Martín Fernández Antolín, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid, durante el último pleno municipal. Rodrigo Jiménez

Ciudadanos cuestiona el «trato distintivo y diferenciado» del Ayuntamiento con el Real Valladolid

El concejal Martín Fernández Antolín dice que «no es justo» que el club blanquivioleta reciba más dinero que otras entidades deportivas locales

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 4 de marzo 2020, 13:37

El grupo municipal de Ciudadanos no ve «justo» que el Real Valladolid perciba 460.000 euros del Ayuntamiento de Valladolid, según figura en los últimos presupuestos municipales aprobados, «bien en forma de convenio, subvención o ayuda directa». Ciudadanos Valladolid apunta que esta «sociedad anónima deportiva» sigue «llevándose la parte del león en las cuantías económicas y que, precisamente por su carácter societario, no concurre en igualdad de oportunidades con el resto de entidades deportivas». «Nos sorprende especialmente este trato distintivo y diferenciado», expresó el concejal Martín Fernández Antolín durante el último pleno municipal.

Publicidad

El portavoz del grupo naranja en el Ayuntamiento apuntó también que no es su intención «crear pánico ni una polémica estéril». «Vaya por delante que ni Ciudadanos Valladolid ni yo tenemos nada contra el Real Valladolid ni contra su masa social. Al contrario, estamos orgullosos de que nos represente a nivel nacional en Primera División y por todo lo que supone para múltiples facetas, y no solo deportivas, de nuestra ciudad», declaró Fernández Antolín.

El portavoz municipal de Cs preguntó al concejal de Deportes, Alberto Bustos, por «ese trato diferenciado tan marcado». Bustos señaló a Fernández Antolín que el Real Valladolid «ha hecho una inversión de casi 3 millones de euros en una instalación municipal» como el estadio José Zorrilla y que los «criterios para apoyar a los clubes que participan en competiciones deportivas nacionales fueron fijados durante el mandato anterior por consenso de todos los grupos».

«Aunque haya hecho esa inversión de 3 millones de euros, el club ha generado unos beneficios de 7 millones en la campaña precedente y prevé más de 14 millones de beneficios para la temporada en curso. El convenio que tiene suscrito el Ayuntamiento de Valladolid con el Real Valladolid es más generoso que las ayudas que se dan a otras empresas privadas en el fomento del empleo. Y no es demagogia», contestó Martín Fernández Antolín, que preguntó también por los plazos para el inicio de las obras en la futura Ciudad Deportiva del Real Valladolid en Pinar de Jalón y se cuestionó si se fomenta el deporte con «ayudas económicas a una sociedad anónima, independientemente de la base social que tenga». «La diferencia entre el dinero que percibe el Real Valladolid y el segundo club de nuestra ciudad, el club Balonmano Atlético Valladollid, es sustancial. Otros clubes también llevan el nombre de nuestra ciudad. ¿Le parece justa esta diferencia?», interpeló el portavoz naranja al concejal de Deportes.

El Atlético Valladolid recibe 145.000 euros del Ayuntamiento como ayuda a los clubes de élite, según el convenio renovado en 2019, que cuenta con una cifra total de 647.950 euros. El Club Baloncesto Ciudad de Valladolid, percibe 95.000 euros. El Salvador y el VRAC, 81.500 cada uno. Y el Aula Cultural, 80.000. La cuantía económica que recibe el Real Valladolid (460.000) aparece en otras partidas presupuestarias municipales ya que el club blanquivioleta tiene su propio convenio.

Publicidad

Alberto Bustos declaró que el volumen total que el Ayuntamiento de Valladolid dedica a los clubes de élite es «menor que hace cuatro y cinco años». «Sin embargo, se llega al doble de clubes y de disciplinas deportivas de forma más equitativa, equilibrada, objetiva y transparente. ¿Es un milagro? No. Simplemente se acabaron los tiempos del pozo sin fondo que suponía el antiguo Valladolid Club de Baloncesto. En aquellos tiempos de descontrol, se centraban las ayudas en tres clubes. Dos de ellos desparecieron tras un caos económico [Club Baloncesto Valladolid y Balonmano Valladolid] y otro sufrió un complejísimo concurso de acreedores [Real Valladolid]. Ahora nos encontramos con más clubes, más cuentas saneadas, compromiso social e, incluso, mejores resultados deportivos», apuntó el edil de Deportes.

Bustos recordó que el proyecto para edificar la nueva Ciudad Deportiva del Real Valladolid en Pinar de Jalón «será bueno para la ciudad y para cientos de jóvenes», aunque no pudo determinar cuánto tardará en concretarse, ya que además del Ayuntamiento interviene el Real Valladolid y «otros posibles licitadores». «Cuando se presente la propuesta y se pueda aprobar, se fijará un canon».

Publicidad

Además, el concejal de Deportes valoró positivamente la colaboración que mantiene el Ayuntamiento de la ciudad con el club blanquivioleta. «Con el Real Valladolid estamos trabajando y trabajando bien. Valoramos diferentes formas de colaboración que no tienen por qué pasar por la clásica subvención. Es verdad que el convenio está obsoleto y debemos abordar proyectos conjuntos que favorezcan al club y a la ciudad. El potencial de esta entidad para fomentar deporte, generar impulso económico y crecer en responsabilidad social es la base de este trabajo conjunto. Hemos demostrado en estos años que no perderemos la cabeza y, por lo que conocemos a los responsables del club, tampoco nos van a pedir que lo hagamos», zanjó Bustos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad