![El abogado de Borja pedirá al juez que retire las medidas cautelares que pesan sobre él](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/borja-k1o-U90868091564X0H-624x385@El%20Norte.jpg)
![El abogado de Borja pedirá al juez que retire las medidas cautelares que pesan sobre él](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/borja-k1o-U90868091564X0H-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de seis meses han pasado desde que el 30 de mayo Borja Fernández quedará en libertad provisional con fianza de 50.000 euros y bajo la obligación de presentarse ante el juez los días 1 y 15 de cada mes tras declarar en el Juzgado ... de Instrucción número 5 de Huesca como investigado en el caso Oikos.
Ahora los abogados del exjugador plantearán al juez que se levanten algunas de esas medidas cautelares que pesan sobre su defendido, después de que en este medio año no se hayan conocido nuevos indicios contra él y ante la circunstancia de que ninguno de los terminales cifrados que se han remitido a la empresa que los fabricó para que los desencripte son propiedad del gallego. Según informó ayer el Diario del Alto Aragón, el expresidente del Huesca, Agustín Lasaosa, ya no tendrá que presentarse cada quince días ante el juez, una de las medidas que el despacho de abogados que representa a Borja espera que también se le levanten a él. Tanto Lasaosa (que la semana pasada volvió a ser detenido en la segunda fase del caso) como Borja están investigados judicialmente como posibles autores de un delito de corrupción en el deporte y como presuntos cooperadores necesarios en un delito de estafa.
Actualmente la instrucción del caso Oikos se encuentra a la espera del desencriptado de varios terminales cifrados que se incautaron a algunos de los detenidos en la operación que arrancó el 28 de mayo y en la que además de Borja y Agustín Lasaosa fueron arrestados el jefe de los servicios médicos del Huesca, Jose Luis Galindo, el futbolista Íñigo López y los exjugadores considerados cabecillas de la trama Carlos Aranda y Raúl Bravo.
La existencia de esos terminales cifrados provoca que la pieza número 13 del sumario continúe bajo secreto, lo que hace que las partes no puedan aventurarse a prever una fecha en la que se podría celebrar el juicio.
El Real Valladolid se encuentra personado en el caso Oikos como acusación particular, después de que el magistrado encargado de la instrucción admitiera la petición del club tras la primera ronda de detenciones y de que se conociera que uno de los partidos bajo investigación por supuesto amaño y por la existencia de apuesta ilegales era el Real Valladolid-Valencia de la pasada liga. En la segunda fase de Oikos, la Policía investiga un supuesto pago del Huesca al Reus después de que ganara al Valladolid en la penúltima jornada de la temporada 2016-2017, lo que derivó en que el Pucela no se clasificara para el 'play-off' de ascenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.