![El mal de altura de Masip](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/sip-kuPH-U90671059685uuF-984x608@El%20Norte.jpg)
![El mal de altura de Masip](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/sip-kuPH-U90671059685uuF-984x608@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es la desventura del portero, que ya puede ser el mejor de los veintidós durante 89 minutos que si la pifia en la última acción del partido, su error va a recorrer todos los bares de la provincia en días sucesivos hasta que llegue el próximo partido. El fallo clamoroso cometido por Masip en Vitoria el pasado domingo es uno de esos ejemplos que persigue al protagonista más allá del tiempo reglamentado. Si el catalán hubiera fallado con el '9' a la espalda su pecado hubiera prescrito ya, pero ser el último de la cadena, tal y como apuntó ayer el capitán Javi Moyano, le condena a una pena mayor.
«Jordi es un compañero con muchísima personalidad, él sabe desde que decidió ser portero que su posición es la de más riesgo en el campo», señala, consciente de que un error del portero es gol en el 99 por ciento de los casos. Asegura el jienense que el error que significó el segundo gol del Alavés no ha afectado al meta catalán y tampoco debe influir en su respuesta en las próximas semanas. La trayectoria de Masip es lo suficientemente sólida, también esta temporada, como para tener crédito ante el entrenador. Todos los exguardametas consultados recuerdan la parada de Masip en San Mamés a disparo de Muniain hace tan solo unas semanas, y que significó un punto. O los balones atajados ante Osasuna o Granada para una tarjeta global que sitúa a Jordi Masip, con 37, como el cuarto portero que más balones ha detenido de la liga (Aitor, del Levante, lidera el ránking con 57 paradas).
El extremeño no solo considera el fallo un accidente sino que ve injusto que se valore la trayectoria de Masip por esa jugada. «Todos hemos crecido con el dicho aquel de que 'al que no le han metido un gol por debajo de la barriga, no se ha bautizado como portero'. Solo se habla de los errores de los porteros y no se le puede matar ahora por ese fallo cuando el Valladolid no estaría donde está si no fuera por él», apunta César, quien se acuerda del paradón de Masip en San Mamés a tiro de Muniain. «Estoy seguro de que si hoy le tiras 100.000 balones iguales, no se le escapa ni uno. Dicho esto, creo que en esa jugada mira al jugador del Alavés y en ese segundo pierde la perspectiva», asegura.
El primer paso para superarlo, apuntan aquellos que han jugado bajo palos, es reconocer el fallo como algo natural en un juego de aciertos y errores. «Es así de cruel pero si no supera una jugada como esa no merece ser un portero de élite», asegura D'Alessandro.
Sabe muy bien cuáles son las consecuencia de un error como el que cometió Masip en Mendizorroza. De hecho para Llacer es un error, «no un fallo», y solo puede fallar el que juega. «El que no está ahí no puede fallar, y si él está jugando sin duda es porque lo merece. También falló Plano en un mano a mano ante el Mallorca y nadie habla de esa jugada», comenta rotundo, con cierto enfado porque siempre sea el portero el que se lleva las mayores críticas. «No hay que darle mayor importancia porque le puede pasar a cualquiera. Lo que hay que hacer ahora es apoyarle más si cabe y animarle», sostiene el exportero blanquivioleta entre los años 1971 y 1981, asiduo del estadio cada vez que le visita su nieto.
Aunque se haya catalogado como accidente, al propio Sergio González se le pudo ver ayer en el entrenamiento matutino departiendo con José Manuel Santiesteban, entrenador de porteros del Real Valladolid. Ya la temporada pasada se atravesó una situación similar con pifias en balones aéreos ante Real Madrid y Betis en el tramo final de la liga que acabó relegando a la suplencia a Masip a costa de rescatar del banquillo a Joel.
No hay portero que no recuerde alguna pifia a lo largo de su carrera, y la de Lozano pudo costarle el ascenso al Badajoz en su último año como profesional. «Nos ha pasado a todos. En mi caso fue un regate desafortunado, y en el de Masip el problema le viene por ser una pelota que llamamos llovida. Son pelotas que no son fáciles porque no es lo mismo que te venga a que te caiga de arriba. Da la impresión de que no calcula bien y cuando quiere rectificar cae hacia atrás», explica el que fuera meta blanquivioleta entre los años 1988 y 1994, que reconoce que en su época había menos ojos sobre el campo. «Antes pasaban más desapercibidos, ahora hay 500 cámaras y el fallo le llega a todo el mundo».
Un año después la presión añadida de tener a su espalda a un portero cedido por el Real Madrid, como es el caso del ucraniano Lunin –esta semana concentrado con su selección–, ponen la lupa sobre Jordi Masip, que este jueves volverá a defender la portería blanquivioleta en el Trofeo Ciudad de Valladolid y que continuará haciéndolo hasta mediados de diciembre cuando haya que disputarse eliminatoria de Copa del Rey.
Apuesta el exportero argentino por «relativizar» el error cometido por Masip ante el Alavés, «un accidente dentro de la buena línea de actuación que está teniendo el meta del Real Valladolid» esta temporada. «Ha hecho méritos suficientes para mantener la titularidad y no se puede dudar ahora ni pensar en sustituirle porque estaríamos matando a dos porteros. Yo siempre fui titular y no estuve en esa situación, pero si lo quitas estarías generando una situación traumática», comenta, apuntando que no se puede desvirtuar la realidad obviando que se trata de un error grosero pero tampoco olvidar que la línea que mantiene Masip «está siendo muy buena» este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.