![Los abonados del Real Valladolid acumularán el importe de los partidos a los que no asistan por límite de aforo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/06/media/cortadas/abo-kL7E-U1501656161501lB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los abonados del Real Valladolid acumularán el importe de los partidos a los que no asistan por límite de aforo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/06/media/cortadas/abo-kL7E-U1501656161501lB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión de Sanidad de limitar el aforo de los recintos deportivos al aire libre al 40% de su capacidad obliga a los clubes profesionales ... a dar marcha atrás en sus planteamientos iniciales para trazar una nueva hoja de ruta que perjudique lo menos posible los intereses de sus abonados. La medida, consensuada por todas las comunidades autónomas sin votos en contra y uno en blanco, provoca que los clubes deban tirar de calculadora para conocer el techo de aficionados que entrarán en sus estadios a partir del próximo 14 de agosto.
En el caso del Real Valladolid, la cuenta le va a llevar a buscar una fórmula salomónica que cause un menor perjuicio a sus socios, ya que con un aforo total de 27.618 espectadores con derecho a asientos, ahora mismo solo 11.047 podrán acceder al primer partido en Zorrilla ante el Real Zaragoza (20 de agosto). Se trata de una cifra que podría alterarse a partir de la 4ª jornada, ya que el Ministerio de Sanidad revisará esta restricción el 29 de agosto. En el caso del Valladolid, por lo tanto, solo afectaría a un partido ya que en el arranque de competición juega dos partidos a domicilio en el mes de agosto.
El quebradero de cabeza para los rectores del club blanquivioleta radica en que la campaña de abonados marcha a buen ritmo y ya ha superado el techo en Segunda División, alcanzando los 12.723 carnés. De este modo, y para esa puesta de largo en Zorrilla ante el club maño, casi con toda probabilidad más de dos mil abonados no podrán acceder al estadio. ¿Cuál será la fórmula elegida para decidir qué abonados entran y quiénes no? El club debe decidir si opta por el sorteo para determinar los 11.047 afortunados que podrán ver en directo el Valladolid-Zaragoza, fórmula elegida por la gran mayoría de clubes de Primera y Segunda, o si se decanta por otra alternativa.
Por el momento su campaña sí da respuesta a aquellos que se queden fuera del estadio en cada partido por motivos de reducción de aforo. Esta solución se puede leer en la página web del club en el apartado de preguntas frecuentes:
– ¿En caso de que el aforo sea reducido, cómo se hará la asignación de entradas para abonados?
– En el caso de que el aforo se reduzca a lo largo de la temporada, los abonados del Real Valladolid podrán emitir entradas, sin ningún coste adicional, para acudir a esos partidos. En esta situación, el abonado que no pueda venir al partido por indisponibilidad de aforo tendrá el importe proporcional en forma de crédito para la siguiente temporada.
En este sentido, el club informará antes del 20 de agosto de la mecánica exacta «en caso de que haya dicha restricción», tal y como matiza en las bases de su campaña.
Hay clubes que ya se han decantado por la vía del sorteo cuando las peticiones para asistir a un partido sean superiores a la oferta de localidades disponibles. El procedimiento en algunos casos pasa por establecer un plazo de solicitud de asistencia para todos los abonados y en caso de que haya más demanda que aforo permitido, sortear el número de entradas permitidas.
La celebración del Consejo Interterritorial de Sanidad el pasado miércoles respondía a una demanda del deporte profesional para en primer lugar saber a ciencia cierta a lo que atenerse, pero sobe todo para jugar todos con las mismas reglas de juego y no generar desigualdades en cuestión de aforos. Se daban contradicciones como que en Castilla y León se respaldaba un 75% de capacidad mientras que en Andalucía se planteaba el 25-30% en recintos abiertos.
Pues bien, la medida consensuada por Sanidad tampoco será común a todas las comunidades ya que algunas, caso del País Vasco, ha decidido reducir los aforos de sus estadios al 20%. En este sentido, el Athletic-Barça quedará limitado a 10.800 abonados, por lo que el club vizcaíno ha optado por sortear 10.000 entradas y dar preferencia a sus 800 socios más antiguos.
Esta medida tomada por el Gobierno Vasco afecta también, por supuesto, a equipos como el Amorebieta, Eibar o el Sanse, rivales del Real Valladolid. De momento su primer rival, Las Palmas, podrá disponer del aliento de 12.960 aficionados, el 40% del aforo del estadio de Gran Canaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.