Borrar
Amancio Amaro, junto a Portugal en el estadio Zorrilla en noviembre de 2008 para ver un partido del Real Madrid. Henar Sastre
Amancio y los años de 'jettatura' del Real Madrid cuando visitaba Zorrilla

Amancio y los años de 'jettatura' del Real Madrid cuando visitaba Zorrilla

El mito madridista perdió 4-2 en el único partido que jugó en liga en Valladolid, temporada 62-63, cuando las visitas merengues se contaban por derrotas

Martes, 21 de febrero 2023, 12:48

Pues sí. Hubo un tiempo en el que las visitas del Real Madrid a Zorrilla se contaban por derrotas. Hablamos de la década de los 50 y principios de los años 60 cuando el '1' era un fijo en la quiniela cada vez que el club de Concha Espina hacía parada en Valladolid. En aquellos años en los que deslumbró al planeta fútbol al levantar sus cinco primeras Copas de Europa, también se escribió la historia de su bestia negra a orillas del Pisuerga.

Y escrito está que entre el curso 51-52 y el 62-63, temporada en la que Amancio Amaro jugó su único partido de liga en Zorrilla, el Real Valladolid ganó seis de los nueve partidos que le enfrentó como local al Real Madrid. Empezando por aquel 2-1 con goles de Lasala y Miguel Muñoz en propia puerta (21 de octubre de 1951), y terminando por el 4-2 que sufrió Amancio en sus propias carnes con el mismo Muñoz sentado en el banquillo como entrenador del conjunto blanco.

Aquel día, 21 de octubre de 1962, marcaron en el Viejo Zorrilla Cacho Endériz, Rodilla y Molina por dos veces, frente al doblete de Puskas, y ya en la previa se recordó durante toda la semana desde Madrid la 'jettatura' que tan de moda se puso en Valladolid los años anteriores. Término italiano con el que se acuñó desde la capital de España el mal fario o mal de ojo que perseguía al Real Madrid cada vez que visitaba la capital del Pisuerga.

Tal era así, que el propio Raimundo Saporta reconocía sus temores cada vez que, por calendario, le tocaba visitar el coliseo del paseo de Zorrilla. «En su campo es uno de los equipos al que más temo. Creo que en Valladolid perderemos los dos primeros puntos», declaraba a El Norte de Castilla en la previa de aquel 4-2. Y efectivamente. El pentacampeón, que así se le denominaba por entonces, ganó ese año la liga pero pinchó en su visita a Zorrilla.

Aquel partido, el Real Valladolid de Ramallets jugó con calvo en portería, Pinto, Pini, García Verdugo, Sanchís, Endériz, Ramírez (al que todavía se le puede ver paseando por las calles de Valladolid), Molina, Rodilla, Morollón y Aramendi.

El Real Madrid de Miguel Muñoz formó con Vicente en portería, Pachín, Miera, Santamaría, Casado, Muller, Gento, Puskas, Amancio, Tejada y Di Stéfano.

Ya en la vuelta, el equipo blanco se tomó cumplida revancha no exenta de polémica por los dos goles anulados a Morollón, el segundo clamoroso tras pegar en el larguero y botar el balón -«dos palmos», aseguraban las crónicas- dentro de la portería antes de salir despedido. El Norte de Castilla probó la validez del gol al reproducir en portada y en páginas interiores la imagen de aquel remate de Morollón.

El señor Segrelles, colegiado del encuentro, no dio por válido el gol con 2-1 en el marcador y acto seguido, el conjunto blanco hizo el tercero y el cuarto.

Amancio Amaro, tristemente fallecido este martes de febrero, marcó de cabeza el tercero de los tantos del Real Madrid (4-1). El mito madridista seguiría acumulando títulos en su vitrina, pero no volvería a jugar en Zorrilla. La temporada siguiente no lo hizo por lesión y en años sucesivos fue el Valladolid quien penó sus carencias por la Segunda División del fútbol español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Amancio y los años de 'jettatura' del Real Madrid cuando visitaba Zorrilla