Secciones
Servicios
Destacamos
Parecía que todo estaba encarrilado. El Real Valladolid se estaba relamiendo y veía como los tres puntos estaban en su zurrón después de remontar el tanto inicial de Ramazani. El tanto de Rodrigo Ely en el 88 volvió a privar a los blanquivioletas de la ... victoria. Se tuvieron que conformar con un empate que deja un mejor regusto al Almería y mantiene la clasificación intacta, con los de Pacheta fuera de los puestos de ascenso directo.
Javier Yepes, analista de El Norte de Castilla, exentrenador del Real Valladolid durante la temporada 1991-92 y actual técnico del Betis de Regional de Aficionado, cree que uno de los motivos por el que se podujo el empate se centra en el triple cambio que Pacheta introdujo en el minuto 74. «Cambiar el esquema y meter hombres nuevos tiene su riesgo. El Real Valladolid abandona el dibujo, estaba jugando con tres mediocentros y pasa a meter a Cristo como acompañante de Weissman y se queda con dos volantes como son Roque Mesa y Aguado. Todo lo bien que se estaba haciendo antes, que te estaba permitiendo sujetar al rival en el centro del campo, llegando con facilidad al área rival, se cae con la ruptura del el dibujo», analiza.
Con el cambio de piezas, el Almería comenzó a llegar con más peligro sobre la portería de Masip. «El rival te está superando donde tú antes le tenías controlado. Desde el punto de vista táctico el Real Valladolid se equivoca, rompe un dibujo que le estaba funcionando y altera las posiciones», valora Yepes.
El Real Valladolid ha perdido ocho puntos en cuatro partidos en los últimos diez minutos a lo largo de la temporada. En esos cuatro encuentros existe un denominador común y es que Pacheta movió el banquillo minutos antes de encajar gol, aunque esto no quiera decir que toda la culpa se centre en las decisiones que se toma desde el banquillo.
Ante la Ponferradina en la jornada 8, el técnico burgalés introdujo dos cambios de corte defensivo minutos antes de que Yuri empatara el choque desde el punto de penalti en el minuto 85. Cuatro minutos antes, Fede San Emeterio y Óscar Plano saltarían al césped en detrimento de Aguado y Plata. Para el analista esto se podría explicar en el temor a ganar, «a no saber conservar la ventaja que tienes. Si vas ganando no des opciones cambiando lo que te está funcionando o no lo facilites».
La situación fue similar en el encuentro ante el Ibiza. Weissman inauguró el marcador al inicio de la segunda parte, pero dos minutos antes de que se produjera el empate obra de Cristian Herrera, Pacheta agitó el banquillo dando entrada a Fede San Emeterio y Anuar por Aguado y Óscar Plano.
El análisis que Yepes hace sobre ello se centra en poder frenar las armas del equipo contrario. «Si el rival va perdiendo se va a volcar porque no tiene nada que perder. Y si tú no puedes marcar el gol que te permita cerrar el partido tienes que reforzarte para evitar que se juegue a lo que quiere el rival».
En un recuerdo más reciente, en el encuentro correspondiente a la jornada 27, el Girona se adelantó con un remate de Bernardo. Sergio León puso las tablas a la hora de partido. Pacheta decidió mover el banquillo en busca de mayor mordiente ofensivo e introdujo a Anuar y Morcillo. La apuesta parecía salirle a la perfección, ya que el extremo vasco firmaría la remontada, pero Pulido Santana tuvo la última palabra al decretar penalti por un manotazo de El Yamiq. Samu Sainz no falló desde los once metros y el Real Valladolid vio como otros dos puntos se les iba al limbo. «Si el contrario es mejor que tú y te va a ganar, que sea por acierto suyo no por desconexiones o errores tuyos», concluye Javier Yepes.
El Real Valladolid es, junto al Mirandés, el equipo que más goles anota en los últimos diez minutos de un encuentro, con catorce goles . Dos de ellos han sido decisivos para que los blanquivioletas se hayan llevado la victoria. Ante el Burgos, un zarpazo de Cristo desde la frontal, en el minuto 81, decantó el derbi a favor de los blanquivioletas. Mientras que Anuar hizo lo propio ante el Cartagena. El electrónico marcaba un resultado de 2-2, pero el ceutí recogió un pase de Óscar Plano en el 81' para sumar los tres puntos.
En el resto de encuentros, las dianas en el tramo final del encuentro han servido para estirar la renta, a excepción del encuenro ante el Huesca en el que Kike Pérez maquillaría el resultadocuando el partido agonizaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.