Larin, Homgla, Amallah, Machis, Olaza, Kenan Kodro, Matheus, Ben Arfa, Raúl García Carnero, Sergi Guardiola, Hervías y Stiven Plaza.

Los doce jugadores del mercado invernal de la era Ronaldo en Primera

El Real Valladolid de Ronaldo acude por quinta vez en la máxima categoría a las compras de enero, con la experiencia de dos descensos a la espalda

Miércoles, 8 de enero 2025, 07:40

Muy lejos quedan los 6 goles de Manchev, curso 2006-07, los 8 que firmó Roger Martí en la 2015-16 o los 6 que convirtió Jonathan Pereira–uno cada 166 minutos– en la 2014-15. Y quedando muy lejos, todos ellos llegaron con el ... sello del mercado invernal pero con el Valladolid en Segunda peleando por ascender a la máxima categoría del fútbol español.

Publicidad

Cuando hablamos de Primera, el optimismo mengua si se trata de encontrar refuerzos que marquen diferencias en el segundo semestre de competición. La lista se va por encima de los cincuenta nombres en este siglo, y los que dejaron huella tras su paso por Zorrilla apenas se cuentan con los dedos de una mano.

Si nos ceñimos a la era Nazário, cuatro son las ocasiones a las que se ha acudido a la ventana de invierno con el Real Valladolid en Primera y en dos de ellas (50%) se ha cerrado curso con los huesos en Segunda. Solo en las dos primeras campañas de Ronaldo en la presidencia, la 2018-19 y la 2019-20, el Pucela pudo esquivar el descenso con cierto margen.

En este último lustro, doce son los jugadores que se han incorporado en enero a la disciplina blanquivioleta sin que su impacto acabara dando el resultado esperado. Apenas tres nombres se pueden rescatar en este periodo (Larin, Hongla y Amallah), y sin embargo el esfuerzo llevado a cabo en aquella temporada 2022-23 no encontró recompensa por el descenso consumado en el fatídico encuentro ante el Getafe. De nada sirvieron por entonces los 8 goles de Larin, el equilibrio aportado por Martin Hongla o la calidad que dejó asomar con cuentagotas Amallah. El desembolso económico realizado en aquel mercado invernal, también llegó Darwin Machis –sin goles en once partidos jugados–, no solo no ayudó a conseguir el objetivo, sino que con el paso del tiempo ha acabado hipotecando las cuentas del club, cuyos recursos han mermado desde entonces obligando a cerrar ventas por debajo incluso de lo esperado.

Publicidad

En el curso 2020-21, parejo al actual (14 puntos al final de la primera vuelta), llegaron solo Olaza y Kenan Kodro

Fichar bien, en este caso en concreto, no fue garantía de nada en un campeonato en el que el Real Valladolid cerró la primera vuelta con 20 puntos –hoy suma 12, con un solo partido por jugar antes de empezar la segunda vuelta–. El segundo de los descensos que ha vivido la era Ronaldo (campaña 2020-21), más pareja a la actual, sirvió un mercado pobretón en el que el club solo pudo hacer dos incorporaciones (Lucas Olaza y Kenan Kodro). En ese espejo probablemente se deba mirar a día de hoy la entidad blanquivioleta, con las manos atadas por sus escasos recursos y también por el pesimismo que se respira en la salida de jugadores con los que no cuenta Diego Cocca, caso de Kenedy y Darwin Machis.

En una época en la que tanto suspiran los clubes por cumplir la regla del 1:1 –una salida, una entrada –, solo De la Hoz parece dispuesto a día de hoy a abandonar Zorrilla. El propio técnico ha subrayado en diversas ocasiones desde su llegada que más importante que pensar en posibles llegadas es cerrar las salidas. Y en este capítulo, el panorama es ciertamente desolador. Las intenciones de Cocca por reforzar la zaga dependen, por lo tanto, del hueco que se consiga hacer en el vestuario en este mes de enero.

Publicidad

Diego Cocca y Domingo Catoira, director deportivo, mantuvieron la primera reunión para hablar de refuerzos el pasado 30 de diciembre, por lo que todos los nombres que han ido sonando ligados al Real Valladolid responden más al interés de los agentes que al del club.

Los movimientos que por el momento se han hecho desde las oficinas de Zorrilla son más bien escasos a la espera de que se abra la puerta de salida.

Movimientos hasta última hora

Tampoco el club ha demostrado mucha prisa en el último lustro por cerrar jugadores en el mercado de invierno. Apuró hasta última hora en enero de 2020 para poner la guinda a su plantilla con Ben Arfa y Matheus Fernandes, y repitió fórmula en la 22-23 firmando a Amallah y Hongla casi sobre la bocina en el cierre de mercado. Operaciones que se recibieron con optimismo y que, sin embargo, no terminaron de cuajar. En el caso de Ben Arfa y Matheus por un rendimiento muy por debajo de lo esperado, y en el de Amallah y Hongla –también Larin– porque la temporada se saldó con descenso a pesar de la positiva aportación de sus refuerzos de invierno.

Publicidad

La frustración que deja las ventanas de enero, por lo tanto, se ha convertido en norma y mal menor con el paso de los años.

En la quinta tentativa de la era Ronaldo en Primera, el mercado de enero no depara grandes expectativas ni en número ni en rendimiento ni tampoco en resultado a la vista del listón que ha dejado el Real Valladolid de Diego Cocca en sus dos primeras actuaciones. El año pasado, en Segunda, llegaron en calidad de cedidos Tárrega, Biuk, Amath, Lucas Oliveira, y André Ferreira.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad