Borrar
Kike Pérez controla el balón ante Bernardo durante el último Girona-Real Valladolid David Borrat-EFE
El dato y el relato

El dato y el relato

La trece catorce ·

Una cosa es lo que se quiere y pretende y otra lo que sucede; no olvidemos que el contrario también juega

Santiago Hidalgo Chacel

Miércoles, 14 de septiembre 2022

No soy, lo confieso, un defensor de los datos en el fútbol. Creo que no son más que indicadores imperfectos, números fríos que pretenden explicar una circunstancia que muchas veces va más allá. En la novela futbolera 'El club en sus manos' ya intenté contar ... algo de esto como uno de los condicionantes del fútbol actual. Es verdad que los clubes están plagados de firmes analistas, escrutadores severos del Big Data, ahora también en el mundo del periodismo, y sin embargo, el fútbol es tan amplio y tan bonito que no se deja abarcar solo, únicamente, por los datos. Porque el único dato que vale es el de las victorias. Ni la posesión de balón, ni el número de disparos a puerta, ni las ocasiones que el cancerbero ataja, ni las veces que un jugador llega y centra desde la línea de fondo, ni los kilómetros que recorre. Nada de eso puntúa. Sí, todo eso nos ofrece una tendencia, pero nunca una realidad indiscutible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El dato y el relato