Campana sobre campana y sobre campana una... Una y bien gorda. Una jugada que cambió el signo de un partido. Una mano de esas que deja de nuevo un debate intenso de si se pitan o no. No va a cesar este debate.
Publicidad
Y más ... cuando la jugada resulta decisiva, porque si uno resume el partido en función del resultado, parece que el partido fue fácil para el Real Madrid. No fue así. Todo lo contrario. El conjunto de Ancelotti se sostuvo en dos jugadores. Tres contando a Camavinga; su salida al campo en la segunda parte también contribuyó a la mejoría del Madrid, que tampoco es que brillara en Zorrilla.
Los goles de Benzema y las paradas de Courtois resultaron clave en la victoria del conjunto madrileño en los últimos minutos del partido. Y aunque el conjunto pucelano se comerá las uvas con tranquilidad, queda ese runrún en la cabeza y esa sensación de enfado.
Real Valladolid
Masip, Fresneda, Joaquín, Javi Sánchez, Escudero (Luis Pérez, min. 59), Roque Mesa (Kike, min. 59), Monchu, Aguado, Iván Sánchez (Plata, min. 55), Óscar Plano y Sergio León.
0
-
2
Real Madrid
Courtois, Carvajal (Lucas Vázquez, min. 60) Rudiger, Alaba, Mendy, Valverde, Kroos, Dani Ceballos (Camavinga, min. 69), Asensio (Rodrygo, min. 60), Vinicius y Benzema.
Goles: 0-1, Benzema de penalti, min. 83. 0-2, Benzema, min. 89)
Árbitro: Munuera Montero. Mostró amarillas a Joaquín y Javi Sánchez y expulsó con tarjeta roja a Sergio León a instancias de uno de sus ayudantes.
Incidencias: 25.910 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Pelé.
Pacheta fue fiel a su palabra. Mantuvo el dibujo, dando la titularidad a Iván Sánchez y a Monchu, mientras que en ataque apostó por Sergio León. Plata y Weissman se quedaron de inicio en el banquillo. En la línea defensiva, sin sorpresas, con Fresneda, que se las vio con Vinicius, en el lateral derecho y Escudero en el izquierdo, con los dos centrales anos que tiene, Javi Sánchez y Joaquín. Producto nacional. Ningún extranjero de inicio en el conjunto pucelano.
Publicidad
En el Real Madrid tampoco hubo sorpresas. Los mundialistas se quedaron en el banquillo, con un centro del campo con músculo, piernas y cómo no, calidad, en el que la manija era para Kroos, junto con uno de los jugadores más en forma de la Liga (al menos antes del parón) como Valverde y Ceballos. Y adelante, dinamita, con Vinicius y Benzema, bien secundados por Marco Asensio. Si es que da igual quién juegue, por nombres no será... La única novedad en el conjunto blanco (esta vez de negro) fue la ausencia a última hora de Militao por una indisposición.
No daba la impresión de ser un partido fácil para ninguno de ellos. Tampoco para el Real Madrid. El primer susto se lo llevó el Real Valladolid en un remate de cabeza de Rudiger a la salida de un saque de esquina. No tendría mayor preocupación si no fuera porque el central del Real Madrid estaba solo. La respuesta del Pucela, en una buena jugada de Roque Mesa que se asoció con Sergio León, que se dio una media vuelta, pero entre la oposición de un defensor y una media espuela de aquella manera, no pasó a mayores.
Publicidad
Masip tuvo que intervenir con acierto a un lanzamiento de Asensio y en la siguiente acción reclamaron un penalti por mano de Javi Sánchez. A Ancelotti no le gustaba ni el cariz del partido en esos primeros minutos ni esa acción en la que protestó al colegiado. El partido en ese primer cuarto estaba de lo más entretenido, de esos que gustan a los técnicos y a los aficionados. Vinicius hizo lucirse de nuevo a Masip y Benzema lanzó a la grada. Quiso romperla y se le fue alto el balón. Otra buena ocasión.
El Real Madrid empezaba a ser como un martillo pilón. Tenía el mando y el control del balón ante un Valladolid que trataba de no perder el orden en defensa. Misión difícil ante un rival como el madrileño, que saca agua de las piedras, aunque también se dio el gusto de llegar al área de Courtois, como en una jugada personal de Iván Sánchez tras una buena jugada de Roque Mesa. Su lanzamiento salió desviado. Cometía errores en la salida del balón y le costaba mucho salir, pero al menos contenía al Real Madrid, que aunque tenía la posesión, tampoco es que estuviera muy cómodo, no tenía mucho ritmo, quizás echaba en falta a los internacionales.
Publicidad
Más sobre el partido
Pacheta pedía a su equipo que adelantara líneas y los aficionados ya tenían la mosca detrás de la oreja con Vinicius, que no paró de quejarse al colegiado aunque no fuera el protagonista, como en una jugada en la que volvieron a reclamar penalti, esta vez a Asensio. Fueron minutos emocionantes, como una jugada de un partido tenis. Ahora miro a un área, ahora al otro. Sergio León hizo que Courtois tuviera que intervenir en dos tiempos. Y de área a área y tiro porque me toca. El que movió ficha en este parchís fue Vinicius, que de nuevo puso a prueba a Masip. El conjunto madrileño dependía mucho de las acciones del brasileño.
Lo mejor del Pucela fue un lanzamiento de Aguado que obligó a Courtois a realizar la parada del partido. Si fuera otro portero, a lo mejor el resultado hubiera sido otro. El centrocampista local volvió a chutar poco después, y su lanzamiento se fue fuera. Se animó el público y se animó el equipo, valiente, sin miedo, sin complejos, mucho mejor en esa recta final de la primera parte a la que se llegó con empate a cero.
Publicidad
Alguno pensó que ya podía terminar así el partido, y hasta lo formaba, pero quedaba mucho por delante y frente a un equipo como el de Ancelotti, mucho más todavía. Los dos técnicos mantuvieron los mismos jugadores que empezaron el choque y no pareció cambiar mucho el guion. Daba la sensación de que el Madrid no estaba cómodo y se veía obligado a jugar en largo. Y ahí tenía ventaja el conjunto de Pacheta.
Vinicius y Fresneda seguían con su duelo particular y Pacheta ya no esperó más para introducir cambios. Plata entró en lugar de Iván Sánchez y nada más saltar al campo casi la lía, llevando peligro a las inmediaciones de Courtois. Todo en orden, hasta que se vio alterado cuando Roque Mesa y Escudero no pudieron seguir y tuvieron que retirase lesionados. En su lugar entraron Luis Pérez y Kike. Una pena.
Noticia Patrocinada
Noticia Relacionada
Pero el Pucela no se vino abajo a pesar del contratiempo. Aguado casi marca un gol olímpico, de saque de esquina y Courtoius hizo alarde de reflejos. Y Courtois salvó de nuevo al Madrid con otra parada impresionante a remate de Sergio León cuando la afición se relamía de gusto porque veía el balón dentro.
Pacheta alternó la posición de Fresneda y Luis Pérez en los laterales. Tan pronto uno estaba en la derecha como en la izquierda, pero el Real Valladolid no perdía el orden.... hasta que llegó la jugada clave. Mano de Javi Sánchez, que estaba de espaldas en el remate. El debate está abierto, si es que alguna vez se ha cerrado. Munuera Montero acudió al VAR y pitó penalti. Hasta ese momento llevaba el partido sin tarjetas y en un momento tres. Una amarilla para Javi Sánchez por la mano; otra para Joaquín y una roja para Sergio León. Tres en uno. Benzema no falló. Un grito se escuchó en el José Zorrilla. «Así, así, así gana el Madrid». Tuvo minutos Kenedy y también entró Weissman, pero el francés sentenció poco después en un Madrid que se vio obligado a tirar de galones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.