La Ciudad Deportiva del Real Valladolid avanza a pequeños pasos y con varias administraciones implicadas. Una parte de los terrenos que ya utiliza la entidad blanquivioleta y que se integran en el nuevo proyecto se encuentran en el término municipal de Zaratán y el Ayuntamiento ... de esta localidad ya tramita «la concesión de autorización de uso excepcional en suelo rústico», así como la correspondiente licencia urbanística. La solicitud no la ha efectuado el Real Valladolid Club de Fútbol SAD, sino la Fundación Real Valladolid. Este expediente tiene como objeto la «Ciudad Deportiva del Real Valladolid Club de Fútbol», para la edificación de la «zona deportiva» y una «nave de mantenimiento». El presupuesto es de 1,4 millones de euros y, como indica el expediente número 679/2024 del Ayuntamiento de Zaratán, se trata de la separata del proyecto básico de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid «correspondiente a las obras e instalaciones ubicadas en Zaratán». Esta parcela aún no tenía un uso deportivo, como sí sucede en el resto de los terrenos dependientes del Ayuntamiento de Valladolid.
Publicidad
En la parcela de Zaratán, la más cercana a la Autovía de Castilla, el club ya cuenta con un campo de entrenamiento y juego utilizado por los equipos de categorías inferiores. La parcela está ubicada en el Pago Alejo Olmos correspondiente al término municipal de Zaratán, concretamente en el Polígono 2, y se trata de la parcela número 29, con una extensión de 23.486 metros cuadrados. El resto de los terrenos que ocupa actualmente el Real Valladolid pertenece ya al término municipal de Valladolid, salvo la esquina de otro de los campos.
El Ayuntamiento de Zaratán ha sacado ya a información pública este expediente y se ha abierto el plazo pertinente de 20 días para que aquellos «interesados en dicho expediente puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente». El acuerdo inicial del consistorio de Zaratán sobre este asunto tuvo lugar el pasado 23 de mayo de 2024.
El Real Valladolid ha recurrido al estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Architects para la elaboración de todo el proyecto de Ciudad Deportiva y reforma del estadio para mantener una idea homogénea. Esta empresa fue creada en 1990 por los arquitectos Mark Fenwick y Javier Iribarren y ha desarrollado numerosos proyectos, muchos de ellos vinculados a la construcción de estadios, como sucedió en el Mundial de Catar 2022, donde diseñaron y ejecutaron tres de los ocho estadios, incluido el denominado estadio 974, un recinto desmontable construido con contenedores de transporte reutilizables. Mark Fenwick también proyectó el actual estadio del RCD Espanyol en Cornellá-El Prat, inaugurado en 2009. Actualmente, está en construcción el estadio nacional de Serbia, que contará con zonas ajardinadas elevadas en sus cuatro anillos.
Publicidad
El proyecto de Ciudad Deportiva del Real Valladolid depende en su mayor parte del Ayuntamiento de Valladolid, cuyo equipo de gobierno actual aún debe dar los pasos para iniciar el expediente administrativo. El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, apuntó el pasado 29 de julio que «a la vuelta del verano, en septiembre u octubre» se daría «conocimiento exacto» de cómo sería la actuación del Ayuntamiento de Valladolid para «trabajar en paralelo sobre la Ciudad Deportiva y la remodelación del estadio José Zorrilla», sin que hasta el momento esa comunicación haya tenido lugar.
En el caso de la parcela de Zaratán, el Real Valladolid debe esperar a que se tramite el expediente para convertir el uso rústico del suelo en deportivo y, a partir de ahí, «habrá una cesión por parte de la Diputación a la Fundación Real Valladolid», como explica Jorge Santiago, portavoz institucional del club. «Por otra parte, el Ayuntamiento de Valladolid sacará los pliegos y nostros presentaremos nuestro proyecto para ese suelo público. Luego, habrá unos criterios de valoración. Puede haber más propuestas, además de la nuestra. Entendemos que no se presentará nadie o que, si se presenta alguien, la nuestra será la más valorada, pero esto será posterior», añade Jorge Santiago.
Publicidad
El director del Área Corporativa del Real Valladolid detalla también que una vez que toda la parcela sea cedida a la entidad blanquivioleta, ya se podrá solicitar la licencia de obras para iniciar el proyecto. «Hasta entonces no podemos hacer nada porque el suelo no es del Real Valladolid».
El hecho de que el Ayuntamiento de Valladolid ligue el proyecto de Ciudad Deportiva al de la remodelación del estadio Zorrilla complica la situación. El Consistorio ha manifestado repetidamente que quiere participar en la mejora del recinto con una inversión pública, un factor que obliga a encontrar fórmulas complejas para articular los pliegos. Además, la prioridad del Ayuntamiento de Valladolid pasa por el cerramiento de la grada sur del estadio, algo que el club blanquivioleta preveía para la fase 3 de remodelación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.