avid de la Peña, director deportiva de la agencia Go Pro Sport y comentarista de Tiempo de Juego de la Cope, tuiteaba el pasado miércoles durante el choque entre el Pucela y el Celta que «es un absoluto dolor de muelas jugar contra el Valladolid. ... Queda claro en días como hoy, donde su rival está haciendo bastantes cosas bien, y aún así suda tinta para abrir caminos hacia la portería de Masip». Una apreciación que corrobaría el cancerbero blanquivioleta horas después cuando definía como «brutal» la manera de defender de sus compañeros.
Publicidad
Pues así las cosas, con un Real Valladolid afianzado en su manera de jugar al fútbol, llega el partido ante el Atlético de Madrid. El debut en esta liga postconfinamiento de los de Simeone en su estadio. Y esa es otra de las incógnitas del encuentro: ¿cómo reaccionarán los rojiblancos ante un Wanda vacío? El coliseo madrileño es de los estadios que más aprieta, y en donde la acústica puede resultar en algunos momentos agobiante para el rival. Hoy ese factor no existirá.
Real Valladolid y Atlético de Madrid son dos equipos de similar concepción táctica y estratégica. Los dos se sienten más cómodos sin el balón; ambos prefieren juntar las líneas atrás y buscar las salidas rápidas por las bandas y presionan la pérdida de balón en campo contrario. Todo ello, a priori, hace prever un partido poco vistoso y trabado, de mucho rigor táctico y de mucho corsé posicional. Pero esto es fútbol, y los planes de los entrenadores se desbaratan por un error a la mínima oportunidad.
De momento, en Madrid el Real Valladolid apenas importa. Ni una pregunta digna de ser considerada como tal recibió Simeone en su habitual rueda de prensa prepartido. Así que habrá que considerar que el argentino considera al equipo pucelano como un rival muy bien trabajado, que pelea mucho, muy ordenado atrás, que tiene problemas con el gol pero que eso es algo muy común y que espera un partido muy complicado porque en Primera todos los rivales son duros.
Publicidad
Atlético de Madrid Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Lodi, Koke, Llorente, Thomas, Saúl, Joao Félix y Morata
Real Valladolid Masip, Moyano, Joaquín, Salisu, NAcho, Fede, Alcaraz, Plano, CArnero, Ünal y Guardiola
Sergio, por contra, lo tiene más claro todo. Aunque pudiera ser que en el viaje que les llevará hoy en autocar a Madrid termine de pulir sus ideas en cuanto a posibles cambios, lo que es seguro es que no habrá defensa de tres centrales y que se reforzarán las bandas para compensar la potencia de los colchoneros en esa zona. Parece probable que recuperará la figura del doble pivote, Fede y Alcaraz y no parece que Matheus, en cambio, vaya a ser una alternativa de inicio si bien podrá tener su oportunidad conforme avance el partido.
Goleador del momento
Lo que no parece preocupar en demasía a Sergio es el atracón goleador de los madrileños el miércoles pasado ante el Osasuna. El 0-5 lo analizó el entrenador más en clave de un Osasuna que se fue en busca del empate de manera algo alocada y dejó espacios que supo aprovechar el rival. Y si a gente de la calidad de los de Simeone les dejas huecos...
Publicidad
Y hay una tercera variable para el partido de hoy. Lo físico. Tanto partido tan seguido provoca resultados raros. Hasta el punto de que Sergio ni siquiera se ha puesto a hacer cuentas de los puntos que bastarán para la permanencia, consciente de que partidos que en otra situación podrían tener un resultado lógico, ahora pueden variar por el efecto de tanto encuentro tan seguido. Por ello reconoció que en la planificación que ha llevado a cabo el cuerpo técnico, han dividido los partidos por bloques para ir evaluando el estado físico de los jugadores y buscar lo que puedan dar mayor nivel competitivo en cada momento, independientemente de si el rival es de la liga del Valladolid o de la parte de arriba.
El Wanda, vacío
Y existe, finalmente, un factor que puede o no ser desequilibrante, pero que es una incógnita en sí mismo: El Wanda sin público.
Por primera vez surge la pregunta de cuál será la respuesta del Atlético de Madrid, uno de los equipos que más transcendencia, aunque sea incalculable su efecto real sobre el partido, le da al ruido y al ánimo de su afición en su estadio, donde aguarda una experiencia desconocida y a un rival como el Valladolid, que jamás ha ganado al equipo rojiblanco con Diego Simeone.
Publicidad
Hay una imagen recurrente en ese campo, con el técnico argentino alentando el apoyo de los seguidores cuando un encuentro está apretado, cuando su equipo sufre, defiende una ventaja en su propio territorio o está ante una remontada, una hazaña o un partido de suma complejidad; lo mismo que hay una certeza indudable sobre la importancia que tiene la afición para el Atlético en ese territorio, como comprobó el pasado febrero Jurgen Klopp.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.