Larin celebra el gol ante la Real en el Reale Arena. EP

El '9', esa especie rara en vía de extinción

Reflexiones de pizarra ·

«A Cyle Larin se le adivinan cosas que inclinan a pensar que sabe a lo que juega y que domina los resortes esenciales de un delantero»

Javier Yepes

Martes, 7 de febrero 2023, 21:45

No cabe duda de que la llegada de Cyle Larin al Pucela ha supuesto toda una agradable sorpresa invernal en su forma, a la par que un excelente resultado por sus goles y puntos en tan corto espacio de tiempo. Hasta ahí, de acuerdo todos.

Publicidad

La expresa petición al director deportivo de cualquier entrenador agobiado por la sequía goleadora y su reflejo en resultados y puntosa es clara: 'Tráeme un goleador'.

Algo que a cualquier director que se precie, ya se le habría ocurrido y no sería cuestión más que de posibilidades económicas. En el del Pucela, y desde tiempo inmemorial, la lista confeccionada viene siendo la misma que la del Madrid o Barça pero leyéndola en orden inverso.

Así pues, de los cien candidatos posibles de los cinco continentes, el secreto es acertar ante tamaño reto. Algo que en su día Ramón Martínez solventó trayendo a préstamo desde Defensor de Montevideo a un jovencísimo Jorge Da Silva, 19 años, en el mes de enero de 1983.

Le apodaban 'El Polilla' allá en Uruguay y aquí, en temporada y media que estuvo, marcó un hito siendo el máximo goleador del equipo en esa media liga y Pichichi de la competición en su segunda temporada con 17 tantos. Un crack, sin duda alguna.

Publicidad

En su día Ramón Martínez trajo a préstamo al 'Polilla' Da Silva, 19 años, y fue máximo goleador en media liga y pichichi en la siguiente

Centrada la petición del técnico pucelano al secretario técnico, éste le ha contestado trayendo al jugador canadiense proveniente del fútbol belga. Sus números y éxito momentáneo les conocen de sobra por lo visto y escrito hasta ahora. Sin embargo, ¿qué se adivina en este jugador para concitar tal expectativa tras lo visto?

A mi modo de ver a Cyle Larin, 188 centímetros y 27 años, rápido, ágil y mundialista en Catar, se le adivinan cosas muy interesantes para un delantero centro. Si bien es cierto que sus dos dianas en los escasos minutos en los que ha participado denotan un interesante olfato goleador, hay otras cuestiones que me inclinan a pensar que sabe a lo que juega y que domina los resortes esenciales de un jugador de punta.

Publicidad

En la jugada del gol frente al Valencia es él quien inicia la maniobra atacante dándole continuidad hasta que el balón llega al extremo –Machís en este caso– para que realice jugada, todo ello sin perder de vista al balón.

Y una vez la pelota en banda, realiza la maniobra básica de un '9' auténtico; esa en la cual se amaga la entrada frente al defensa para salirse de la zona próxima al primer palo y buscar el balón pasado en el segundo tras ganarles la espalda a los dos centrales mediante el engaño anterior. Eso le define tanto o más que el propio remate, difícil por cierto, del gol.

Publicidad

Del mismo modo que frente a la Real otras dos acciones le catalogan como hombre de recursos técnicos de nivel a la hora de encarar y rematar. En la primera protegiendo la pelota en la recepción y tras dominarla elevársela a su marcador por encima de la cabeza para salir en condiciones de entrar en el área para rematar o asistir.

La segunda, en la cual termina por marcar, lo de menos es el remate en sí mismo; lo importante es la posición de disputa a la que llega siempre sin perder de vista el balón. El que sea el hombro o la cabeza es anécdota; la misma que los minutos que ha tardado en dar seis puntos con dos goles decisivos.

Publicidad

Camerún, Marruecos, Venezuela y Canadá como origen de los refuerzos que surgieron del frío. Hablaremos de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad