José Anselmo Moreno
Jueves, 7 de noviembre 2024, 23:08
Fue un futbolista hecho a sí mismo y un médico en permanente formación, que precisamente hace un año necesitó de sus colegas tras sufrir una tricoleucemia. Como jugador, nunca rehuyó la pelea aunque al final de su etapa en Pucela se supiera fondo de armario. ... Siempre currante y comprometido, sin melena, sin tatuajes, sin ruido... Se fue en silencio como jugador y volvió envuelto en una bata blanca, un universo paralelo pero a la vez distante. Antes de eso, había marcado 54 goles con la blanquivioleta. Todo ello mientras planificaba su futuro al tomar la senda de la medicina, como Pirri, Del Corral, Corbalán o Pablo Alfaro.
Publicidad
Además de cargos en varios organismos, ha publicado el libro 'Primeros auxilios en el deporte', una especie de manual en el que se recogen todo tipo de lesiones. «No se puede jugar siempre al fútbol, es una cuestión de edad aunque tanto como futbolista o médico hay buenos y malos momentos», asegura Alberto López Moreno, que este jueves recibió merecido homenaje de los veteranos del Real Valladolid en el bar Can Patas, regentado por Alfonso Losco, por sus valores y compromiso.
Se estrenó en un banquillo de suplentes con el Pucela de un modo curioso. Acababa de llegar a Valladolid procedente del Moscardó y vivía en una residencia de estudiantes. Una noche iba con sus compañeros al estadio sólo para ver al equipo. Al llegar al campo, le llamaron por megafonía para que completase la convocatoria y se sentara en el banquillo. «Se había lesionado durante el calentamiento un delantero (Endika). Yo dejé mi bocadillo en la grada y me fui corriendo a vestuarios», recuerda Alberto.
Especial fue su primera titularidad en Logroño o el día que consiguió ganar 1-3 en el Bernabéu y acabó de central. También jugar con la Sub-21, con la que marcó un gol a Hungría.
Y el caso es que dice que comenzó tarde a jugar federado, el último año de juvenil. Su padre siempre le inculcó el estudio. «Quien día a día no mejora deja de ser bueno». Esa frase del doctor Guillén la tiene Alberto en su despacho. Considera que la medicina deportiva ha mejorado con los nuevos métodos diagnósticos y quirúrgicos, la especialización de los médicos y el trabajo de los fisioterapeutas con los ejercicios de prevención de lesiones, aunque precisamente hablamos tras una tarde de consulta con varios casos de lesión de ligamento cruzado.
Publicidad
Sobre el entrenador que más le marcó recuerda a muchos y dice que de todos «se aprende». Tiene una anécdota curiosa con Cantatore. Antes de un partido Sevilla-Real Valladolid, el técnico le comentó en la charla que era «delantero guapo» y lo tenía que demostrar. «Mi madre me había regalado una gabardina para llevar con el traje del equipo y pensé que se refería a que me quedaba bien la gabardina. Ese día ganamos 2-4 y metí dos goles a Dasaev. Después supe que en Latinoamérica delantero guapo significa valiente y bravo».
Noticias relacionadas
Además de presidente de la Fundación Eusebio Sacristán, Alberto ha sido secretario general de la AFE y miembro del Comité Médico de la FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales). Asimismo, fue componente de la Agencia Estatal Antidopaje y del Panel Antidopaje de la UEFA. «Me gusta mucho el fútbol, esa es la razón por la que he sido tantas cosas», asegura.
Publicidad
Se retiró como profesional en 2003 jugando en el Palencia y desde 2004 forma parte del cuerpo médico del Pucela. Paradójicamente, tuvo que pasar varias veces por las manos de galenos por lesiones graves. Ya para entonces había empezado la carrera de Medicina, aunque antes de debutar en Primera estuvo cedido al Burgos. «Estaba acostumbrado a estudiar y jugar. Tras un año estudiando Biología saqué la nota en selectividad para Medicina en Madrid y después pedí el traslado de expediente para terminar la carrera aquí».
Alberto goleó en todos los equipos en que estuvo. Todos disfrutaron de su fútbol directo y corajudo. Su ídolo era otro delantero fuerte e impetuoso, el danés Elkjaer Larssen, aquel jugador que falló un penalti ante Arconada en las semifinales de la Eurocopa 84, lo que otorgó a España el pase a la final. «Nadie conocía a Larssen. Una vez cambié dos pósters de Maradona y de Van Basten por uno del jugador danés y la gente no lo entendía», relata.
Publicidad
No es difícil recordar a Alberto disputando balones imposibles, de esos que se van por la línea de fondo y que él rebañaba entre el aplauso de un público que le cantaba «Alberto habilidoso». Es el cariño sincero que siempre tiene esta afición a quien echa el resto.
No haber jugado la final de Copa del Rey hace 35 años fue un disgusto porque participó en todas las eliminatorias aunque se le ha ido pasando. Y tiene historia también con nuestro rival de esta semana, ya que su primer gol se lo metió a Biurrun, que le contó que ese día llevaba una camiseta de portero hecha por su abuela y buen disgusto se llevaría. Fue un gol fantasma, pero gol.
Publicidad
Dejó Valladolid «muy tocado» por la experiencia de 1995, una temporada en que era capitán y el equipo bajó. Se enteró del ascenso posterior, con la Liga de 22, en el Parador de Cervera de Pisuerga junto a Torrecilla. Ambos habían fichado por el Racing de Santander y lo celebraron. Alberto regresó en 1998.
Por último, sobre su reciente enfermedad, dice que comprobó de primera mano «la suerte que tenemos de vivir en España con la sanidad pública que tenemos».
«Mi tratamiento fue caro, era una tricoleucemia y hubo momentos duros, ya que sufrí un síndrome paraneoplásico», relata desde su despacho, donde tiene colgada la camiseta de 'Tito, ánimo', que los jugadores sacaron antes de un partido.
Noticia Patrocinada
Dice que él rezaba y disimulaba, pero que notaba la preocupación de la gente a su alrededor. «Me llegó el cariño del mundo del fútbol y me dio muchísima fuerza. Ahora pienso en compañeros y amigos que sin tener repercusión pública también padecen cáncer. Hay que tener los ojos abiertos con eso y con todos los que sufren». Poco más se puede añadir.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.