Llega la hora de la verdad para el Real Valladolid.. y para el resto de contendientes.
Publicidad
Las últimas nueve jornadas del campeonato en Segunda División determinarán qué dos equipos subirán de forma directa y qué otras cuatro escuadras se jugarán la plaza restante en la ... doble eliminatoria del 'play-off'.
El Pucela, sexto clasificado con 52 puntos, ve la zona de ascenso a sólo tres puntos (el Eibar es segundo con 55).
Sin embargo, hasta el Levante, undécimo en la tabla, con 48 puntos quiere meterse en la pelea, lo que se traduce en que nueve equipos cuentan ahora con opciones de disputar al menos el 'play-off'.
El equipo blanquivioleta afronta este tramo final con varias incógnitas. Estas son cinco de las cuestiones que tendrá que despejar.
1
«¿A qué jugamos, Pezzolano?», preguntó a gritos un aficionado desde la grada de Zorrilla en los momentos más grises del último empate frente al Levante (0-0). El Real Valladolid es un conjunto sin una personalidad definida sobre el césped. Esa ductilidad podría ser sinónimo de múltiples opciones tácticas, pero la realidad es que el equipo sólo ha brillado a base de chispazos, principalmente individuales.
Publicidad
Las llegadas de dos extremos como Amath Ndiaye y Stipe Biuk en el último mercado invernal permitieron observar una clara mejoría atacante cuando los dos se asomaron a la titularidad en El Molinón ante el Sporting (1-1) y cristalizó en el 3-0 frente al Real Oviedo en Zorrilla. La panoplia ofensiva se amplificó por las bandas. Sin embargo, Pezzolano reservó al croata ante el Andorra para dar entrada a Anuar por la derecha… que dejó su sitio a Robert Kenedy tras el descanso, en otro batiburrillo táctico del uruguayo. Amath y Biuk volvieron a jugar de inicio en el triunfo por 2-0 ante el Real Zaragoza.
Los cinco goles que ha logrado Amath hasta la fecha con el Pucela han llegado en los tres partidos que ha jugado junto a Biuk en la titularidad. Amath, lesionado en la sesión previa a medirse al Eibar, apura ahora los plazos de recuperación.
Publicidad
Biuk, por su parte, salió desde el banquillo en la derrota ante el Racing de Ferrol (2-0) y en el último empate ante el Levante (0-0), con la ausencia ante el Eibar por la convocatoria con la selección sub 21 de su país. Pezzolano aceleró la recuperación de Raúl Moro frente al cuadro armero, pero el extremo no tuvo minutos frente al Levante. En la medular, Stanko Juric entra y sale del once. El 4-3-3, con el tridente ofensivo Salazar-Negredo-Sylla, se reveló efectivo ante el Eibar (que jugó 80 minutos en inferioridad), pero no acabó de cuajar en el último partido.
El Pucela sigue buscando una identidad táctica y de juego a falta de nueve jornadas. Nunca está claro qué ofrecerá.
2
El Real Valladolid de Paulo Pezzolano es un equipo muy débil a domicilio, donde sólo ha sumado 15 puntos en 16 partidos.
Publicidad
En una tabla que midiese únicamente los partidos como visitante, el Real Valladolid sería ahora decimocuarto.
Las dos últimas derrotas, ante el Andorra y Racing de Ferrol, indican un empeoramiento tras los tres empates previos lejos de Zorrilla.
Ante el cuadro pirenaico jugó a mantener un gol de ventaja y acabó superado por el brío andorrano. Frente al Racing de Ferrol mostró grandes carencias desde el inicio y una preocupante incapacidad para plantar cara a su rival. La última victoria fuera se remonta a un lejano ya 24 de noviembre de 2023 en el campo del Huesca. El Real Valladolid necesita ganar ahora al Cartagena después de perder pie en casa frente al Levante.
Publicidad
Los números globales de la temporada dicen que el Efesé es el equipo que menos puntos ha logrado como local de toda la Segunda División (19). Sin embargo, esa tendencia ha cambiado con la llegada de Julián Calero al banquillo, especialmente en la segunda vuelta. El Cartagena ha ganado cinco de los seis últimos choques en Cartagonova, aunque favorecido por un calendario con equipos de la zona baja como Andorra, Mirandés, Amorebieta o Villarreal B.
El Real Valladolid necesita recuperar el pulso urgentemente como visitante por dos factores: seguir pugnando por el ascenso directo y demostrar que podría punzar a domicilio en un hipotético 'play-off'.
Noticia Patrocinada
3
El ascenso por la vía rápida se antoja barato a falta de nueve jornadas para el final. En la últimas 13 temporadas en Segunda División (desde que se instauró el sistema de 'play-off' en el curso 2010-2011), sólo en una ocasión el segundo clasificado presentaba una puntuación tan baja como en la campaña actual. Hay similitudes entre los 55 puntos que tiene ahora el Eibar… y los 55 con los que contaba el conjunto armero tras la trigésima tercera jornada del campeonato 2013-2014. Entonces y en la actualidad, el Eibar era segundo en la tabla.
También resultaba parecida la situación en el curso 2019-2020, con un Cádiz líder con 60 puntos y un Real Zaragoza segundo con 58 a estas alturas de la competición (el Leganés tiene ahora 60 y el Eibar, 55).
Publicidad
Esas dos campañas marcan las cifras más reducidas para ascender directamente: 69 puntos (así subieron como segundos Deportivo de la Coruña en 2014 y Cádiz en 2020). El Real Valladolid está obligado a acelerar si quiere subir evitando la promoción: con la proyección actual acabaría con 66 puntos, un número con la que sólo ascendió el Villarreal… en la campaña 1999-2000 y como tercer clasificado, mucho antes de instaurarse el actual 'play-off'.
4
Al Real Valladolid le cuesta marcar. Es un hecho. El Pucela es el segundo equipo que más disparos promedia por partido (13,9), pero el décimo que menos tantos ha anotado (38). Acabar jugadas no es sinónimo de poner en apuros a los porteros rivales. Le sucede también de manera muy acusada al Elche, la escuadra que más tiros ejecuta en Segunda (15,4 de media) y la decimocuarta que menos perfora porterías rivales (35 dianas).
Publicidad
El conjunto blanquivioleta baja hasta el séptimo puesto de la categoría si hablamos de puntería, con cuatro disparos a puerta por cada encuentro disputado. Además, se ha quedado sin marcar en 12 de los 33 partidos disputados hasta la fecha, seis de ellos en la segunda vuelta: al 0-0 en casa frente al Levante se une la derrota ante el Racing de Ferrol (2-0), el empate como local contra el Albacete (0-0), los empates sin goles en los desplazamientos a Leganés y Elche y la derrota en El Plantío ante el Burgos (1-0) en el inicio de 2024. El Real Valladolid de Pezzolano sólo promedia 1,15 goles por encuentra en Segunda División.
Aumentar la ratio de efectividad arriba es otra de las asignaturas pendientes del Pucela para el último tramo. ¿Podrá hacerlo?
5
El Real Valladolid se ha aferrado a chispazos individuales durante buena parte de la temporada para ganar partidos. Un tanto de Cédric en el minuto 89 permitió desbloquear al equipo frente al Cartagena en la primera vuelta. En el siguiente partido fue Marcos André el que anotó el golazo de la victoria en el 93 en el campo del Real Oviedo. El Pucela se aferró al tanto visitante de Mamadou Sylla frente al Eldense para llevarse otro triunfo por la mínima y salió indemne de la ruleta rusa en el 3-2 ante el Mirandés, con un celebrado gol de de Sergio Escudero en el 99.
Publicidad
Amath Ndiaye ha sido el redentor tras el mercado de invierno, con sendos dobletes que certificaron victorias más amplias frente Real Oviedo y Real Zaragoza, este último partido sin mucho brillo grupal. Sylla recuperó la capacidad goleadora ante el Eibar.
La calidad individual puede servir al Real Valladolid en este tramo final si flaquea el juego colectivo. Álvaro Negredo aún está por estrenarse como goleador, pero abre muchos huecos en ataque. Marcos André, que no intervino ante el Levante por decisión técnica, tiene el desafío de marcar las diferencias que se presuponían en verano. La vuelta de Amath, que acelera las tres semanas de recuperación, se contempla como un maná ofensivo. En una liga tan igualada, el Pucela tendría que hacer valer la calidad de su plantilla. ¿Le valdrá con fogonazos individuales ¿Logrará que el brillo personal sea también colectivo? Las incógnitas se despejarán pronto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.