1
En la quinta jornada y tras un mal inicio de campeonato con dos derrotas y dos empates, pero con la buena sensación competitiva dejada en la visita al Di Stefano, el Real Valladolid afrontaba el partido en casa ante uno de los que se presuponía rivales directos por la permanencia: el Eibar del querido Mendilibar. Tras un choque muy reñido, en el que ambos conjuntos pudieron llevarse el partido, un grave despiste de marcaje en la última jugada del encuentro permitió al conjunto vasco llevarse la victoria de Zorrilla cuando el empate estaba prácticamente firmado sobre el verde. Fue la primera vez que los errores de la defensa del cuadro pucelano costaron un alto precio. La última posición en la tabla clasificatoria fue la factura pagada.
2
El Alavés visita el Zorrilla de un Real Valladolid colista que en siete partidos solo había sacado tres puntos de 21 jugados. El cuadro vitoriano, con Pablo Machín aún bajo los mandos, superó a un Pucela al que los fallos defensivos volvieron a condenar a la derrota. Además, Nacho que cometió un penalti errado por los vascos, fue expulsado en el minuto 21, revés del que no se repuso el conjunto local. Primero Tomás Pina y después Borja Sainz derrotaron a un Pucela que claudicó en medio de rumores sobre el posible cambio de aires del banquillo. Ronaldo, propietario del club, se negó a probar algo diferente y siguió apostando por Sergio como agradecimiento por las servicios prestados en anteriores campañas.
3
En un partido gris del cuadro pucelano en Ipurúa, los de Sergio se dejaron algo más que dos puntos sobre el césped del estadio guipuzcoano. Al consumarse el empate a uno, y teniendo en cuenta los resultados hasta esa fecha con los rivales directos por la permanencia, el Real Valladolid certificada la pérdida del golaveraje con todo los equipos de la zona baja de la categoría a excepción del Elche.
4
El Real Valladolid, 17º con 22 puntos antes de comenzar esa jornada, necesitaba obtener la victoria tras nueve jornadas sin ganar precisamente el partido de ida ante el Getafe. El conjunto madrileño llegó confiado a Zorrilla y el Pucela se lo hizo pagar caro. Los tres tantos del 2-1 final ocurrieron en una de las mejores primeras partes de la temporada para el conjunto blanquivioleta mientras que en la segunda supo sufrir y estar concentrado para dejar los tres puntos en la capital castellana.
5
Tras ir ganando los 90 minutos con un terrible esfuerzo ante un Sevilla que peleaba por aspirar más alto en la tabla, la defensa del Real Valladolid junto con su portero quedó retratados en una de las jugadas más sonrojantes de esta liga. En la última jugada del encuentro, tras un palo y una indecente pasividad defensiva, el portero sevillista Bono, que había subido a rematar la última acción del encuentro, logró el único tanto anotado por un guardameta en esta temporada. Un fallo que quedará grabado a fuego en la memoria de todos los aficionados vallisoletanos.
6
El choque ante un Granada salvado matemáticamente y sin jugarse nada parecía la ocasión perfecta para poder lograr por fin una victoria que acarició en el Camp Nou y que pudo ser realidad si Jaime Latre hubiese pitado una clara mano de Jordi Alba en el área culé. Tras 75 minutos en los que el Valladolid parecía tener controlado el partido, el cuadro nazarí dio la vuelta al marcador en el último cuarto de hora de partido poniendo de manifiesto más ambición sin jugarse nada que un Valladolid necesitado de victorias para alejarse de la zona baja de la clasificación.
7
El partido ante el Betis se antojaba una buena ocasión para poder confirmar las buenas sensaciones mostradas en el final del partido aplazado contra el Athletic de entresemana. Los cinco centrocampistas y la inclusión de Joaquín como pivote de contención dieron sus frutos a medias. El equipo, que cuajó un buen partido en juego, volvió a sufrir otros veinte minutos de desconexión suficientes para que el Betis sacase un punto de Zorrilla. Otra vez se le escapaban los tres puntos al Pucela por errores groseros en defensa.
8
El Real Valladolid llegaba a Mestalla con una buena situación para alejarse de los puestos de descenso. Las derrotas de Elche Huesca y Getafe, y el empate del Alavés, hacían que una victoria blanquivioleta colocase al equipo 15 con 34 puntos. Tras una primera parte arrolladora, el Pucela se fue incomprensiblemente del partido y firmó la derrota en el minuto 50 de partido. Con ella, buena parte de las opciones de salvarse pasaban por vencer alguno de los tres partidos que restaban ante rivales que luchaban por objetivos de otro nivel.
9
Tras la derrota en Mestalla, el Valladolid aún dependía de sí mismo. El equipo, con 31 puntos, se encontraba en descenso tras la victoria del Huesca. La afición, consciente de la importancia del choque, hizo un recibimiento espectacular al equipo que sucumbió ante un Villarreal superior que se jugaba entrar en puestos europeos. El Real Valladolid tenía pie y medio en Segunda División al tener que vencer a Real Sociedad a domicilio y Atlético de Madrid en Zorrilla y esperar que Huesca y Getafe no ganasen.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.