Ronaldo, delante del escudo del club en las oficinas de madrid.

Argumentos para que el Real Valladolid cambie y no cambie de escudo

Desde la grada ·

«Creo que la vida es evolución. Y esa evolución ha hecho que nuestro escudo haya cambiado de 1928. Y no ha pasado nada. Se cree que el escudo es un símbolo de pertenencia y no es así. En Salamanca nos podrían dar un master»

Carlos Pérez

Viernes, 17 de junio 2022, 16:42

Primera premisa. No quiero que se cambie el escudo. Segunda premisa. Salvo que nos hagan una barrabasada tipo Juve de Turín no me veréis en frente de las manifestaciones en contra del nuevo escudo.

Publicidad

He oído muchas razones para no cambiar el escudo. La primera es que tenemos el escudo más bonito del fútbol español. Supongo entonces que si nuestro escudo fuese feo no habría problemas en cambiarlo. O si lo hacen más bonito. Otra razón es apelar a la tradición. Aquí viene eso de «odio al fútbol moderno». Según eso deberíamos jugar en campos de barro, a las 12 de la mañana y con luz natural. Y sin tele. Ver a tu equipo en el campo cuando puedas ir y nada de verlo fuera de casa.

Creo que la vida es evolución. Y esa evolución ha hecho que nuestro escudo haya cambiado de 1928. Y no ha pasado nada. Aquí estamos en 2022 con 20000 abonados. Se cree que el escudo es un símbolo de pertenencia y no es así. En Salamanca nos podrían dar un master con una afición que apoya a un equipo que no lleva el escudo de la histórica UD y que ni siquiera puede jugar en el estadio al que en tantas tardes disfrutaron con su equipo.

Decía mi amigo Pedro en una tertulia radiofónica esta semana que no hay ninguna necesidad en cambiar el escudo. Decía en concreto que no hay necesidad porque tenemos el mejor escudo. Salvada la primera falacia de que si no fuese el más bonito entonces sí se podría cambiar, ¿quién ha dicho que no sea una necesidad?. ¿Y si es una exigencia de la marca deportiva o de algún patrocinador? ¿Y si por algún motivo que desconocemos este cambio nos beneficia económicamente?. Pensad cuando bebáis Coca Cola que en un inicio era verde y alguien con buen criterio decidió cambiarle de color.

Seguro que alguno dirá ¿defenderías que se decidiera jugar del blanquiverde por un motivo económico? Claramente no (aunque no le daría la espalda al equipo), pero es que no es lo mismo. No es lo mismo cambiar un escudo o cambiar el nombre al estadio que traicionar la identidad de un club. Porque la identidad es el color. Y aquí comparto la unanimidad que hay en la petición a la vuelta al violeta y dejar de estar mirando el pantone a ver si es morado, azul oscuro o lila. Hay muchísimos equipos que han cambiado el escudo, pero no conozco ninguno que haya renunciado a sus colores.

Publicidad

He estado viendo cambios de escudos producidos en la última década y salvo el caso mencionado de la Juve, el resto de cambios es tan aceptable que en muchos casos han mejorado.

No quiero que cambien el escudo, pero si hay que hacerlo que sea como dijo David Espinar recientemente y que ese nuevo escudo sea representativo de la historia de mi equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad