Borrar
Ángel Oliveros, director de zona de BBVA, dialoga con Roberto Hernanz y Marina Pérez. Carlos Espeso
«Vamos a cerrar un gran año y el horizonte es positivo»
Jornada BBVA 'El futuro: una inversión del presente'

«Vamos a cerrar un gran año y el horizonte es positivo»

Publirreportaje. ·

BBVA Banca Privada apuesta por diversificar la inversión como garantía de rentabilidad de cara al futuro

Jesús Domínguez

Valladolid

Sábado, 23 de noviembre 2024, 23:55

2024 va tocando a su fin y con él, un año largo desde el punto de vista económico. A pesar de la incertidumbre provocada por la inflación, ha sido, está siendo aún, un ejercicio del que se pueden extraer lecturas positivas, como se hizo en la jornada 'El futuro: una inversión del presente', organizada por BBVA en el Museo del Patio Herreriano de Valladolid, que sirvió, asimismo, para ver con perspectivas halagüeñas el próximo 2025.

«2024 ha sido un año en el que se ha trabajado mucho para enfriar el ciclo económico y controlar la inflación, pero ese trabajo está teniendo éxito. Hay sectores que han salido peor parados, como las manufacturas, pero su debilidad la está compensando el sector servicios», analizó Roberto Hernanz, responsable de Mercados de Banca Privada BBVA en España, quien considera que «2024 está dejando una desaceleración ordenada y está esquivando la fatídica recesión».

Así, la economía ha sido resiliente a pesar de la demora en la bajada de los tipos de interés y pese a compases de dudas como las que podía haber suscitado un resultado en las elecciones de Estados Unidos más abierto y demorado en el final del escrutinio. Como no fue así, los mercados se han «quitado un peso de encima», confesó Hernanz, que se mostró optimista con el cierre del año «por las grandes campañas de consumo: el Black Friday, el Cyber Monday y la Navidad». Con todo, su sensación es que 2024 va a acabar siendo «un gran año», preludio de uno «positivo».

Desde el punto de vista de la inversión, BBVA ha «encontrado datos positivos» en este ejercicio, indicó Marina Pérez, directora de Banca Privada de la Territorial Noroeste. «Estamos muy satisfechos con la rentabilidad que están encontrando nuestros clientes y muy contentos con el crecimiento que estamos experimentando. Nuestra Banca Privada ha crecido el 23% y más del 100% en los últimos años. Tenemos 145.000 clientes y gestionamos más de 133.000 millones de euros», cifró Pérez, que recordó que su objetivo para el ciclo 2021-2024 era alcanzar los 150.000 clientes.

Asimismo, resaltó que de los 145.000 clientes de Banca Privada que la compañía tiene en la actualidad, hasta 42.000 pertenecen a la zona que dirige, en la que se encuadran Asturias, Galicia y Castilla y León, comunidades en las que el público está accediendo «a nuevas alternativas de inversión» de la mano de BBVA, que apunta a mantener en 2025 esa línea de crecimiento. «Estamos contentos y orgullosos», aseveró Marina Pérez.

Estrategia de inversión

Si bien el triunfo de Donald Trump ha sido visto con un cierto recelo en diferentes ámbitos, «los inversores han preferido quedarse con la parte buena y han optado por quedarse con los recortes de impuestos y con las desregularizaciones», resaltó en su intervención Roberto Hernanz. Aunque algunas de sus políticas pueden tener impacto en la inflación, la experiencia previa con su administración anima a pensar en un escenario en el que, «a medida que sus políticas comerciales y arancelarias más restrictivas se vayan anunciando se generará volatilidad, aunque pensamos que tal y como vimos en su anterior mandato, será una estrategia de negociación y no terminarán de materializarse las medidas más severas». En el caso de Europa, «las subidas de los tipos de interés están fuera de toda ecuación», por lo que «se esperan unas rentabilidades muy atractivas desde el punto de vista de la cartera».

En opinión del responsable de Mercados de Banca Privada BBVA en España, «la renta fija tiene mucho porvenir» y la variable «hay que tenerla siempre en cartera», ya que «tiende a comportarse razonablemente bien», circunstancias que le llevan a abogar por diversificar en la inversión. «Cuanto mejor diversificados estemos, mejores rentabilidades estaremos consiguiendo», aseguró.

Marina Pérez, directora de Banca Privada de Territorial Norte de BBVA, indicó que, de cara a 2025, la idea es «seguir avanzando en nuevos productos y reducir la volatilidad con formatos diferentes a los empleados hasta ahora». La fortaleza de la compañía, en su opinión, radica en «ofrecer productos a partir del conocimiento del cliente», un asesoramiento con base en la personalización que hacen sus 710 banqueros en pos de encontrar la mejor solución adaptada para cada cliente en particular.

El holograma de Morenés se dirige al público. C. Espeso

«Invertir en IA no podría ser más interesante»

Una de las inversiones más interesantes que se pueden realizar en la actualidad tiene que ver con la Inteligencia Artificial, como el público pudo comprobar a través de la intervención de Juan Pedro Morenés, responsable de desarrollo de negocio de Allianz Global Investors. Como muestra, Morenés utilizó en el comienzo de su exposición un holograma con el que se dirigió al público en varios idiomas, y que está basado en IA. «Es una tecnología que está en todas partes: en el reconocimiento facial del teléfono, cuando el navegador te sugiere otra ruta en el coche, cuando tu plataforma de contenido audiovisual te recomienda series o películas basadas en tus gustos...», explicó. Para el especialista en desarrollo de negocio el interés en la inversión se fundamenta en tres razones: «Participa de la mayor revolución tecnológica de la historia, tiene un impacto transformador sobre todos los sectores económicos e identifica a las compañías como pioneras en el desarrollo y uso de la tecnología disruptiva». Estas inversiones, explicó Morenés, pueden darse en infraestructuras como el Big Data, en dispositivos de los que los usuarios son beneficiarios, como es el caso de Alexa y otros en desarrollo, o aplicarse en sectores tan variopintos como la agricultura, como se puede ver en los tractores de conducción autónoma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Vamos a cerrar un gran año y el horizonte es positivo»