Carlos Suárez, expresidente del Real Valladolid, y su esposa Marta Urgoiti ganaron el segundo pulso en los tribunales a José Luis Losada, exvicepresidente del club blanquivioleta. La Audiencia Provincial de Madrid comunicó ayer a las partes la desestimación del recurso presentado por Losada contra Suárez ... y Urgoiti, derivado de la venta del Real Valladolid y en el que el exvicepresidente reclamaba un 5% de las acciones de la entidad blanquivioleta en virtud de un contrato firmado en 2017. Este recurso de apelación se presentó después de que el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Madrid desestimara la demanda inicial de José Luis Losada contra Carlos Suárez y su esposa tras un juicio celebrado el pasado 3 de marzo.
Publicidad
«Solo he leído el fallo porque me ha pillado saliendo de una vista y todavía no me ha dado tiempo a analizar la fundamentación», explicó ayer Ángel Fernández de Aranguiz, abogado de José Luis Losada, una hora después de que la Audiencia Provincial comunicase su decisión a las partes. «Me llama la atención que sea una sentencia tan breve. Tiene ocho folios, contando encabezamiento y fallo. Es muy corta. La estudiaremos, hablaremos con José Luis y valoraremos la posibilidad de presentar un recurso de casación en el Tribunal Supremo», añadió el letrado que representa al exvicepresidente del Real Valladolid.
Por su parte, Carlos Suárez evitó referirse al fallo, a pesar de que los tribunales vuelven a darle la razón en este litigio judicial contra su antiguo amigo. «No he hablado nunca de este tema ni considero apropiado hacerlo ahora», apuntó Suárez, que presidió el Real Valladolid entre los años 2001 y 2018.
Esta sentencia contraria de nuevo a los intereses de José Luis Losada frena la posibilidad de que José Moro, que también ocupó una vicepresidencia del Real Valladolid junto a Losada, presente una demanda en el mismo sentido contra Carlos Suárez y su esposa. Durante el juicio celebrado el pasado 3 de marzo en Madrid, Moro compareció como testigo y explicó que se encontraba en idéntica situación que Losada y que también quiso ejecutar una opción de compra por otro 5% de las acciones, aunque, «de momento» había optado por no interponer una demanda, a la espera de ver cómo se desarrollaban los acontecimientos.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Audiencia Provincial de Madrid desestima ahora las reclamaciones de Losada siguiendo la misma línea que el Juzgado de Primera Instancia número 4. El exvicepresidente reclamaba 15.910 participaciones del Real Valladolid o, en su defecto, la cantidad equivalente al precio de esas acciones en el momento en que Suárez vendió la mayoría accionarial a Ronaldo Nazário. Además, solicitaba un millón de euros por incumplimiento de contrato y los intereses derivados de la venta del club a Ronaldo, ya que considera que esta operación se ejecutó antes del 30 de junio de 2018 y no el 29 de agosto de ese año, como consta en el Consejo Superior de Deportes.
Losada y Moro prestaron a Suárez 500.000 euros cada uno y firmaron «un contrato de préstamo amortizable en acciones u opción de compra». Suárez debía devolver ese dinero antes del 30 de junio de 2018 o cada uno de los vicepresidentes recibiría un 5% de las acciones. El presidente retornó el dinero en plazo. Adicionalmente, Losada y Moro podían comprar esa parte del accionariado quince días antes de que el préstamo venciera, algo que no hicieron, según determinó la sentencia del Juzgado de Primera Instancia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.