Mendilibar, en el estadio José Zorrilla como entrenador de Osasuna el 31 de marzo de 2013 Ramón Gómez

Las cinco visitas (y una precuela) de José Luis Mendilibar al estadio Zorrilla

El técnico de Zaldibar, que llega el domingo con el Sevilla, sólo ha perdido un partido en Valladolid como entrenador rival

Arturo Posada

Valladolid

Jueves, 11 de mayo 2023, 00:24

El nombre de José Luis Mendilibar tiene un lugar muy destacado en la historia del Real Valladolid. 'Mendi' es el entrenador del Pucela de los récords que logró el fulgurante ascenso en la campaña 2006-2007 como campeón de Segunda y mantuvo al equipo en ... la élite los dos cursos siguientes. Los números del técnico de Zaldibar como blanquivioleta son muy buenos, con un 40% de victorias (62 partidos ganados de 156 en el Real Valladolid). Mendilibar es el cuarto entrenador de toda la historia que más partidos ha dirigido en el club pucelano, sólo por detrás de Pepe Moré (159), José Luis Saso (161) y Vicente Cantatore (199).

Publicidad

Pero el técnico de Zaldibar también se ha presentado en Zorrilla como entrenador rival en cinco ocasiones… que serán seis tras el trascendental partido del Real Valladolid ante el Sevilla de este domingo. Y, cuando Mendi, aparece en Pucela en el 'otro' banquillo conviene mostrar un gran nivel porque los precedentes muestran que sus equipos son muy duros de roer. De cinco visitas (y una precuela), Mendilibar sólo ha perdido una vez contra el Real Valladolid. Así que mucho ojo.

  1. 1

    La primera visita

Cuando José Luis Mendilibar llegó por primera vez a Zorrilla nadie imaginaba que aquel entrenador del Eibar, al que le quedaba un día para cumplir 44 años, formaría parte posteriormente de la historia del Pucela. El conjunto armero se impuso en Segunda División a un tambaleante Real Valladolid de Sergio Kresic el 13 de marzo de 2005 por 1-2. Marcó Joseba Llorente para los visitantes (un goleador que luego también hizo historia con Mendi en el Pucela) y el blanquivioleta Alberto Marcos anotó en propia puerta. El gol del Pucela lo logró el colombiano Jairo Castillo, que fue titular por la lesión de Aritz Aduriz. Mendilibar dio un repaso táctico a Kresic, que sería destituido dos jornadas más tarde para dejar paso a Marcos Alonso.

  1. 2

    La segunda visita

La vuelta de José Luis Mendilibar a Zorrilla como 'ex' tuvo lugar en la temporada 2012-2013, en Primera, tres años después de su destitución como entrenador del Real Valladolid el 1 de febrero de 2010. Mendi llegó, con un 'look' inusual de traje y corbata, al frente de Osasuna para ganar por 1-3 al Pucela entrenado por Miroslav Djukic. Los navarros vencieron por 1-3, con un doblete de Kike Sola y un gol de De las Cuevas. El tanto blanquivioleta se lo marcó el osasunista Rubén González en propia puerta. «Les he dicho a los jugadores del Real Valladolid que no se duerman, que ya sabemos el ejemplo», declaró Mendilibar en la rueda de prensa posterior. El entonces entrenador de Osasuna se acordó de cómo tuvo que jugársela en la última jornada en el campo del Betis con el Real Valladolid años antes cuando la permanencia blanquivioleta parecía encauzada. A Djukic no le pasó lo mismo y el Pucela acabó decimocuarto con 43 puntos por delante de Osasuna, decimosexto con 39 puntos.

Publicidad

  1. 3

    La tercera visita

Mendilibar no retornó a Valladolid hasta cinco años y medio más tarde, en noviembre de 2018. Entonces, era el técnico del Eibar, equipo que entrenó en 291 partidos. El encuentro ante el Pucela de Sergio González acabó en empate a cero, a pesar de la insistencia del conjunto armero, que dio mucho trabajo a Jordi Masip, el portero titular blanquivioleta. Fue un partido «espeso», según lo definió Sergio González ante un Eibar que acabó con diez jugadores por la expulsión de Arbilla en el minuto 72.

«Viendo cómo estaba el Real Valladolid, damos por bueno el empate», declaró Mendilibar, que bromeó en la sala de prensa de Zorrilla y agradeció el trato recibido: «Entrenadores y jugadores damos muchas vueltas, pero aquí veo mucha cara conocida. ¿Os habéis cosido a la silla o cómo es? Me he sentido como en casa. Desde el hotel hasta el respeto en el campo».

Publicidad

  1. 4

    La cuarta visita

El duelo Sergio González-José Luis Mendilibar en los banquillos continuó el curso siguiente y esta vez el Pucela se llevó el gato al agua. Mendi perdió por primera y única vez en Zorrilla como técnico rival, en el Real Valladolid, 2 – Eibar, 0. Sergi Guardiola y Salisu encauzaron el triunfo blanquivioleta con sendos goles en la primera parte, en un partido entre dos rivales para eludir el descenso. «Yo soy el primero que lo está haciendo mal», se autocriticó Mendilibar. «Estamos cambiando bastante el sistema y de jugadores e igual esa falta de paciencia puede desconcentrar a los jugadores. Cambias de forma de jugar y luego sale lo contrario a lo que piensas. Además, casi todos los duelos los han ganado ellos y las segundas jugadas también».

  1. 5

    La quinta visita

La última vez que Mendilibar estuvo en Zorrilla resultó funesta para el Real Valladolid. El equipo de Sergio González perdió por 1-2 ante un Eibar que se impuso en los minutos finales a pesar de jugar en inferioridad numérica por la expulsión de Pape Diop en el minuto 72. Burgos marcó de penalti para los visitantes, Toni Villa igualó la contienda y Kevin Rodrigues dio la victoria final al Eibar. «No estábamos bien y no solo por los puntos. Tampoco estamos jugando bien, pero ahora empieza ahora otra liga y vamos a estar muchos en la pelea de librar la categoría», apuntó Mendilibar. La temporada acabó mal para los dos: el Eibar de Mendi y el Real Valladolid de Sergio dieron con sus huesos en Segunda División.

Publicidad

  1. 0

    La precuela

Mendilibar visitó Zorrilla por primerísima vez como futbolista el 13 de diciembre de 1992, cuando tenía 31 años. Militaba en el Sestao como delantero y se midió al Real Valladolid (entrenado por José Luis Saso) aquel curso 92/93 en Segunda División. El partido acabó empate a uno y Mendilibar resultó clave en el gol visitante: sobre él cometió Iván Rocha un penalti… que fue más bien un 'piscinazo' de Mendi. Mentxaca marcó desde los once metros en el minuto 20. El Sestao estaba ya jugando con diez por expulsión de Ibarrondo en el minuto nueve. Amavisca logró rescatar un punto para el Pucela con un tanto en el 85. Aquella temporada, Real Valladolid acabó subiendo a Primera División, el Sestao bajó a Segunda B y Mendilibar colgó las botas como futbolista tras militar el curso siguiente en el Lemona. Entonces, empezó a forjarse el Mendi entrenador... que este domingo vuelve a Valladolid, ahora con el Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad