![Catoira asegura que «todo el dinero» del Real Valladolid «está en el campo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/06/IMG_0681-kJsG-U21093830415SRF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Catoira asegura que «todo el dinero» del Real Valladolid «está en el campo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/06/IMG_0681-kJsG-U21093830415SRF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid ha protagonizado este verano un récord de ventas con traspasos tan sonados como los de Gonzalo Plata (12 millones de euros, de los que el club percibirá la mitad), Iván Fresneda (nueve millones) o Cyle Larin (7,5 millones), pero sólo ha desembolsado dinero para comprar a Enzo Boyomo (un millón de euros) y a Marcos André (1,8 millones por el 50% de sus derechos). «He visto en algún sitio que se ha tenido que desembolsar un millón de euros por Gustavo Henrique, pero no es así. Hay un bonus en caso de ascenso y en ningún caso en es por ese importe», explicó el director deportivo del Real Valladolid, Domingo Catoira, en su repaso a la confección de la plantilla, que cuenta con 21 licencias profesionales a la espera de la salida de Mickael Malsa.
Catoira subrayó que «todo el dinero está en el campo», en referencia a que el club blanquivioleta ha invertido en fichajes las cantidades permitidas por el 'fair play' financiero de LaLiga. «El récord de ventas está ahí. Que tú vendas por 30 millones de euros no quiere decir que el beneficio neto sea de 30 millones. Por ejemplo, el Real Valladolid había comprado el 50% de Plata por tres millones de euros y lo ha vendido por 12 millones. No hay un beneficio de seis millones. De ahí hay que descontar todo lo que falte de pagar a nivel de amortización, agentes, etc. Además, tenemos una desigualdad entre ingresos y gastos (motivada por el descenso) y no puedes invertir lo que recuperas en ventas. Con esas ventas, cumplimos el límite que nos marca LaLiga en el 'fair play'», detalló.
Domingo Catoira recordó que los límites de LaLiga vienen de un proceso anterior, agravado por la pérdida de ingresos motivada por la pandemia y, en el caso del Real Valladolid por dos descensos a Segunda. «El dinero está ahí. En el último día mercado podía no llegar ningún jugador y esperar al mercado de invierno, cuando es más fácil incorporar a futbolistas que ahora quieren estar en Primera. Teníamos también la incertidumbre de jugadores con cláusulas que podían salir o quedarse aquí si no se concretaban esas salidas. Y, en el caso de Sergio León, nos pidió su salida porque entendía que se había acabado su etapa aquí. Teníamos la opción de Sylla que se ajustaba en la parte deportiva y en la económica y por eso llegó en el último momento. Quizá también podríamos haber reforzado la posición de extremo más especialista, pero siempre que mejorase la plantilla. Podemos estar un pelín cortos en la fase ofensiva, pero no será así si todos dan su nivel. El dinero está todo en el campo», insistió.
El director del área deportiva y portavoz deportivo mostró su confianza en la competitividad de la plantilla y calificó como «circunstancial» que el Real Valladolid esté situado en puestos de descenso a Primera RFEF tras las cuatro primeras jornadas de Liga y tras encadenar tres derrotas. «Que los jugadores vayan llegando a cuentagotas no facilita la construcción del equipo. Una cosa es la plantilla y otra la formación del equipo. Hay clubes como el Zaragoza, que han tenido más margen de trabajo porque ya tenían una base, o el Espanyol, que rinden desde la jornada uno. En nuestro caso, la pretemporada ha servido para poco, para afinar la parte física, y ahora nos toca hacer una pretemporada acelerada dentro de la competición, con afectación en los resultados. Veo a la gente optimista, yo soy el primero. Los jugadores están confiados y es algo que tiene que llegar».
Catoira evitó responder sobre la continuidad Paulo Pezzolano en el banquillo si el Real Valladolid no es capaz de responder en los dos próximos partidos que juega como local. «Al final, hablamos de hipótesis. Yo intento analizar cuál es el proceso hasta ahora. Entiendo que ha habido derrotas inesperadas, quizá por la imagen son peor que lo que supone la temporada del ascenso hace dos años, cuando también hubo tres derrotas seguidas y se acabó subiendo. La Segunda División es muy compleja y larga. Los jugadores han llegado con cuentagotas. Cuando realmente seamos equipo, se verá para que estamos capacitados. Yo tengo total confianza en que este equipo tiene que pelear primero el partido del domingo y luego los objetivos más a largo plazo».
El director deportivo recalcó que si algo detecta en Pezzolano «es que le sobra energía», aunque también mandó un mensaje entre líneas para que el entrenador sepa adaptarse a las peculiaridades de la Segunda División. «Es parte de todos nosotros estar ocupados en cómo le podemos dar la vuelta a nivel de resultados positivos para intentar crecer. Las derrotas van minando la confianza de los jugadores y de todo el mundo. No es el caso ni de Paulo, ni del 'staff', ni tampoco de los dirigentes, que no estamos alicaídos ni pensando que todo esto en negativo y un desastre. Yo veo entrenar a la plantilla con gran carga de positivismo y mucha energía, pensando que tenemos que encontrar el tipo de equipo que nos llevará a las victorias en esta categoría tan diferente a Primera. Debemos ser conscientes de eso, respetando el modelo de club que queremos ser y las dificultades que nos presenta la categoría».
Catoira defendió la confección de una plantilla que él no considera «corta», aunque pueda parecerlo. «Las restricciones de la pospandemia llevaron a los clubes a generar plantillas de 25 jugadores, algo que para mí está fuera de lugar, ya que impide la progresión de jugadores de cantera, algo que este club tiene en mente. En poco tiempo podemos ver la mejor versión de una plantilla que mezcla experiencia y que hemos sumado a dos delanteros, Marcos André y Sylla, que estaban en Primera División. Somos el único equipo de Segunda que ha podido hacerlo porque otros delanteros que militaban en Primera no han optado por Segunda. Marcos André era el punta que queríamos desde el inicio. Todas las plantillas son mejorables, pero tengo absoluta confianza en esta plantilla y en el futuro que nos espera. Más pronto que tarde seremos competitivos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.