Consulta la portada de El Norte de Castilla
Jota Filipe celebra su gol con el Real Valladolid en el campo del Granada Jorge Guerrero-afp
Real Valladolid

Debut de «ensueño» para Jota, con una celebración mayúscula

El extremo portugués sintió cómo «se paró el tiempo» cuando logró su primer gol en la máxima categoría con el Real Valladolid

Arturo Posada

Valladolid

Lunes, 23 de noviembre 2020, 14:05

Hay un momento en el que el tiempo se detiene. La aguja del segundero se para y todo queda en suspenso. El reloj se congela. Hay un instante previo al 'big bang' que supone la celebración del primer gol en la élite. Jota Filipe (Lisboa, 1999) notó ese frenazo en la línea temporal después de robar la pelota a Luis Milla en el Nuevo Los Cármenes, avanzar a pasos muy cortos con la redonda cosida a la bota y batir magistralmente al portero del Granada, su compatriota Rui Silva. Tras el gol, Jota sintió que el tiempo ya no avanzaba... hasta que empezó a correr desaforadamente, se dejó caer de espaldas, giró el cuerpo, sintió el frescor del césped granadino en sus pulmones, dio tres cabezazos contra la hierba y empezó a notar la montonera de compañeros que se arracimaban sobre él.

Publicidad

«El tiempo se paró. Fue muy especial para mí, un debut de ensueño», señaló este lunes un sonriente Jota. El extremo portugués nunca había logrado marcar en la élite. No lo había hecho en los 23 partidos que jugó con el primer equipo del Benfica en la Primera portuguesa (aunque sí en la Copa lusa), y aprovechó de manera excelsa los 13 minutos que le concedió Sergio González en su debut con el Real Valladolid este domingo. «Me hace estar muy contento el hecho de marcar y colaborar en la victoria del equipo, en un campo muy difícil. El tiempo se paró, sí. Y yo no puedo estar más feliz».

Jota demostró en los pocos minutos que permaneció sobre el césped nazarí hechuras de gran jugador. Considerado desde muy joven una de las perlas de la cantera del Benfica, su progresión se frenó en el equipo lisboeta y buscó una salida en el pasado mercado para curtirse como cedido en la liga española. El Real Valladolid fue su destino, pero hasta el choque ante el Granada no había tenido la ocasión de debutar como blanquivioleta.

«Me levanto todos los días con la intención de ser mejor persona y mejor jugador. A eso me aplico con trabajo. Después, lo de jugar más o jugar menos, depende de la decisión del entrenador. Quiero tener el máximo de minutos posible, mostrar mi fútbol a los aficionados y para eso trabajo todos los días», insiste Jota.

En Granada, el extremo portugués demostró su instinto para acometer un robo magistral tras presión alta y poner la guinda del 1-3. «Me fijé en la posición corporal de Milla. Me di cuenta de que intentaría driblar. Le quité el balón y me encontré con mucho espacio. Ya solo quedaba definir con calidad. Luego llegó el festejo... Fue una mezcla de emociones por todo lo que me ha pasado. ¡Hice como 32 celebraciones diferentes en una! Ahora mi objetivo es seguir trabajando para lograr más goles, dar asistencias y aportar todo lo que pueda al Real Valladolid».

Publicidad

Joao Pedro Neves Filipe (su nombre completo) no ha dejado de recibir felicitaciones tras su exitoso debut blanquivioleta. «Las más importantes han llegado de mi familia. Siempre han estado a mi lado, tanto en los momentos difíciles como en los buenos. También es un momento para ellos porque disfrutan conmigo. Quiero que todos sean felices. Sé quién está a mi lado siempre. Cuando estás bien, todos quieren hablar contigo».

Entre los parabienes recibidos también está el del técnico Sergio González, satisfecho con el rendimiento del portugués. «Me ha felicitado por el gol y por la victoria. Yo ya me siento adaptado al equipo desde hace un tiempo. Hablo bien con todos los compañeros del equipo y se preocupan por si necesito algo. Este es un grupo muy bueno y me gusta trabajar con ellos».

Publicidad

Jota considera que el Real Valladolid debe disponer de una panoplia «con muchos estilos de juego». «Si los adversarios nos presionan, debemos disponer de opciones arriba. Y al revés. Luego, se trata de desarrollar nuestro fútbol: intentar hacer goles y buenas jugadas para tener éxito». Sobre sus preferencias en el campo, el atacante portugués señala que él está dispuesto a acoplarse en la posición que el entrenador determine. «Yo me siento más cómodo en la izquierda, pero en Granada jugué por la derecha y marqué un gol... También puedo estar en la mediapunta. Yo estoy aquí para jugar y para disfrutar del fútbol».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad