Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Celebración del último ascenso en 2018. Gabriel Villamil

Un amplio despliegue policial velará por la seguridad durante la celebración del ascenso

Agentes locales y nacionales, efectivos de Protección Civil y sanitarios de Cruz Roja conformarán el dispositivo

J. Sanz

Valladolid

Lunes, 30 de mayo 2022, 13:38

La celebración oficial del regreso del Real Valladolid a la Liga Santander paralizará la ciudad y congregará a buen seguro a miles de aficionados en torno a unos festejos que contarán con un «amplio despliegue policial» para velar por la seguridad tanto en lo referente al tráfico, ya que el recorrido circular de cuatro kilómetros del autobús que llevará al equipo se cortará a la circulación durante buena parte de la tarde, como a las previsibles aglomeraciones durante el trayecto, y sobre todo, durante la fiesta final en torno a la plaza de Zorrilla y la Acera de Recoletos (el eje de Miguel Íscar y Zorrilla se cortará durante más tiempo).

Publicidad

El dispositivo de seguridad estará integrado por más de un centenar de efectivos entre policías municipales y nacionales, que estarán acompañados por personal de Protección Civil y Cruz Roja. Estos últimos, sobre todo, en torno a la plaza de Zorrilla, donde llegarán los jugadores en torno a las ocho de la tarde para la fiesta en torno a un escenario instalado en el paseo peatonal de la Acera de Recoletos.

«Será un amplio dispositivo para garantizar la seguridad durante todo el festejo», apuntan fuentes policiales antes de recordar que las celebraciones se desarrollarán entre las seis y las ocho de la tarde, primero con un trayecto en barco por el río (de 18:00 a 19:00 horas) y luego con un recorrido circular en el autobús turístico (de 19:00 a 20:00 horas), que obligará a cortar al tráfico la circulación al paso de la comitiva por los paseos de Isabel la Católica y Zorrilla para después adentrarse en el centro por Gamazo, Duque de la Victoria y la Plaza Mayor antes de finalizar en la plaza de Zorrilla.

Los cortes comenzarán antes de las siete de la tarde y se prolongarán presumiblemente hasta la noche en el caso del entorno de la plaza de Zorrilla, epicentro de las celebraciones. El resto del recorrido del autobús se abrirá, en principio, al paso de los jugadores. Todo ello, claro, en función de las aglomeraciones que se produzcan en torno al vehículo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad