

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. Cristóbal
Valladolid
Viernes, 8 de diciembre 2023, 19:13
Vuelve el fútbol al Zorrilla tres semanas después del Valladolid-Leganés, un partido muy lejano en el tiempo que dejó sombras y luces que acompañaron al equipo en sus tres desplazamientos consecutivos, los dos ligueros a Huesca y Valencia, y el copero a Cornellà. La notable primera parte contra el líder demostró que la calidad del once sirve para ganar por pura inercia a muchos de sus rivales, la mediocre segunda parte reabrió el debate de la falta de variantes en el banquillo por la estrechez de la plantilla; la semana siguiente del triunfo por oficio en El Alcoraz, las incidencias típicas de todas las temporadas desnudaron al Real Valladolid con la rebeldía de Joni Montiel, la lesión de Sylla, el ciclo de tarjetas de Iván Sánchez y la posible sanción a Kenedy.
La visita del Amorebieta (Zorrilla, 16:15 horas) llega en un buen momento. La jornada anterior demostró el pedregal del camino a Primera, con derrotas de los cinco aspirantes al ascenso, que consolaron de alguna manera el 2-1 del Levante; el Real Valladolid tendrá enfrente a un rival de los llamados accesibles, un Amorebieta sin apenas experiencia en la categoría (segunda temporada, y no consecutiva, en Segunda) y que ocupa uno de los puestos de descenso. En la anterior visita del equipo vizcaíno a Zorrilla, hace dos años, los blanquivioleta firmaron un inusual 5-1; los tiempos son tan fugaces que de la alineación de entonces, solo repetirán Masip y Luis Pérez (Monchu y Anuar entraron en la segunda parte), el resto ya no está en la plantilla, el gol del Amorebieta lo marcó Guruzeta, el delantero de moda en San Mamés.
Pezzolano tiene varias incógnitas por despejar. En el Ciudad de Valencia pudo utilizar por fin su once-tipo titular, del que se caerán dos unidades: el goleador Sylla, baja durante un mínimo de un mes, e Iván Sánchez, que vio amarilla y cumple ciclo de tarjetas. Escudero y Monchu están apercibidos con cuatro. La baja más sensible es, sin lugar a dudas, la del senegalés, máximo artillero con seis dianas, que se une a la de larga duración de Marcos André; el recambio natural sería el de Cédric, pero el ariete del Promesas ha perdido la eficacia de la pretemporada y del arranque liguero (goles decisivos a Sporting y Cartagena) y fue titular el miércoles contra el Espanyol, así que todo parece indicar que el técnico uruguayo le dejará en el turno de sustituciones y preferirá otra fórmula.
La más probable es la de Kenedy, con lo que se pierde un delantero puro, de remate, a cambio de ganar en recursos técnicos y de combinación. El brasileño, sobre el que pesa la amenaza de una dura sanción por su roja en el Stage Front españolista, ya jugó en esa posición en la visita del Real Valladolid a Albacete, que no salió nada bien, pues ese 2-0 significó la tercera derrota consecutiva de los blanquivioleta en su pésimo primer mes de Liga. Pezzolano modificó sus planes en el minuto 65 y metió a un nueve de referencia. Tarde, con dos goles en contra. Quizá el mal recuerdo de esa noche de viernes prolongue sus reflexiones hasta el último momento.
El recambio natural de Iván Sánchez sería Joni Montiel, al que Pezzolano parece haber perdonado su 'largada' con la prensa valenciana; viajó junto al canterano Salazar para incorporarse a la expedición que estaba de ruta entre Valencia y Barcelona. El Real Valladolid no puede permitirse perder unidades antes del mercado de invierno, si es que acude a él, y lo normal es que el delantero vuelva a ser titular (jugó todo el partido contra el Espanyol) en el ala derecha del ataque. Con Kenedy arriba, el centro del campo lo formarían el mariscal Juric en el cierre, Moro y el mencionado Montiel en las bandas, con Monchu y Meseguer (que tendrá otra oportunidad) en la sala de máquinas; con Masip parece cerrado, de momento, el debate de la portería, y la defensa está estable con Luis Pérez, Boyomo, Torres y Escudero.
Los antecedentes del Real Valladolid invitan al optimismo, no solo por sus seis victorias en sus nueve partidos en el fortín del Zorrilla, sino también porque el equipo respondió bien a los últimos reveses en forma de derrotas. Reaccionó al 2-0 liguero contra el Espanyol con un 2-0 claro ante Andorra, y a la debacle del 5-1 en Éibar con otro autoritario 2-0 ante Tenerife. El Amorebieta es, en teoría, menos rival que los dos anteriores para evitar el inicio de una posible racha negativa.
El equipo que entrena Haritz Mujika está en el peldaño 20º de la tabla, solo dos puntos por encima del colista Cartagena y ya a seis de la línea de permanencia que cierra el Villarreal B. La realidad de una categoría por encima de su historia le ha golpeado fuerte, en sus últimas doce jornadas logró una victoria (2-0 al Tenerife) y fuera de Lezama (en donde juega como local) solo salió con un punto de Albacete y, buen aviso para navegantes, de Gijón (1-1 hace apenas un mes). Cuenta con una plantilla joven, en la que destacan Pablo Campos, portero titular de España sub 21, por delante del vallisoletano Aceves y compañero de Torres, y el defensa palentino Manu Hernando, de 25 años; juventud que complementan una lista de veteranos formados en la cantera del Athletic, como Erik Morán, Eraso (sus mejores años en el Leganés) o Etxeita; uno de los habituales en el once titular es el delantero Jon Morcillo, que pasó sin pena ni gloria por Valladolid hace dos cursos, llegó en enero cedido por el Athletic y sólo disfrutó de la titularidad dos tardes.
También será un Amorebieta con el ánimo cargado de vitaminas. El miércoles ganó en Copa (0-1, gol de Eraso) en el Ciudad de Valencia, campo donde perdió el Valladolid el sábado en Liga; Mujika también utilizó su plan B y solo alineó contra el Levante a dos de los titulares contra el Burgos días antes (el mencionado Manu Hernando y Félix Garreta); el portero Magunagoitia, con solo tres partidos en esta Liga, fue el gran protagonista de la clasificación copera del Amorebieta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.