Borrar
La Ruta del Vino Ribera del Duero es una opción ideal para escapadas familiares de fin de semana o viajes culturales. Fotos Ruta del Vino Ribera del Duero
La Ruta del Vino Ribera del Duero, una experiencia enoturística que marida gastronomía, cultura y emociones
PUBLIRREPORTAJE

La Ruta del Vino Ribera del Duero, una experiencia enoturística que marida gastronomía, cultura y emociones

Con su nueva campaña 'Imposible de embotellar', esta ruta quiere poner en valor todo aquello que no puede encerrarse en una botella: su historia, sus paisajes, sus sabores y, sobre todo, su gente

Lunes, 31 de marzo 2025, 23:11

Hay lugares que no se explican, se sienten. Así es la Ruta del Vino Ribera del Duero, una comarca que ha sabido convertir su tradición vitivinícola en una experiencia turística completa. Con su nueva campaña 'Imposible de embotellar', la Ruta del Vino Ribera del Duero quiere poner en valor todo aquello que no puede encerrarse en una botella: su historia, sus paisajes, sus sabores y, sobre todo, su gente.

Esta propuesta, integrada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia —financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU—, tiene como objetivo reforzar la imagen de la Ribera del Duero como uno de los destinos clave del enoturismo en Castilla y León. Cerca de cien municipios, repartidos entre Segovia, Burgos, Valladolid y Soria, forman parte de una ruta que combina tradición y modernidad a partes iguales.

Una ruta que se saborea con todos los sentidos

La campaña pone el acento en quienes buscan experiencias genuinas. 'Imposible de embotellar' invita a redescubrir la Ruta del Vino Ribera del Duero desde una mirada más amplia, donde el vino es solo una parte de un viaje emocional. Las bodegas centenarias, las iglesias románicas, los castillos y los caminos que cruzan la meseta se entrelazan con celebraciones como el Sonorama Ribera o la Gran Fiesta de la Vendimia, y con sabores como el lechazo, los quesos artesanos y los productos de la huerta.

Más de 70 Bienes de Interés Cultural y un patrimonio enológico sin igual hacen de esta ruta un lugar donde cada parada tiene alma. La Ribera no se recorre, se vive.

A un paso de casa, para todos los públicos

Gracias a su excelente ubicación —a apenas hora y media de Madrid por carretera o tren—, la Ruta del Vino Ribera del Duero es una opción ideal para escapadas de fin de semana o viajes culturales. A ello se suma su compromiso con un turismo accesible e inclusivo: más de 80 recursos han sido evaluados bajo criterios de accesibilidad universal y además, ha adquirido el compromiso de certificarse en el sello Biosphere, convirtiéndose en la primera Ruta del Vino de España en impulsarlo.

Una tierra con proyección internacional

Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta, lo resume así: «Nuestra tierra tiene mucho que ofrecer más allá del vino. Queremos que quien nos visite descubra un destino completo, donde el paisaje, la historia y la cercanía de las personas sean los grandes protagonistas».

Medios internacionales como 'The New York Times', 'National Geographic' o 'Wine Enthusiast' ya han elogiado este rincón de Castilla y León, donde conviven más de 300 bodegas y 200 establecimientos turísticos comprometidos con la calidad.

Con esta nueva campaña, la Ruta del Vino Ribera del Duero quiere seguir atrayendo visitantes, pero también despertar el orgullo de quienes viven aquí. Porque a veces, lo más valioso no se puede ver… ni embotellar.

Más información en: www.rutadelvinoriberadelduero.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Ruta del Vino Ribera del Duero, una experiencia enoturística que marida gastronomía, cultura y emociones