Borrar
Cartel que anuncia la prohibición de fumar en el estadio Zorilla. El Norte
Estadio libre de humos

Estadio libre de humos

Pausa de hidratación ·

A Zorrilla le toca pasar ahora la travesía que antes pasaron campos como el Nou Camp, San Mamés o Mestalla

Miércoles, 18 de septiembre 2019, 10:01

Debe ser cosa de las redes o simplemente que estamos en Primera porque de un tiempo a esta parte, casi de desde que llevamos celebrando que en Valladolid no ha caído un jeque o un empresario de Singapur, salimos a debate por seman ... a. Y nos encanta. Y si no nos atañe, allá que vamos a posicionarnos para demostrar que somos más de nuestro equipo que nadie. Pasó de largo la supresión del foso, respiramos más tarde con los precios de los abonos, aparcamos la herejía que para algunos –me incluyo en este vagón– supuso prescindir del violeta en el uniforme titular, y ahora que no tenemos nada entre manos, nos la cogemos con papel de fumar por una ley vigente desde 2011 a la que se han acogido ya no pocos clubes. Hace ya dos años que en el País Vasco no se puede fumar en un estadio, tres en el Nou Camp, y una temporada desde que en Valencia respetan un Mestalla libre de humos. Es una evolución natural dentro de una sociedad civilizada que llevará su tiempo interiorizar, como así sucedió en los campos antes mencionados, también en Vigo, en Málaga y próximamente en muchos otros campos. En San Mamés, por ejemplo, hubo que recordar un día después de su implantación que la prohibición de fumar en el recinto incluía los baños y las zonas comunes. Una escena que se vivió el pasado domingo en Zorrilla y generó no pocas quejas entre los no fumadores no solo por ellos mismos sino también por los niños, cada vez más, que acuden al fútbol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Estadio libre de humos