Miércoles, 13 de julio 2022, 23:48
El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este (COACYLE), que abarca las provincias de Avila, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid, ha renovado su directiva después de que la candidatura encabezada por Susana Moreno ganara las elecciones celebradas a finales del mes de mayo.
Publicidad
–¿Qué balance hace de la arquitectura de nuestra comunidad?
–Estamos en un momento excelente. Lo hemos visto en los Premios de Arquitectura entregados el pasado 30 de junio, donde a las figuras consolidadas de nuestra arquitectura como Primitivo González, que ganó el 1º premio, se unen muchos arquitectos jóvenes con trabajos de enorme calidad. Podemos decir que vamos a disfrutar de buena arquitectura en Castilla y León durante mucho tiempo, y eso es importante porque pasamos el 90% de nuestra vida en los edificios y sus entornos, diseñados por arquitectos; ese es nuestro hábitat, mejor que lo hagamos en espacios de calidad.
–¿Hacia donde va la arquitectura?
–La arquitectura representa los valores de la sociedad que la crea, y evoluciona con ella. La sociedad desea un futuro mejor, y la arquitectura puede dar respuesta, creando un hábitat más respetuoso con nuestros valores culturales y medioambientales, y más justo con las personas. Ahora se añade la reciente declaración de interés general de la calidad de la arquitectura, y el reconocimiento por parte de la Comisión Europea de la belleza como motor del cambio para crear un futuro mejor, con la nueva Bauhaus Europea. Nuestros intereses se unen así con los de la sociedad, resolviendo los problemas reales de las personas en la demanda de construir un hábitat mejor para todos.
–¿Cómo se consigue ese cambio a mejor de nuestras ciudades?
–Se está produciendo un cambio de paradigma en la forma de acometer el futuro de las ciudades, impulsado a través de los fondos europeos, que animo a todos a aprovechar. Se trata de sustituir el concepto de que las ciudades crecen de forma infinita por mejorar lo que ya tenemos. La regeneración de las ciudades, la rehabilitación integral de nuestros edificios, la mejora de la eficiencia energética, las energías limpias de autoconsumo, la transformación del espacio público para las personas, es parte de la nueva forma de crear.
–¿Por qué son necesarios los Colegios de Arquitectos?
–Porque prestan un servicio al ciudadano: garantiza la habilitación del arquitecto para realizar el trabajo, y el visado realiza un primer filtro de calidad de los proyectos, sometidos cada vez a normativas más complejas. Además, es una estructura de apoyo al arquitecto, le facilita formación continua, asesoramiento técnico y jurídico, defensa de la profesión, divulgación de la arquitectura de calidad, etc. En una profesión atomizada como la nuestra, es un punto de encuentro, donde compartir experiencias, trabajos, donde no sentirse solo. En definitiva, el Colegio ayuda a ejercer nuestra profesión, con la calidad demandada por la sociedad.
Publicidad
–¿Qué espera conseguir en estos dos años de mandato que tiene por delante?
–Un mejor conocimiento de nuestro trabajo es necesario para que la sociedad demande arquitectura de calidad, que ayude a mejorar el futuro de nuestras ciudades, para lo que necesitamos mayor visibilidad. Tenemos muchos retos que afrontar, y mucho que aportar. De forma inmediata, estamos en condiciones de ayudar a que los mas de 160 millones en fondos europeos para la rehabilitación, etc., lleguen a todos, si la Administración nos lo permite.
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CASTILLA Y LEÓN ESTE
Web: www.coacyle.com
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.