Borrar
Domingo Catoira, durante la presentación de Tamás Nikitscher. Carlos Espeso

Real Valladolid

Lo que nos deja el cierre de mercado

Existen posiciones sobredimensionadas, como los cinco centrales, falta un '8' y de los tres delanteros sobra uno

Javier Yepes

Martes, 4 de febrero 2025, 20:27

Apenas transcurridas unas pocas horas del cierre de mercado de fichajes, el seguidor blanquivioleta ya está inmerso en las obligadas cábalas que le hagan comprender el alcance de las incorporaciones, el valor de las bajas y, lo que es más importante, el futuro que acecha al club de cara al final de temporada. Por simplificar: si lo que ha llegado compensa lo que se ha ido y si dará para salvarnos. Y ya anticipo que el resultado final del computo es un empate numérico.

Así pues, agilizo el comentario. En un apresurado resumen numérico, podemos afirmar que se han marchado cinco jugadores; a saber: Kike, Juma Bah, Meseguer, De la Hoz y Lucas Rosa (pendiente de confirmación última).

De igual forma, se han incorporado otros cinco: Aznou, Candela, Aidoo, Nikitscher y Grillitsch. Raúl Moro se queda de momento y por lesión, e Iván San José 'Chuki' pasa a la primera plantilla según parece.

Sin embargo quiero empezar el análisis por el final. Quizás, si no la mejor noticia, sea el pase definitivo de Iván San José a la primera plantilla como preludio de lo que viene desde abajo. Ese sitio de donde salen los Fresnedas y Jumas, que como en su día lo fueron, los Eusebio, Fonseca, César Sánchez o Benjamín por poner cuatro de los cientos, sí sí cientos, de ejemplos de rendimiento futbolístico y económico que terminaron por dejar miles de millones de pesetas, sí sí miles, en las arcas del club; enseres estos, que siempre adolecieron del defecto de tener cerraduras inseguras.

En lo que al análisis cualitativo se refiere, resaltar que tres de los jugadores con los que el entrenador no cuenta, y ellos lo saben, aún no han salido de la institución. Es el caso de Kenedy, Machis y Amath, algo que es tan negativo para el club como para el propio jugador… aunque siga, lógicamente, cobrando. Algo a colocar, al igual que el resto de gestiones, en la hoja de méritos de la secretaria técnica.

Posicionalmente, y en ausencia de conocer lo que Martin Cocca ha pedido y lo que Domingo Catoira le ha traído, lo cierto es que a martes 4, cuando esto escribo, hay 25 jugadores en plantilla, dando por marchado a Rosa, que se reparten posicionalmente de la siguiente manera: dos porteros, tres laterales (sin contar a Raúl Chasco), cinco centrales, siete medios, cinco jugadores de banda (contando a Raúl Moro) y tres delanteros centros.

A primera vista, sobra gente. Existen posiciones sobredimensionadas como son los cinco centrales (aunque no se cuente con Cenk), el centro del campo se ha compensado en número pero falta un '8' de verdad, salvo que Cocca confíe en el mejor de ellos que es Sánchez, y en las bandas nos quedamos con Anuar como falso extremo y Moro lesionado, ya que Kenedy, Machis y Amath no cuentan. Y en los tres '9' sobra uno… que es justo el que viene a tapar la posibilidad de crecimiento de Arnu.

En los laterales queda por contrastar la valía de Candela y del joven Adam Aznou y en la posición de cabecero con Juric, Nikitscher y Grillitsch hay más de lo necesario… salvo que uno de ellos termine por retrasarse a posición de central.

Si ahondásemos más en la gestión, se puede comprobar que de los incorporados cuatro son cesiones y uno es propiedad, y que de las bajas, tan solo Meseguer es prestado y el resto son definitivas.

En el debate del empleo de los dineros, ni entro ni salgo. Lo haría si en lugar de abonado fuese socio; a día de hoy las propiedades, como pucelanos seguidores y cotizantes del club, son el Estadio y el carnet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lo que nos deja el cierre de mercado