Nadal, en la final de Pekín. / Mark Ralston (AFP)
TENIS

Nadal: «El plasma rico en plaquetas ha funcionado de forma increíble en mi rodilla»

El tenista balear se fija como próximo gran objetivo participar en los JJ.OO. de Río de Janeiro, en 2016

COLPISA

Miércoles, 9 de octubre 2013, 12:15

El tenista español Rafael Nadal reveló este martes en Shanghái, donde esta semana compite en el Masters 1000, que sigue sufriendo en su rodilla izquierda a pesar de su espectacular regreso a la competición este año, y negó que su recuperación se deba a un sofisticado tratamiento médico.

Publicidad

Entre mitad de 2012 y febrero de este año, Nadal estuvo fuera de la pistas por su lesión en la rodilla izquierda. Desde entonces ha hecho una exitosa temporada al sumar diez títulos a su palmarés -incluidos Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos- en 13 finales disputadas. Este lunes, además, destronó al serbio Novak Djokovic como número uno mundial del ránking ATP.

El lunes, el diario británico Daily Mail afirmó que la llamativa recuperación del mallorquín se debe al uso de máquinas de entrenamiento hi-tech, y a una terapia a base de plasma rico en plaquetas (PRP). El jugador, de 27 años, dijo a los periodistas presentes en el Masters de Shanghái que en el pasado, la combinación de esas máquinas de entrenamiento y el tratamiento con plasma rico en plaquetas «funcionó increíblemente bien en 2010 y 2009» con su rodilla, pero no así esta última vez. «Con esta lesión que tengo ahora, probé. Probé muchas veces, pero no me ayudó mucho», reconoció. «Las máquinas que tengo en casa sólo me ayudan a estar un poco más en forma, sin tener que correr o hacer algo parecido, o presionar el tendón. Pero francamente no hemos encontrado la clave para la recuperación, porque necesito seguir trabajando duro para encontrar cosas que me ayuden más», añadió.

El tratamiento a base de plasma rico en plaquetas consiste en extraer la sangre de un atleta, introducirla en una centrifugadora para aumentar el número de plaquetas y luego reinyectarla en la zona lesionada. Esta práctica no está prohibida, y la Agencia Mundial Antidopaje la retiró de su lista de métodos ilícitos en 2011.

Nadal señaló que su equipo está trabajando de forma constante para encontrar una solución que le cure del todo la rodilla, que según él no está perfecta al 100%. «Me siento muy bien en la rodilla, porque aunque me duele muchos días, el dolor no limita mis movimientos. Eso es lo más importante, que estoy jugando sin limitaciones. Cuando juego estoy libre», explicó Nadal.

Publicidad

El mallorquín, que suma 13 títulos de Grand Slam, sólo cuatro por debajo del récord (17), en manos del suizo Roger Federer, dijo por otro lado que es muy especial volver a ser el número uno del mundo, y que es un logro que no esperaba alcanzar esta vez.

El tenista dijo también que espera estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, cuando tendrá 30 años, para desmentir una vez más a quienes creen que su elevado ritmo de competición le pasará pronto factura. «Los últimos cinco años mucha gente dijo que yo no sería capaz de jugar mucho tiempo a este ritmo. Pero aquí estoy de nuevo, con 27 años y medio, y espero tener la ocasión de seguir aquí muchos años más. Así que tengo en la mente los Juegos Olímpicos de Brasil. Quiero llegar allí en buena forma, es un objetivo», finalizó el balear.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad