. De las camisetas de pico en los años ochenta a las redondas en las últimas décadas, pasando por las camisas de botones de 1948 o con cuellos de los 80, los 90 y los 2000. Y vuelta a los cuellos, en recuerdo de la bonita temporada en la que el Pucela se alzó con la Copa de la Liga en 1984.
Temporada 2023-2024. Mismas franjas que el resto de la historia, siguiendo el modelo del año pasado que plasma los detalles en dorado. En esta ocasión, algo especial. El Real Valladolid vuelve a apelar al sentimiento para calmar las aguas de Zorrilla, a principios de semana con el vídeo promocional de la campaña de abonados y ahora con la presentación de la nueva equipación. La camiseta blanquivioleta simula aquella con la que levantaron la Copa de la Liga en 1984.
2022-2023. Franjas verticales, con los detalles de la camiseta y el símbolo del patrocinador en dorado. Primera equipación con el nuevo escudo.
2021-2022. Diseño básico, sin demasiados detalles. Únicamente dos rayas muy finas en los bordes de cada franja ancha.
2020-2021. Una equipación más atrevida, con los detalles en rosa y las rayas violetas degradadas hacia el blanco en la parte superior y los hombros.
2019-2020. Equipación básica, con la espalda y los hombros en blanco. Mismo estilo que anteriormente.
2018-2019. Mismas franjas violetas y blancas que otras temporadas, aunque el cuello simula una apertura. La espalda sigue el mismo patrón que la parte delantera, aunque las rayas de los hombros difieren del resto.
2016-2017. Similar a la del año anterior.
2015-2016. Las rayas verticales no fallan, aunque las partes superior e inferior de la camiseta son totalmente violetas.
2013-2014. Franjas más anchas de lo habitual, con los hombros completamente violetas y un reborde blanco horizontal en el brazo.
2002-2003. Misma idea que en la década anterior, aunque los cuellos empiezan a desaparecer de las equipaciones de fútbol.
1997-1998. Sigue la moda de los cuellos en los años 90. Mismas franjas verticales, liberando los hombros en los que aparece la marca en violeta. La publicidad vuelve a ser más discreta, en color negro.
1987-1988. Aparecen los cuellos, aquellos que dejaron recuerdos bonitos en Zorrilla. Las franjas de la equipación continúan la misma línea, en los años 80 aparece por primera vez la publicidad en las elásticas del Pucela.
1976-1977. La camiseta sigue el mismo patrón que en años anteriores, aunque comienza la moda del cuello en pico.
1963-1964. Mismo estilo, pero vuelta al cuello redondo.
1948-1949. La época de las camisas de botones y cuellos. Una equipación similar a la anterior, aunque con esas dos variantes.
1928. La primera equipación que vistió el Real Valladolid es la base idéntica de la que ha vestido a lo largo de su historia, salvando las distancias de la evolución que ha habido en la industria textil. Franjas blancas y violetas, pantalón blanco y cuello redondo.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.