Secciones
Servicios
Destacamos
La rutina diaria del Real Valladolid se ha visto alterada en la mañana de hoy. Normalmente, tras el entrenamiento, un jugador comparece ante los medios de comunicación para analizar la marcha del equipo, pero esta mañana ha sido el propio presidente del club, Carlos Suárez, ... el que ha salido a rueda de prensa. El máximo mandatario ha explicado de primera mano el acuerdo por el que Nooh Al-Mousa llegará en calidad de cedido a Pucela, procedente del Al Fateh de Arabía Saudí.
«Es un acuerdo que comenzó LaLiga en octubre y que abre a los clubes interesados la posibilidad de conocer una zona, que es Middle East, dónde somos la competición más mediática», comenzó relatando.
«Empezamos con un trabajo de formación sobre cómo montar escuelas y trabajar con categorías inferiores. Después estuvimos viendo partidos y entrenamientos durante tres semanas para ver el nivel y se hizo algo similar en Portugal, aprovechando que Arabia Saudí jugaba allí un amistoso». Finalmente, según afirmó, «los clubes interesados fuimos invitados a participar en un proyecto para mejorar el nivel del fútbol del país asiático. De la serie de jugadores que nosotros seleccionamos, al final se llegó a un acuerdo para que a Valladolid viniera Al-Mousa».
Para Suárez, -más allá de las características del futbolista «que tiene más nivel del que pueda parecer» pero, cuyo rendimiento dependerá mucho de su adaptación- la repercusión de este movimiento «en un país volcado con el fútbol y en el que la competición más seguida es la Liga española, podría introducir al club en un mercado creciente y muy bueno».
El presidente del Real Valladolid afirmó en varias ocasiones que el club no recibe un pago directo por dar cobijo al jugador, aunque sí reconoció que se está trabajando «en una serie de patrocinios que estamos seguros que al final vamos a conseguir, por el interés de Arabia Saudí de estar en una liga con una repercusión tan importante».
Además, la cesión no incluye ni la obligatoriedad de que el futbolista juegue, ni ingresos por objetivos. Por ello, Suárez quiso dejar claro que los clubes «realizarán una labor formativa y de apertura de mercados, pero jugarán los que el entrenador ponga, que es el que quiere ganar partidos». Reconoció, además, que el preparador blanquivioleta no conoce al futbolista pero le ha dicho que «si el jugador es bueno, tiene calidad, aporta y está mejor que otros jugadores, jugará y sino, simplemente mejorará muchísimo porque viene a un fútbol con un nivel mucho más alto de competición». Así, Sampedro encara esta llegada como un fichaje más «porque es lo que realmente es», a juicio del presidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.