Borrar
Lolita Sevilla, en el centro de la imagen, en 'Bienvenido Mr. Marshall'. / R. C.
Cine

Adiós a la voz de 'Americanos, os recibimos con alegría'

La cantante y actriz Lolita Sevilla, que pasó a la historia del cine español por entonar esta melodía en la película de Berlanga 'Bienvenido Mr. Marshall', fallece a los 78 años

EFE

Lunes, 16 de diciembre 2013, 15:31

"¡Americanos... os recibimos con alegría!" es probablemente la canción más emblemática y memorable del cine español, una melodía entonada en la cinta de Berlanga 'Bienvenido Mr. Marshall' por la actriz y cantante Lolita Sevilla, fallecida hoy a los 78 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid.

El deceso, anunciado por el periodista Pepe Camacho en Twitter y confirmado por fuentes de la familia, se produjo esta madrugada después de "unas complicaciones surgidas por una perforación de estómago, sumada a un delicado estado de salud maltrecho por una isquemia intestinal y achaques en los huesos".

Sevilla, cuyo nombre real era Ángeles Moreno Gómez, fue desde muy joven primera figura en espectáculos folclóricos, aunque el éxito rotundo no llegó hasta que Luis García Berlanga se fijó en ella para confiarle el papel femenino principal de su obra de referencia, 'Bienvenido, Mr. Marshall', en 1952.

Compaginó su carrera cinematográfica, que incluye películas como 'Las aventuras del barbero de Sevilla', 'La chica del barrio', 'Lo que cuesta vivir', 'El fotogénico' o 'Habanera'; con la trayectoria musical, que la llevó a cantar en España y en distintos países europeos y americanos, donde se labró una reputación jalonada de triunfos como 'Cánteme un pasodoble español', entre otros.

Si bien los años 50 y los años 60 fueron el esplendor del recorrido artístico de Lolita Sevilla, la actriz y cantante trató de mantenerse en giras y actuaciones televisivas durante treinta años mas, hasta la muerte, en 1997, de su brazo derecho y esposo José María Gallardo, a partir de lo cual se negó a regresar al mundo del espectáculo.

"Los medios la llamaban pero ella no quería hacer nada más", explica Camacho, quien destaca que pese a sus complicaciones físicas "estaba en plenas facultades y su voz era la de siempre", no obstante, la voluntad y el orgullo de la cantante se impusieron: "Quería que la gente la recordara como ella fue".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adiós a la voz de 'Americanos, os recibimos con alegría'

Adiós a la voz de 'Americanos, os recibimos con alegría'
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email