Borrar
Fresenada cuerpea con William Carvalho.
Canteranos que rompen puertas

Canteranos que rompen puertas

Desde la Grada ·

«Me gustaría saber dónde estarían Iván y Lucas de haber salido mal su debut ante el Betis el año pasado o ante el Celta. Quizá estarían jugando la liga Georgiana como lo tuvieron que hacer Mongil o Felipe»

Carlos Pérez

Jueves, 27 de octubre 2022, 17:51

En 2012 la Real Academia de la Lengua Española introduce en su diccionario la palabra «serendipia». Su significado es «hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual». Lo que toda la vida se ha llamado chiripa, vamos. En Valladolid y su club más representativo del fútbol hemos visto un caso de serendipia con los descubrimientos de Fresneda y Lucas Rosa. No quiero decir que ambos futbolistas no merezcan estar ahí porque han llegado de chiripa. Todo lo contrario, la serendipia es descubrir que la cantera funciona.

El término serendipia se acuñó en el siglo XVIII a partir de un cuento titulado «Los príncipes de Serendip». Estos príncipes van descubriendo cosas a través de su sagacidad interpretando hechos que para cualquier mortal serían normales. La serendipia ha dado lugar a grandes descubrimientos como la penicilina, el velcro o el teflón que fueron descubiertos por suerte. Por suerte y porque hubo alguien que interpretó lo que veía de forma creativa, curiosa o inteligente

Desgraciadamente en los casos nombrados de Fresneda o Rosa ha sido más un caso de hacer de la necesidad virtud que de una mirada convencida a la cantera. Al menos hay que agradecer que se da continuidad a esos jugadores, pero en un ejercicio «distópico» me gustaría saber dónde estarían Iván y Lucas de haber salido mal su debut ante el Betis el año pasado o ante el Celta. Quizá estarían jugando la liga Georgiana como lo tuvieron que hacer Mongil o Felipe.

Lo curioso de todo es que creo que en Valladolid hace más ilusión el debut de un canterano que un fichaje. Ya he dicho muchas veces en estas líneas que desgraciadamente no todos los canteranos son Onesimo, Eusebio o Asenjo, pero tampoco todos los fichajes son Peternac, Caminero o Fenoy. Así que en caso de duda yo siempre tiro a lo nuestro. Para empezar porque es más barato y luego por el efecto arrastre. Estoy seguro que si en Valladolid hiciésemos como nuestro rival del pasado domingo, muchos jugadores no querrían irse y muchos otros querrían venir.

No debería ser serendipia lo que siempre ha sido la gasolina del club, tanto deportivamente como económicamente. Por eso creo que la futura ciudad deportiva es la mejor inversión del club siempre y cuando esas instalaciones vayan acompañadas de otra actitud en la dirección técnica y en el banquillo, que siempre me acuerdo en estos casos del chiste de Eugenio que acababa con un: «¿hay alguien más?».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Canteranos que rompen puertas