Venta de Baños se viste de abril con un calendario plagado de actos culturales
El objetivo es conseguir que todo el mundo pueda disfrutar a lo largo de este mes primaveral
Luis Antonio curiel Calleja
Venta de Baños
Viernes, 8 de abril 2022, 01:06
«Entre los jazmines y las rosas blancas del balcón florido, me miré en la clara luna del espejo que lejos soñaba... Abril florecía frente a mí ventana». Estos versos del poema 'Abril florecía', de Antonio Machado, abarcan el espíritu con el que Venta de Baños entra en la primavera y en el mes de abril, que casi seguro es el mes más inspirador de todo el año.
Por eso se han preparado una serie de actividades culturales para dar cabida a todo tipo de público, tanto familiar como adulto. El objetivo es conseguir una agenda cultural en la que todo el mundo pueda disfrutar a lo largo de este mes primaveral y de las vacaciones de Semana Santa, especialmente aprovechando la visita turística a la Basílica de San Juan de Baños, el templo cristiano más antiguo de España.
Los actos culturales arrancaron el pasado 2 de abril con el Concierto Rock del grupo 'Frío', la mítica banda burgalesa capitaneada por Daría Ros –con raíces venteñas– que presentaron su nuevo EP, 'Todo se vuelve azul', en el Centro Cultural de 'La Briquetera'.
Durante el mes estará la Exposición de Pintura de Pilar Martín Luis, pintora venteña, en la Sala de Exposiciones de 'La Briquetera', donde se podrán admirar una serie de trabajos pictóricos naturalistas y de temática cotidiana.
El día 10 de abril, la Banda de la Asociación Musical 'La Rosa del Cerrato' ofrecerá el tradicional concierto de Semana Santa. Será en el Centro Municipal de Mayores a las 19:00 horas.
Para celebrar el día de la Comunidad de Castilla y León y el Día del Libro, se ofrecerán diferentes actividades abarcando un amplio abanico de disciplinas artísticas.
Libro de Asier Aparicio
El día 21 de abril, tendrá lugar la presentación del libro 'Tenemos algo que contarte' (29 relatos de vida escritos por las mujeres de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Palencia), con ilustraciones de la Escuela de Arte Mariano Timón. Será a las 18:00 horas en el Salón de Actos de 'La Briquetera'.
El día 22 de abril, también en el Salón de Actos de 'La Briquetera', tendrá lugar la presentación del libro y cuentacuentos 'Las Aventuras de Ventolino', a cargo del escritor Asier Aparicio Fernández. Se trata de un libro lleno de fantasía, donde el duende Ventolino, el hada Diana y otros personajes mágicos les harán vivir las aventuras que nunca olvidarán.
A lo largo del día 23 de abril se ofrecerán diversos actos a partir de las 12 de la mañana y desde la Plaza del Ayuntamiento, con el saludo y la presentación a cargo de Alfonso Santamaría, articulista de pro, empezando la jornada con el tradicional 'Trueque de Libros' para todas las edades. A continuación, actuará la Escuela Municipal de Danzas y los Dulzaineros de Venta de Baños.

A las 13 horas se degustará el queso y el vino de la tierra viendo la representación teatral de 'Truhanes y Otras Gentes de Malvivir', una comedia picaresca de la compañía 'Teatro del Limbo'.
Por la tarde, a las 20:00 horas, la Plaza de la Puerta del Sol acogerá el concierto de 'Just Ladies', tres magnificas artistas que permitirán disfrutar de una tarde llena de música y de baile.
El día 24 de abril, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de 'La Briquetera', se ofrecerá la obra de teatro 'El último que apague la luz', con Emma Ozores y Rubén Torres, escrita y dirigida por Antonio Ozores. Se trata de una comedia donde el espectador se sentirá reflejado en diversas situaciones y, por momentos, formará parte de la obra. Y el día 30 de abril, a las 21:00 horas en el Centro Social 'Espacio de Convivencia' de la Avenida 1º de Junio, se celebrará el 'Día Internacional del Jazz', con la actuación de 'Lady and the Tramps', uno de los más reconocidos y consolidados grupos de jazz y swing españoles, con la maravillosa voz de Mónica Benito.

San Juan de Baños
Acercarse a Venta de Baños exige, sí o sí, una visita a San Juan de Baños, una de las obras culmen del visigótico español. Además de ser un templo único arquitectónicamente, lo es también a nivel histórico, ya que ha sobrevivido al paso del tiempo, como muestra una inscripción en el costado norte en la que se establece su fundación por el rey Recesvinto en el año 661. A pesar de que ha sufrido modificaciones, sobre todo a finales del gótico, es posible vislumbrar su planta original. La iglesia ha llegado hasta el siglo XXI con una planta ligeramente trapezoide, que se ensancha a medida que se acerca al presbiterio, y que nace tras un pórtico abovedado. El templo tiene tres naves, la central -más ancha y alta-, separadas con arcos de herradura sobre columnas romanas. Esta basílica está considerada como el templo cristiano más antiguo de España. Fue declarado Monumento Nacional el 26 de febrero de 1897. En los entornos de la Basílica se encuentra la Fuente de San Juan, también conocida como Fuente de Recesvinto. Este manantial era conocido desde tiempos remotos por los celtas y después por los romanos, según testifican los documentos escritos y la arqueología.
Con esta agenda repleta de actividades culturales, Venta de Baños se convierte en el lugar perfecto para una escapada en la que escuchar música, ver exposiciones, disfrutar del teatro y de la presentación de libros, todo en un entorno único.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.