David Espinar, jefe de Gabinete de Presidencia del Real Valladolid, en la Facultad de Comercio. El Norte

David Espinar: «El año que viene todos los ingresos del Real Valladolid podrán dedicarse a la plantilla»

El director del Gabinete de Presidencia no cree que cuaje la idea de Ronaldo de tener un club en Portugal que sirva como «trampolín» para futbolistas prometedores

Arturo Posada

Valladolid

Martes, 10 de diciembre 2019, 21:03

El Real Valladolid espera dedicar la mayor parte de los ingresos de la próxima temporada a confeccionar la plantilla y no a solventar la deuda, como ha sucedido hasta ahora. Así lo expuso este martes el director del Gabinete de la Presidencia del Real Valladolid, David Espinar, en la VI Jornada de Marketing Deportivo, organizada por la Asociación de Deportes Federados de Castilla y León (Afedecyl) en la Facultad de Comercio de la UVA.

Publicidad

A preguntas de los asistentes, el jefe de Gabinete de Presidencia recordó que «para llegar a Europa hay que tener mejor equipo», aunque subrayó que el actual «no es malo». «¿Qué hemos hecho? Tener dos años de riesgo para pagar la deuda. El año que viene todos nuestros ingresos pueden ir destinados a la plantilla. Eso aumenta por lo menos un 20% el límite salarial con respecto al de este año. Eso ayuda a llegar a Europa. El plan es tener cada vez más ingresos, menos gasto de deuda y poder hacer cada vez mejor equipo». Espinar recordó que el 84% de los ingresos que recibe actualmente el Real Valladolid provienen de la televisión. «El 4% es 'ticketing', el 9% aspectos comerciales y el resto otras cosas. Lo intentamos reducir para no depender de un único proveedor».

Espinar recordó que el precio de Stiven Plaza fue de dos millones de dólares. «Pero no hemos pagado dos millones, sino 500.000 dólares. Se paga en cuatro años. Es un jugador de 19 años. Gastamos dinero en alguien que creeemos que puede progresar. Este verano un club belga ya nos daba bastante más de lo que nosotros pagamos por él. Es una inversión de futuro. Acabará dando muy buen resultado».

La mano derecha de Ronaldo Nazário en el Real Valladolid subrayó que «en la medida de lo posible» el club trata de trabajar «con proveedores locales». «Eso nos acerca a la ciudad. Procuramos mantenerlo».

Sobre las consecuencias que tuvo la Operación Oikos, David Espinar recordó que el club plantó cara en la asamblea de LaLiga «a las exigencias del Girona» que demandaba «40 millones de indemnización». Además, añadió: «Hubo dos clubes entonces que no quisieron jugar amistosos entonces, pero veinte que sí. Dentro de todo lo que pudo afectar, afectó poco».

Publicidad

Espinar explicó que la dirección blanquivioleta trata de «construir un relato» con el ambicioso nuevo proyecto, pero asumió que hay situaciones que no se pueden controlar. «Nosotros construimos un relato, sí pero cada uno se construye su historia. Si el entrenador dice que se quiere ir al Betis, se irá al Betis. O si Ünal dice que se quiere volver al Villarreal, se irá. Nosotros procuramos las mejores condiciones para jugadores y abonados. La mayor parte del desembolso este año no ha sido en fichajes, sino en mejorar las condiciones de nuestros abonados en el estadio. En fichajes hemos gastado un millón y en la reforma del estadio, tres. Han renovado el 92% de los abonados. Nosotros solo podemos generar un relato con músculo suficiente para que las historias particulares no acaben entorpeciendo el relato general, que es el del club. Nuestro entrenador renovó esta semana por tres años y creemos que no se va a ir, porque es un apasionado del Real Valladolid y el Real Valladolid de él, pero no podemos dominar todas las historias».

La marca de Ronaldo y su vinculación con el Real Valladolid fue otra de las cuestiones que plantearon los alumnos de la Facultad de Comercio. Espinar subrayó: «A Ronaldo lo utilizamos poco. De hecho, están rodando un documental sobre el club y es sobre el club, no sobre Ronaldo. La deuda no se ha pagado para el Real Valladolid de Ronaldo, sino para el Real Valladolid. Si Ronaldo enloquece y se marcha (no es el plan), el club queda igual de saneado. Para las bases del relato da igual que esté Ronaldo. Él es el impulsor, el inspirador y ahora el propietario. Pero si se marchase y nos quedásemos los mismos que estamos trabajando la línea sería la misma. Otra cosa es si llegase otro gestor y lo cambiase todo».

Publicidad

David Espinar apuntó que «el retorno» que obtiene el Real Valladolid es porque «el equipo está en Primera División» y no porque Ronaldo Nazário sea su propietario. «Ronaldo es atleta de por vida de Nike y nos patrocina Adidas. Fue la mejor oferta que recibimos y eso demuestra que trabajamos por el club. Ronaldo ayuda, pero lo que más nos da es estar en Primera División».

Espinar recalcó que la selección española no podría jugar en Zorrilla si no se hubiese eliminado el foso y confía en sortear las limitaciones del aforo. «La Federación ha fijado que, con menos de 30.000 asientos, un estadio no puede acoger partidos de la Selección sin pagar pagar un canon. Nos acercamos poco a poco».

Publicidad

Espinar comentó a los alumnos de la Facultad de Comercio que la «intención» de Ronaldo es que el Promesas «suba a Segunda División». «El presidente es intrépido... no porque sean malos jugadores, sino porque hay 80 equipos en Segunda B y suben cuatro. Es muy difícil. Pero tenemos un presidente que no está acostumbrado a perder y él quiere que el Promesas esté lo más alto posible».

Sobre las ventas de futbolistas que puede acometer el Real Valladolid, Espinar explicó que todo «depende del momento» y de si existe «un sustituto» para cubrir el hueco. «Además, a cualquier futbolista te lo pueden quitar. Si quieres a Salisu, pagas y te lo llevas. Necesitamos vender jugadores, pero también competir. Se marchó Calero y sacamos a Salisu. Si se marchase Salisu yo creo que tendríamos otros».

Publicidad

El director del Gabinete de Ronaldo admitió que el presidente blanquivioleta explora inversiones en otros países. «Es verdad que miramos clubes en Portugal como miramos en otros sitios. La idea es relacionarlo con el Real Valladolid, que es el 'core business' del proyecto. Un club en Portugal o Malta serviría como trampolín para jugadores que no tienen calidad para jugar en el Real Valladolid, pero que sí la tendrán en el futuro para hacerlo. La intención va por ahí. Pero lo de Portugal lo veo complicado».

David Espinar fue preguntado también por la posición del Real Valladolid si se le plantea la posibilidad de disputar un encuentro oficial de Liga fuera de España. «Si nos toca un partido de casa, veríamos cómo se garantiza la asistencia de los abonados que quisieran ir. Si nos toca fuera, también veríamos qué aficionados quieren acompañarnos y, si LaLiga nos lo compensa, sí estaríamos dispuestos. Cerrarnos no sería muy competitivo».

Noticia Patrocinada

Espinar apuntó que los bares del estadio José Zorrilla «generan más que el año pasado» y recordó que las «dos líneas de asientos» instaladas detrás de los banquillos «ya están compradas». «Hemos renovado todos los palcos y casi todos están vendidos. ¿Por qué ha tenido tan buena repercusión? Porque a la gente le gusta lo nuevo. El Espanyol tiene 2.000 abonados más que nosotros y un estadio de 40.000 asientos. El año que lo inauguraron hicieron casi 40.000 carnés. ¿Por qué no se mantienen los abonados? ¿Por qué dejan de serlo? Puede ser por problemas económicos, pero muchos lo hacen porque ya no es novedad. Nosotros hemos inaugurado unos servicios nuevos, de más calidad, más visuales. Hemos tenido éxito, por ahora. Pero no podemos relajarnos y debemos seguir generando contenido para mejorar la experiencia de los que vienen al estadio».

En este sentido de potenciar las novedades, Espinar apuntó que la nueva camiseta de Adidas también ha resultado exitosa. «En tres meses hemos vendido lo mismo que toda la temporada pasada. No en dinero, sino en número de prendas. Ha sido un gran éxito».

Publicidad

Sobre la renovación del estadio, el jefe de Gabinete de Presidencia del Real Valladolid recordó que solo se ha acometido «la primera fase» de las cuatro previstas. «La idea era tener un estadio prácticamente nuevo en cuatro años. No nuevo, porque para mí va a seguir siendo incómodo. No se puede quitar la distancia entre tus rodillas y el señor o señora que está delante. Para quitar eso habría que tirar el estadio, porque es como se sostiene. Pero sí vamos a ganar algo de espacio al poner asientos reclinables para facilitar el paso, tal y como está en las dos primeras filas. Nuestra intención es renovar el estadio de manera completa. El Ayuntamiento lo sabe. Tenemos que encontrar la financiación y el tiempo. Lo más importante era el foso, porque es lo único que podíamos hacer cuando no hubiese competición. El resto lo podemos hacer mientras se juega la Liga».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad