Daniele Verde es uno de esos típicos casos del mundo del fútbol en el que la combinación de precocidad, talento, alabanzas y psicología se mezclan para conformar una situación potencialmente complicada. Y algo de eso le ha ocurrido al nuevo jugador blanquivioleta.
Publicidad
Verde, napolitano de ... 22 años, llega al Real Valladolid cedido por la AS Roma. El club cuyo director deportivo es Monchi, antiguo jefe de Miguel Ángel Gómez en el Sevilla. El club italiano ha cedido a Verde al Pucela sin coste, se hace cargo de su ficha, pero los blanquivioletas se han comprometido a fichar al jugador en el caso de que el equipo permanezca en Primera por dos millones de euros. Una buena operación, por tanto, en la que el club no arriesga excesivamente.
Pero ¿quién es Daniele Verde, cómo juega? ¿Por qué la escuadra romana deja salir a uno de los jugadores más prometedores?
Quienes llevan tiempo siguiéndole describen al napolitano como un jugador no muy alto, pero con un potente tren inferior al estilo del Kun Agüero. En Italia se le califica como 'trescuartista', jugador que se desenvuelve indiferentemente en los dos extremos o en la media punta. Zurdo, aunque con un buen manejo de la derecha, juega preferentemente por la derecha y destaca por su velocidad, capacidad de desorden y facilidad para encontrar las espaldas a los rivales. «Hace mucho daño a las defensas rivales por su capacidad para sobrepasar líneas con la conducción o con la velocidad», destaca un agente que le conoce especialmente bien. «Es un futbolista del mismo corte que Mayoral, Hervías o Gianniotas», recalca, «y muy polivalente».
Verde destacó ya en juveniles, entonces jugaba de media punta, y debutó con 19 años con el primer equipo romanista. No fue un debut afortunado, pero sí lo fue su segunda aparición, hasta el punto de que fue incluso comparado con Cassano. Aquello no fue muy bien digerido por el futbolista, que a partir de ese momento empezó a diluirse y a no cumplir las altísimas expectativas que había sobre él.
Ese es, precisamente, el defecto que más se le achaca y el que de alguna manera ha motivado que su club le haya cedido al Valladolid. «No es un jugador fuerte mentalmente», comentan varias fuentes, «en los partidos comprometidos tiende a esconderse y suele tener problemas con la cabeza si no juega lo que él considera que debe jugar. Le falta fuerza mental y capacidad para superar los momentos difíciles».
Publicidad
Monchi quiere, una vez comprobado lo que puede rendir dentro del fútbol italiano, medir su progresión en una Liga como la española, tan distinta del 'Calcio'. «En Italia se juega más al estilo sudamericano, recuerda el agente que le ha seguido, y en España la velocidad del juego es altísima. A Verde hay que verle ahora en España. Hay que ver su rapidez para desmarcarse y para progresar con el balón en un fútbol como el español. Es España les cuesta triunfar a los italianos, generalmente, pero la operación del Valladolid es francamente buena sobre el papel», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.