Javi Sánchez consuela a Roque Mesa con El Yamiq sentado sobre el césped tras el descenso del Real Valladolid el domingo en Zorrilla Alberto Mingueza

La ayuda al descenso que percibirá el Real Valladolid rondará los 13,8 millones

Esta cantidad es muy similar a la que recibió la entidad tras bajar en 2021, que fue de 13,7 millones de euros

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 7 de junio 2023, 00:07

El Real Valladolid percibirá una cantidad en torno a los 13,8 millones de euros como ayuda al descenso, después de caer al pozo de la Segunda División el pasado domingo. La cuantía se basa en los cálculos detallados efectuados por este periódico y ... resulta muy similar a la compensación económica que recibió la entidad blanquivioleta de LaLiga tras el descenso consumado en 2021. Entonces, y según figura en el 'informe de revisión limitada de los estados financieros' del pasado 31 de diciembre de 2022, al Real Valladolid le correspondió una cantidad de 13,7 millones, como queda recogido en el epígrafe 'otros ingresos de explotación'.

Publicidad

Para estimar la cuantía total que percibirá el Real Valladolid como ayuda al descenso la próxima campaña hay que tener en cuenta varios puntos, según determina el Libro VIII del Reglamento General de la Liga.

En primer lugar, aparece una cantidad fija que corresponde al 0,35% de los importes audiovisuales totales netos de Primera División, descontando las obligaciones de aportaciones que tienen los clubes para este fondo común. De acuerdo con los últimos datos facilitados por LaLiga, este importe total que percibieron los clubes en Primera División ascendió a un total de 1.305.580.000 euros (ya descontadas las obligaciones), por lo que el Real Valladolid cobraría como cantidad fija un total de 4.569.530 euros.

El segundo punto hace referencia a una cantidad variable que se calcula tomando el 20% de la media de los ingresos audiovisuales del club durante las últimas cinco temporadas, independientemente de su militancia en Primera o Segunda División. En los últimos cinco ejercicios económicos aprobados por el Real Valladolid (de 2018 a 2022), el club blanquivioleta ha percibido una media de 32,2 millones de euros por este concepto (en el curso 2021-2022, en Segunda División, fueron 10 millones, por ejemplo, pero en la campaña 2020-2021, en la élite, ascendió a 56,4 millones). El importe por esta segunda partida que debe percibir el club blanquivioleta ronda los 6,4 millones de euros, aunque puede haber algún ajuste, ya que hay que descontar las aportaciones realizadas.

Publicidad

El tercer parámetro para estimar la ayuda que percibirá el Real Valladolid tras su descenso a Segunda Division tiene que ver con una cantidad variable referenciada a los ingresos obtenidos por el club durante las últimas cinco temporadas. Hay que acudir a los ingresos totales de la entidad blanquivioleta (incluidos los audiovisuales), obtener la media de las cinco campañas y calcular un 5%. Si tenemos en cuenta sólo los cursos ya cerrados (el ejercicio de la temporada 2022-2023 aún está pendiente) encontramos que el importe neto de la cifra de negocios fue extremadamente reducido la campaña 2021-2022 en Segunda División (sólo 16,6 millones), una cantidad que contrasta con los 63,5 millones del curso anterior en Primera y con los tres ejercicios anteriores, donde no se bajó de los 49 millones. Hechos los cálculos, por este tercer concepto el Real Valladolid tendría que añadir algo más de 2,3 millones de euros a los dos importes anteriores

En el cuarto punto para calcular la ayuda al descenso, el Real Valladolid percibirá la menor cantidad posible por su impericia para seguir en la élite del fútbol español. Esta compensación, como sucedía en el primer epígrafe, toma como referencia el 0,035% de los importes audiovisuales totales netos en la máxima categoría y se otorga por una «permanencia continuada en Primera División». Se trata de una partida variable, ya que va en función de las temporadas consecutivas que el club ha permanecido en la máxima categoría. Y, a diferencia, de la anterior ayuda al descenso que percibió el Real Valladolid, después de tres campañas seguidas en Primera, ahora sólo ha estado un año en la élite desde su último ascenso en 2022. Con las cifras barajadas, este última cantidad no llegaría al millón de euros y se quedaría en 456.953 euros.

Publicidad

Por lo tanto, y sumando los cuatro epígrafes, la ayuda al descenso estimada que debe percibir el Real Valladolid asciende a 13,8 millones de euros, prácticamente calcada a los 13,7 que recibió tras el descenso en mayo de 2021.

El club recibirá este dinero de LaLiga en cuatro ingresos los días 30 de los meses de octubre, noviembre, diciembre de 2023 y enero de 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad